:

¿Qué se hace en fisioterapia geriátrica?

Óscar Montaño
Óscar Montaño
2025-08-27 05:35:01
Respuestas : 14
0
La fisioterapia logra mejorar la autonomía de los mayores ofreciendo ayuda en su movilidad. El objetivo del tratamiento fisioterápico en las personas mayores es dotar de movimiento a su rutina. Incorporar una actividad física moderada que permite alcanzar metas prácticas facilitando que las personas se sientan mejor, tanto desde el punto de vista cognitivo como del psicomotor, aumentando su motivación y autoestima. La fisioterapia geriátrica es un complemento esencial a la hora de tratar diversas enfermedades propias del envejecimiento. Utiliza un conjunto de técnicas dirigidas a la prevención y al tratamiento de las diferentes patologías. Los objetivos iniciales establecen el camino para medir la mejora del paciente. Entre los beneficios se encuentran: Disminuir el dolor, Mejorar el equilibrio, Reeducar la marcha, Mejorar la sensibilidad y funcionalidad articular, Recuperar la capacidad de movimiento, la fuerza muscular y la flexibilidad perdida. Todos estos aspectos ayudan a una mejora del estado físico general y, muy importante, crean cambios positivos en el estado anímico relacionados con el aumento de la autoestima del paciente al sentirse, de nuevo, capaz de retornar a sus actividades de la vida diaria. Uno de los objetivos de la fisioterapia geriátrica es promover la salud y ayudar a las personas a mantener un estado físico saludable.
Roberto Villalobos
Roberto Villalobos
2025-08-23 06:06:48
Respuestas : 10
0
La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de las aptitudes funcionales, psicológicas y psicomotrices de estas personas. Es clave, en cuanto se detecta una deficiencia motriz, de origen nervioso o articular, comenzar cuanto antes con el tratamiento de reeducación. De hecho, pautar debidamente las sesiones de fisioterapia hará que mejore exponencialmente la calidad de vida de las personas en esta etapa de sus vidas. Principios generales de la rehabilitación geriátrica son mantener la máxima movilidad articular, mantener o restaurar la independencia en las actividades diarias, mantener o incrementar la fuerza muscular, y mejorar la marcha y el equilibrio. Es importante utilizar un máximo de métodos activos y un mínimo de aparatos y accesorios y solo si tienen una finalidad ocupacional. Medidas para mejorar el sistema locomotor incluyen masaje general circulatorio o linfático, movilizaciones activas, ejercicios autoasistidos, gimnasia individual y colectiva, ejercicios funcionales que trabajen los desplazamientos laterales y oblicuos, estimulación del equilibrio, y actividad muscular estática con resistencia igual al 50% de la resistencia máxima. Se puede incorporar a la rutina diaria la práctica de algún deporte adaptado o gimnasia funcional con movimientos simples, diversidad de ejercicios, carácter funcional y utilitario, adaptación progresiva a un esfuerzo siempre tolerable, y períodos frecuentes de recuperación y de relajación.

Leer también

¿Cuáles son los 4 pilares de la fisioterapia?

Los pilares de la Fisioterapia basada en el estilo de vida son los siguientes: Tener un mejor enten Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta por las personas mayores?

Fomentar el movimiento y la autonomía de las personas mayores aumenta las probabilidades de que enve Leer más

Luna Peláez
Luna Peláez
2025-08-11 20:17:22
Respuestas : 7
0
Es una especialidad de la fisioterapia que trabaja la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías de personas de edad avanzada. Se basa en formas concretas de aplicación y adaptación de las personas mayores y es una disciplina fundamental a la hora de tratar enfermedades derivadas del envejecimiento. Además, no se trata de una solución exclusiva de la rehabilitación, también tiene importantes funciones preventivas y de reeducación del paciente mayor. La fisioterapia geriátrica ayuda a: reducir las molestias y el dolor, reeducar la marcha, recuperar y fortalecer la masa muscular, aumentar la flexibilidad, mejorar el control postural, mejorar la sensibilidad y la capacidad articular, mejorar la coordinación y el equilibrio. Agiliza el proceso de recuperación en caso de sufrir alguna patología o accidente, además de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del paciente. Se potencia también la independencia del paciente, combatiendo el sentimiento de dependencia, lo que va a incidir directamente en una mejora en su salud mental.
Leo Gallego
Leo Gallego
2025-08-11 19:56:32
Respuestas : 10
0
La fisioterapia geriátrica busca abordar los cambios que se experimentan con la edad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de diversas técnicas y ejercicios adaptados a sus necesidades. La fisioterapia geriátrica se centra en la evaluación y el tratamiento de las limitaciones físicas que pueden surgir con la edad. Los fisioterapeutas especializados en geriatría trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para diseñar planes de tratamiento personalizados que aborden sus objetivos individuales. Estos objetivos pueden variar desde mejorar la movilidad y el equilibrio hasta reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. Los tratamientos de fisioterapia geriátrica incluyen una variedad de técnicas, como ejercicios terapéuticos, movilización de articulaciones, terapia manual y modalidades físicas como la terapia de calor o frío. Estas intervenciones están diseñadas para fortalecer los músculos, aumentar la flexibilidad y mejorar la función general del cuerpo. La fisioterapia geriátrica ofrece una serie de beneficios físicos que contribuyen directamente a la salud y el bienestar de los adultos mayores. Uno de los objetivos principales es mejorar la movilidad y el equilibrio. Con ejercicios específicos, los pacientes pueden fortalecer los músculos que son esenciales para mantener una marcha estable y prevenir caídas, que son comunes en esta etapa de la vida. Además, la fisioterapia puede aliviar el dolor crónico y la rigidez en las articulaciones. A través de técnicas de terapia manual y ejercicios suaves, se puede aumentar la circulación sanguínea y promover la liberación de endorfinas, lo que contribuye a reducir la percepción del dolor. Participar en sesiones regulares de fisioterapia puede mejorar el estado de ánimo y reducir los sentimientos de ansiedad y depresión. La interacción con el fisioterapeuta y la sensación de logro al progresar en el tratamiento pueden aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.

