:

¿Qué causa la inflamación del tendón del cuello?

El cuello sostiene el peso de la cabeza, puede correr riesgo de sufrir lesiones y afecciones que causan dolor y restringen el movimiento. Entre las causas del dolor de cuello, se incluyen las siguientes: Torsiones musculares. La sobrecarga, como permanecer muchas horas encorvado frente a la computadora o el teléfono... Leer más

¿Qué masaje hacer si me duele el cuello?

Sobre los músculos, el masaje hace que se relajen cuando están tensos, y a que se mantengan más firmes y elásticos. El masaje terapéutico favorece su nutrición, y estimula su circulación e inervación. También ayuda a eliminar los productos metabólicos de deshecho. El tejido muscular que ha sufrido una lesión... Leer más

¿Es bueno ir al fisio para el dolor de cervicales?

La fisioterapia para cervicales ofrece soluciones para aliviar el dolor y mejorar tu movilidad. El dolor en la zona cervical se origina por distintas causas. Entre las más frecuentes están las malas posturas, el estrés, el sedentarismo o movimientos bruscos que generan tensión muscular. La fisioterapia para el cuello se... Leer más

¿Cómo puedo descontracturar el cuello?

Para calmar el dolor podemos aplicar agua caliente y tibia en la zona. También se puede realizar mediante compresas o con toallas limpias. El calor alivia mucho la contracción y recupera el tono muscular, ya que favorece el flujo sanguíneo. Además, aplicar calor ayuda a mejorar la flexibilidad del cuello... Leer más

¿Cómo quitar definitivamente el dolor de cuello?

Los tratamientos y remedios para el dolor de cuello pueden ayudarte a disfrutar plenamente de cada momento, en vez de hacer una mueca de dolor ante el menor movimiento de cabeza. Esta dolencia está causada por un desgarro o distensión de alguno de los músculos, ligamentos, nervios o discos que... Leer más

¿Qué tipo de ejercicio es mejor para la flexibilidad?

Los ejercicios mencionados anteriormente, te servirán para incorporarlos en tu rutina diaria y mantener tus músculos flexibles, además de reducir la tensión acumulada durante el día. Existen diversas rutinas simples y efectivas que pueden hacerse cómodamente desde casa, sea cual sea tu edad. Aunque muchas personas asocian la flexibilidad con... Leer más

¿Qué actividad es efectiva para mejorar la flexibilidad?

El estiramiento puede ayudar a mejorar la flexibilidad al conseguir que las articulaciones amplíen su movimiento. A medida que envejecemos los músculos se vuelven más rígidos y se van acortando. Realizar estiramientos es uno de los modos para mantenerlos más relajados y flexibles. Los estiramientos mantienen las articulaciones, los tendones... Leer más

¿Cuáles son 5 juegos para trabajar la flexibilidad?

Juego «La Regata» Para este divertido juego, se coloca a los niños y niñas divididos en dos filas. De esta forma, el primero de cada fila, debe coger una pelota y pasarla a su compañero de detrás, de tal forma que debe de girar el tronco y colocarla en el... Leer más

¿Cómo solucionar la falta de flexibilidad?

Debes plantearte seriamente cambiar ciertos hábitos e incorporar estiramientos en tu vida para recuperar la elasticidad. La fluidez corporal es un objetivo tan importante como perder grasa y ganar fuerza. En caso de que tu jornada laboral transcurra sentada, procura levantarte de vez en cuando y realizar movimientos para soltar... Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi flexibilidad?

La flexibilidad forma parte de nuestras capacidades básicas, pero muchas veces con la edad y el sedentarismo la perdemos, dificultando incluso tareas de la rutina diaria. Es entonces cuando debemos plantearnos el entrenamiento de esta cualidad. Es decir, no consiste en ser muy flexible, sino en estar lo suficientemente preparado... Leer más

¿Cómo recuperar la flexibilidad después de los 50?

El ejercicio puede prevenir problemas de salud y mejorar otros que ya se tengan. Con el envejecimiento, ocurren ciertos cambios y pérdidas que no justifican dejar de hacer ejercicio ni volverse inactivos, sino que se requiere adaptar el ejercicio a la condición física y a los cambios que trae el... Leer más

¿Qué parte del cuerpo hay que entrenar para mejorar la flexibilidad?

La flexibilidad es una cualidad física esencial que nos permite mantener una buena postura, prevenir lesiones y realizar movimientos con mayor amplitud. Mantener un buen rango de movimiento en las articulaciones y los músculos nos permite prevenir lesiones, mejorar la postura, incrementar el rendimiento deportivo y reducir la rigidez muscular.... Leer más

¿Qué actividad mejora más la flexibilidad?

El yoga es una disciplina milenaria que aumenta tu rango de movimientos. El pilates es otro de los deportes para mejorar la flexibilidad más recomendados. La danza no es solo una expresión artística, sino también uno de los deportes para mejorar la flexibilidad. La gimnasia rítmica, por su parte, es... Leer más

¿Cómo mejorar realmente la flexibilidad?

La flexibilidad es una capacidad física que tiene como base la movilidad articular y la elasticidad muscular. Esta permite al individuo realizar acciones que requieren de agilidad y destreza, así como conseguir el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas. Los músculos deben desarrollar potencia y rapidez, pero también... Leer más

¿Qué se hace en fisioterapia geriátrica?

La fisioterapia geriátrica es un campo esencial a la hora de tratar diversas enfermedades propias del envejecimiento, como el dolor, la pérdida del equilibrio, la funcionalidad articular, la elasticidad o la masa muscular. El conjunto de técnicas geriátricas están dirigidas tanto a la prevención como al tratamiento de las diferentes... Leer más