:

¿Puedo hacer ejercicio después de una cirugía de hernia?

Ainhoa Arribas
Ainhoa Arribas
2025-08-22 17:39:49
Respuestas : 5
0
Los ejercicios en el postoperatorio de hernia inguinal están recomendados, de hecho, el mismo día de la cirugía se promoverá que el paciente camine un poco y empiece a estar en movimiento. Sin embargo, esto debe hacerse de manera progresiva y con mucho cuidado para evitar daños y lesiones. Cuando hablamos de ejercicio tras una hernia inguinal no nos estamos refiriendo a recuperar la actividad física tal y como se realizaba antes de la operación. Hay que ir muy poco a poco y empezar por lo siguiente. Caminar es un ejercicio muy positivo que, además, permitirá ir aumentando la distancia a medida que el paciente se vaya encontrando mejor. Se podrá empezar a las dos semanas de la operación si ha sido por laparoscopia. En caso contrario, deberá esperarse hasta que se cumpla un mes. A pesar de la frecuente recomendación de estos ejercicios, es importante destacar que, en cualquier caso, siempre es importante consultar con un profesional médico para obtener un diagnóstico adecuado y recibir las mejores recomendaciones según las características del caso.
Mara Orosco
Mara Orosco
2025-08-22 15:40:28
Respuestas : 5
0
En cuanto tiempo después de ser operada la hernia umbilical, se puede hacer ejercicio con peso, depende de muchos factores, en general alrededor de 4 a 6 semanas puedes reintegrarte de forma paulatina y gradual, sin dejar de tomar en cuenta que realizar demasiado esfuerzo o levantar mucho peso siempre será un factor que favorece la recurrencia de la hernia ya sea en el mismo sitio o en cualquier otro de la pared abdominal. Con cirugía de invasión mínima y uso de malla, la recuperación es menor a una semana y el tiempo de vuelta a la actividad física intensa no suele rebasar las 4 semanas. Depende del tipo de hernia y las condiciones generales del paciente, cada cirujano tiene sus recomendaciones. Yo aconsejo caminata cuando el dolor lo permita, pero el ejercicio más intenso o el levantar peso lo reservo hasta después de al menos 6 semanas. El periodo puede estar en el rango de los tres y seis meses. La respuesta dependerá de la clase hernia umbilical que se te haya reparado, y de tu condición física, sin dejar de lado, la técnica quirúrgica empleada y si se llego a utilizar algún material protésico o se tuvo alguna dificultad o complicación. Más si todo salió bien, y gozas de buena condición física, y la hernia no era muy grande, después de 14 días podrías iniciar una reintegración paulatina y progresiva a tu ejercicio acostumbrado.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de hernia?

El tratamiento más efectivo para una hernia inguinal es la cirugía, que se realiza para devolver el Leer más

¿Qué no debo hacer después de una operación de hernia?

Es crucial que los pacientes escuchen a su cuerpo durante este proceso y que, si experimentan dolor Leer más

Elena Loya
Elena Loya
2025-08-22 14:44:35
Respuestas : 3
0
Después de retirar la faza o a partir de las 4 semanas si el paciente no la ha usado se puede comenzar a realizar ejercicio moderado orientado a tonificar la pared abdominal. Debe evitar hacer esfuerzos físicos durante un mes. A mes se vuelve a evaluar el estado del paciente y si es correcto se le plantea comenzar a realizar esfuerzo físico progresivo. El objetivo de la cirugía es conseguir la reparación de la eventración sin que vuelva a aparecer y que el paciente recupere su vida activa y de calidad.
María Carmen Morán
María Carmen Morán
2025-08-22 14:19:50
Respuestas : 4
0
Puede reanudar gradualmente las actividades normales, como caminar, cuando se sienta preparado. Sin embargo, probablemente no sentirá ganas de hacer ninguna actividad extenuante por un par de semanas. Evitar coger pesos y realizar esfuerzos abdominales durante 3 a 6 semanas. De ser posible, evite realizar cualquier actividad que cause dolor o que tire de la zona de la cirugía. Puede caminar distancias no muy largas, aumentando progresivamente a partir del 3-4 día. En caso de acceso de tos, ponga la mano sobre la herida y presione ligeramente. Es frecuente y no debe preocuparle dolor leve a la movilidad. Se pueden sentir cansados después de la cirugía, esto puede durar por algunas semanas. La revisión con el cirujano la realizamos 7-10 después de la cirugía para revisar las heridas y un mes después de la cirugía para valorar la situación del paciente antes de darle de alta. Debe consultar con su cirujano si la herida ha cambiado de aspecto y se ha puesto roja, se ha inflamado, está caliente, se ha endurecido o supura. Sangrado abundante de la incisión quirúrgica. Fiebre de 38 °C o superior Dolor o inflamación testicular que están empeorando.

Leer también

¿Qué ejercicios se pueden hacer después de una operación de hernia?

La literatura científica revela que el ejercicio es un componente común del tratamiento de hernia de Leer más

¿Cuándo puedo caminar después de una operación de hernia?

Puede reanudar gradualmente las actividades normales, como caminar, conducir y la actividad sexual, Leer más

Laura Escamilla
Laura Escamilla
2025-08-22 13:38:19
Respuestas : 5
0
Después de una cirugía de hernia inguinal, es esencial comenzar a realizar una actividad moderada para favorecer la recuperación. Caminar es una de las mejores actividades que se pueden realizar durante el proceso de convalecencia, ya que ofrece múltiples beneficios. Generalmente, después de una cirugía de hernia inguinal se recomienda a los pacientes comenzar a caminar tan pronto como sea posible, a menudo el mismo día de la intervención o al día siguiente. No se trata de caminar largas distancias o hacer ejercicio intenso, sino de dar pequeños paseos por la casa o el hospital. Conforme avanza la recuperación se puede aumentar gradualmente la duración e intensidad. Es crucial que los pacientes escuchen a su cuerpo durante este proceso y que, si experimentan dolor o incomodidad, reduzcan la duración o intensidad de las mismas. La comunicación con el médico sobre el progreso es clave para asegurar una recuperación adecuada. Es clave evitar cualquier actividad que genere tensión excesiva en la zona operada, como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos. Caminar después de una cirugía de hernia inguinal es una parte esencial del proceso de recuperación. No solo acelera la rehabilitación, sino que también reduce el riesgo de complicaciones.