Los ejercicios de movilidad articular son aquellos que se centran en preparar la musculatura para evitar que las articulaciones sufran durante una rutina de entrenamiento o una competición.
Deben realizarse de forma controlada y, si es posible, bajo la supervisión de profesionales.
Los ejercicios para mejorar la movilidad articular se llevan a cabo en la fase de calentamiento, pero también tras los estiramientos o la fase de vuelta a la calma.
Potencian el rendimiento, evitan lesiones, y favorecen la recuperación.
Los ejercicios de movilidad articular como el círculo de hombros, el puente, el roll down, la sentadilla profunda con apertura, la sentadilla de arquero, el lunge con apertura de pectoral, la mariposa, la elongación máxima, la apertura de piernas y manos al suelo, y la relajación de cadera son ejemplos de ejercicios beneficiosos.
Estos ejercicios mejoran la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones.
Ayudan a prevenir lesiones y a acelerar la recuperación después de una lesión o un entrenamiento intenso.
Mejoran la circulación y la regeneración celular.
Permiten obtener una mayor amplitud de movimiento.
Son beneficiosos para deportistas, ya que mejoran su rendimiento y reduce el riesgo de lesión.