:

¿Qué se hace en fisioterapia geriátrica?

Luna Peláez
Luna Peláez
2025-08-11 20:17:22
Count answers : 2
0
Es una especialidad de la fisioterapia que trabaja la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías de personas de edad avanzada. Se basa en formas concretas de aplicación y adaptación de las personas mayores y es una disciplina fundamental a la hora de tratar enfermedades derivadas del envejecimiento. Además, no se trata de una solución exclusiva de la rehabilitación, también tiene importantes funciones preventivas y de reeducación del paciente mayor. La fisioterapia geriátrica ayuda a: reducir las molestias y el dolor, reeducar la marcha, recuperar y fortalecer la masa muscular, aumentar la flexibilidad, mejorar el control postural, mejorar la sensibilidad y la capacidad articular, mejorar la coordinación y el equilibrio. Agiliza el proceso de recuperación en caso de sufrir alguna patología o accidente, además de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del paciente. Se potencia también la independencia del paciente, combatiendo el sentimiento de dependencia, lo que va a incidir directamente en una mejora en su salud mental.
Leo Gallego
Leo Gallego
2025-08-11 19:56:32
Count answers : 4
0
La fisioterapia geriátrica busca abordar los cambios que se experimentan con la edad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de diversas técnicas y ejercicios adaptados a sus necesidades. La fisioterapia geriátrica se centra en la evaluación y el tratamiento de las limitaciones físicas que pueden surgir con la edad. Los fisioterapeutas especializados en geriatría trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para diseñar planes de tratamiento personalizados que aborden sus objetivos individuales. Estos objetivos pueden variar desde mejorar la movilidad y el equilibrio hasta reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. Los tratamientos de fisioterapia geriátrica incluyen una variedad de técnicas, como ejercicios terapéuticos, movilización de articulaciones, terapia manual y modalidades físicas como la terapia de calor o frío. Estas intervenciones están diseñadas para fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad y mejorar la función general del cuerpo. La fisioterapia geriátrica ofrece una serie de beneficios físicos que contribuyen directamente a la salud y el bienestar de los adultos mayores. Uno de los objetivos principales es mejorar la movilidad y el equilibrio. Con ejercicios específicos, los pacientes pueden fortalecer los músculos que son esenciales para mantener una marcha estable y prevenir caídas, que son comunes en esta etapa de la vida. Además, la fisioterapia puede aliviar el dolor crónico y la rigidez en las articulaciones. A través de técnicas de terapia manual y ejercicios suaves, se puede aumentar la circulación sanguínea y promover la liberación de endorfinas, lo que contribuye a reducir la percepción del dolor. Participar en sesiones regulares de fisioterapia puede mejorar el estado de ánimo y reducir los sentimientos de ansiedad y depresión. La interacción con el fisioterapeuta y la sensación de logro al progresar en el tratamiento pueden aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.
Lorena Ponce
Lorena Ponce
2025-08-11 16:42:05
Count answers : 4
0
La fisioterapia geriátrica es un campo esencial a la hora de tratar diversas enfermedades propias del envejecimiento, como el dolor, la pérdida del equilibrio, la funcionalidad articular, la elasticidad o la masa muscular. El conjunto de técnicas geriátricas están dirigidas tanto a la prevención como al tratamiento de las diferentes patologías consecuencia de la edad, que abarcan un amplio abanico desde enfermedades. En la medida de lo posible la fisioterapia geriátrica se encarga de disminuir el dolor, mejorar el equilibrio, reeducar la marcha, mejorar la sensibilidade y funcionalidad articular, recuperar el movimiento, la fuerza, la elasticidad y flexibilidad muscular pérdidas. El fisioterapeuta es el encargado de diseñar un tratamiento personalizado, teniendo en cuenta el estado y las necesidades de cada paciente. Dentro de esta rama de la fisioterapia, existen una serie de patologías comunes que pueden ser tratadas de manera efectiva, llegando a retrasar su avance. Enfermedades óseas, como la osteoporosis o la artritis. Enfermedades renales, como la incontinencia urinaria y fecal. Lesiones propias de la edad, son comunes los reemplazos articulares o las fracturas de cadera. Desordenes de la coordinación y el equilibrio. Enfermedades neurológicas, destacan el Parkinson y el Alzheimer. Limitaciones funcionales relacionadas con la movilidad. Enfermedades cardíacas y pulmonares.
Alberto Almonte
Alberto Almonte
2025-08-11 16:19:05
Count answers : 5
0
La Fisioterapia geriátrica va dirigida a todas las personas mayores de 65 años, presenten o no patología. La rehabilitación geriátrica a manos del fisioterapeuta consiste en: Evaluación en profundidad de las capacidades de la persona mayor: fuerza, equilibrio, coordinación, cognición, agilidad, posible fragilidad, entre otras. Devolver las capacidades perdidas derivadas de la edad y/o enfermedades asociadas y mantener las capacidades que la persona mayor todavía conserva. Promover la independencia del paciente en todos los ámbitos de su vida. Involucrar a los mayores en sus tratamientos. Algunos de los tratamientos que formarían parte de la caja de herramientas de la Fisioterapia geriátrica son: Educación y consejo para el automanejo de los síntomas derivados de una posible patología. Movilización precoz, para evitar las consecuencias derivadas de la falta de movimiento. Ejercicios para la mejora del equilibrio y la marcha. Trabajo para mantener y/o aumentar la autoestima de la persona. Ejercicios para prevenir y/o reducir la posible aparición de problemas de memoria, entre otros problemas cognitivos. Consejo y manejo de la fatiga. Trabajo para la prevención de caídas. Ejercicios para mejorar la conciencia corporal y la coordinación. Ejercicios para la mejora de la fuerza muscular.