:

¿Cuánto tarda en curarse el dolor de codo?

Victoria Montemayor
Victoria Montemayor
2025-11-09 23:06:34
Respuestas : 7
0
La epicondilitis, también llamada “codo de tenista”, es una enfermedad degenerativa que afecta a los tendones de los músculos que estiran la muñeca y los dedos, localizados en el codo. El dolor se localiza exactamente en los tendones descritos, principalmente cuando los usamos al mover la muñeca y los dedos, o cuando mantenemos la muñeca en una posición continua cuando manipulamos objetos o cargamos peso con las manos. En muchos casos el dolor se irradia sobre los músculos del dorso del antebrazo o hacia la parte posterior del codo. El dolor se reproduce de manera característica al palpar estos tendones alrededor del epicóndilo, y la persona afectada puede llegar a aprender a localizarlo con la punta de sus dedos. El dolor se produce en la cara externa del codo. Cuando se tiene epicondilitis, duele la cara externa del codo no sólo con la actividad física intensa que se realiza con las manos, sino también con la actividad laboral habitual. En los casos más extremos, el dolor puede estar presente incluso en reposo e interferir con el sueño. Afortunadamente, la epicondilitis acaba resolviéndose sola con el tiempo en la mayoría de los casos, incluso aunque no se haga nada por solucionarla. La intensidad del dolor suele fluctuar a lo largo del tiempo, habiendo periodos en los que los dolores son leves, alternándose con otros en los que el dolor puede llegar a ser muy intenso y disminuir enormemente la calidad de vida. Sin embargo, los síntomas serán mucho más llevaderos si nos cuidamos y seguimos las recomendaciones de nuestro médico, y más molestos e intensos si ignoramos el problema y seguimos realizando actividades que nos provoquen dolor.