:

¿Qué ejercicios se pueden hacer después de una operación de hernia?

Margarita Amador
Margarita Amador
2025-09-03 07:53:44
Respuestas : 6
0
Los ejercicios en el postoperatorio de hernia inguinal están recomendados, de hecho, el mismo día de la cirugía se promoverá que el paciente camine un poco y empiece a estar en movimiento. Sin embargo, esto debe hacerse de manera progresiva y con mucho cuidado para evitar daños y lesiones. Caminar es un ejercicio muy positivo que, además, permitirá ir aumentando la distancia a medida que el paciente se vaya encontrando mejor. Se podrá empezar a las dos semanas de la operación si ha sido por laparoscopia. En caso contrario, deberá esperarse hasta que se cumpla un mes. Otro de los ejercicios recomendados tras una operación de hernia inguinal es subir escaleras. Después de empezar caminando, a medida que la recuperación prospere se podrá empezar a subir unos peldaños. Una bicicleta estática aporta muchos beneficios, pero siempre que el progreso tras el postoperatorio de la hernia inguinal esté siendo satisfactorio y el médico que lleve el seguimiento del paciente apruebe que se pueda hacer este tipo de ejercicio. Si todo va bien, y se toman precauciones, no habrá problemas. A pesar de la frecuente recomendación de estos ejercicios, es importante destacar que, en cualquier caso, siempre es importante consultar con un profesional médico para obtener un diagnóstico adecuado y recibir las mejores recomendaciones según las características del caso.
Vega Robledo
Vega Robledo
2025-08-22 15:34:02
Respuestas : 11
0
La literatura científica revela que el ejercicio es un componente común del tratamiento de hernia de disco, porque su práctica contribuye a la recuperación precoz, reduce el dolor y asegura la salud de la espalda a largo plazo. De hecho, el ejercicio es una forma efectiva para fortalecer y estabilizar los músculos de la zona baja de la espalda y prevenir más lesiones y dolor. Lo más probable es que el especialista ‘prescriba’ programas de estiramientos y ejercicios aeróbicos que pueden controlar eficazmente el dolor producido por la hernia de disco. A esta ‘receta’ se suman los ejercicios de estabilización lumbar dinámica. Un programa que incluye ejercicios que trabajan los músculos abdominales y la espalda para hacer frente a la postura, la flexibilidad y la fuerza. Las actividades aeróbicas moderadas, como caminar, montar en bicicleta o nadar, también ayudan a aliviar el dolor. Cualquier actividad que no implique un impacto elevado es recomendable. En este sentido la natación, la elíptica o la bicicleta estática son muy beneficiosos. De esta forma podrás seguir con tu progreso aeróbico sin necesidad de poner en peligro tu columna vertebral. En líneas generales, además de reforzar suave y constantemente toda la musculatura corporal y paravertebral, hay que hacer hincapié en los músculos dorsales que mantienen la columna erecta. En este sentido, por ejemplo, la natación a espalda es muy recomendable.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de hernia?

El tratamiento más efectivo para una hernia inguinal es la cirugía, que se realiza para devolver el Leer más

¿Qué no debo hacer después de una operación de hernia?

Es crucial que los pacientes escuchen a su cuerpo durante este proceso y que, si experimentan dolor Leer más