Leer también

¿Qué hace un fisio en una residencia de ancianos?

Un fisioterapeuta está, por tanto, capacitado para realizar exámenes y evaluaciones integrales de ca Leer más

¿Cómo se llama la fisioterapia para adultos mayores?

La fisioterapia para adultos mayores se basa en formas concretas de aplicación y adaptación de las p Leer más

Lorena Ponce
Lorena Ponce
2025-08-11 16:42:05
Respuestas : 8
0
La fisioterapia geriátrica es un campo esencial a la hora de tratar diversas enfermedades propias del envejecimiento, como el dolor, la pérdida del equilibrio, la funcionalidad articular, la elasticidad o la masa muscular. El conjunto de técnicas geriátricas están dirigidas tanto a la prevención como al tratamiento de las diferentes patologías consecuencia de la edad, que abarcan un amplio abanico desde enfermedades. En la medida de lo posible la fisioterapia geriátrica se encarga de disminuir el dolor, mejorar el equilibrio, reeducar la marcha, mejorar la sensibilidade y funcionalidad articular, recuperar el movimiento, la fuerza, la elasticidad y flexibilidad muscular pérdidas. El fisioterapeuta es el encargado de diseñar un tratamiento personalizado, teniendo en cuenta el estado y las necesidades de cada paciente. Dentro de esta rama de la fisioterapia, existen una serie de patologías comunes que pueden ser tratadas de manera efectiva, llegando a retrasar su avance. Enfermedades óseas, como la osteoporosis o la artritis. Enfermedades renales, como la incontinencia urinaria y fecal. Lesiones propias de la edad, son comunes los reemplazos articulares o las fracturas de cadera. Desordenes de la coordinación y el equilibrio. Enfermedades neurológicas, destacan el Parkinson y el Alzheimer. Limitaciones funcionales relacionadas con la movilidad. Enfermedades cardíacas y pulmonares.
Alberto Almonte
Alberto Almonte
2025-08-11 16:19:05
Respuestas : 11
0
La Fisioterapia geriátrica va dirigida a todas las personas mayores de 65 años, presenten o no patología. La rehabilitación geriátrica a manos del fisioterapeuta consiste en: Evaluación en profundidad de las capacidades de la persona mayor: fuerza, equilibrio, coordinación, cognición, agilidad, posible fragilidad, entre otras. Devolver las capacidades perdidas derivadas de la edad y/o enfermedades asociadas y mantener las capacidades que la persona mayor todavía conserva. Promover la independencia del paciente en todos los ámbitos de su vida. Involucrar a los mayores en sus tratamientos. Algunos de los tratamientos que formarían parte de la caja de herramientas de la Fisioterapia geriátrica son: Educación y consejo para el automanejo de los síntomas derivados de una posible patología. Movilización precoz, para evitar las consecuencias derivadas de la falta de movimiento. Ejercicios para la mejora del equilibrio y la marcha. Trabajo para mantener y/o aumentar la autoestima de la persona. Ejercicios para prevenir y/o reducir la posible aparición de problemas de memoria, entre otros problemas cognitivos. Consejo y manejo de la fatiga. Trabajo para la prevención de caídas. Ejercicios para mejorar la conciencia corporal y la coordinación. Ejercicios para la mejora de la fuerza muscular.

Leer también

¿Cuáles son las 5 I de la geriatría?

Alteraciones sensoriales Pérdida de audición o visión Incontinencia Estreñimiento Desnutrici Leer más

¿Cuáles son las 5 D de la fisioterapia?

La fisioterapia ortopédica es un área donde se valora y se realiza el tratamiento de los pacientes p Leer más