Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesidad y/o capacidad del deportista. Se pueden clasificar en cuatro tipos: estáticos, dinámicos, balísticos y FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva). Los más conocidos son los estiramientos dinámicos ya que son los que se practican más...Leer más
¿Qué son las técnicas de estiramiento?
Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a preparar a los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. Los estiramientos son también un ejercicio interesante para realizar tras una actividad intensa, ayudando a aliviar al músculo...Leer más
¿Los fisioterapeutas hacen estiramientos?
Los estiramientos son ejercicios destinados a potenciar o mantener la flexibilidad y elasticidad de nuestros músculos a través de la elongación progresiva de sus fibras. Mantener los músculos en unas condiciones óptimas y con un rango de movimiento completo nos ayudará en las actividades de la vida diaria además de...Leer más
¿Cuáles son los estiramientos generales?
Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a preparar a los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. Los estiramientos son también un ejercicio interesante para realizar tras una actividad intensa, ayudando a aliviar al músculo...Leer más
¿Cuáles son los tipos de estiramiento en fisioterapia?
Existen dos tipos de estiramientos: los estiramientos dinámicos utilizados para aumentar la flexibilidad de los músculos, son aquellas elongaciones musculares que se realizan por la contracción de los músculos antagonistas, es decir el movimiento llega al 100 % de su rango articular, estos estiramientos se realizan de forma lenta y...Leer más
¿Qué es el estiramiento FNP?
El acrónimo FNP significa Facilitación Neuromuscular Propioceptiva.
El método FNP proviene de los años 40 y se empezó a usar en el campo de la fisioterapia para la rehabilitación de lesiones.
Con los años, pasó a integrarse en el ámbito de la actividad física y el deporte.
FNP viene a...Leer más
¿Qué es la técnica stretching?
El stretching es una disciplina que cada día es más común en los gimnasios. Básicamente, consiste en una rutina de diferentes ejercicios derivados del yoga, de la gimnasia tradicional y de la danza clásica. Son movimientos suaves que, con el tiempo, mejoran la flexibilidad de los músculos. Precisamente, al mejorar...Leer más
¿Qué no debe hacer un fisioterapeuta?
No hacer ejercicio, porque cuando haces ejercicio mejora tu circulación, tu sistema inmunológico, se fortalecen el corazón, pulmones, articulaciones, huesos y los músculos. Si lo que buscas es recuperarte de alguna lesión, es un fisioterapeuta el que debe marcarte las pautas de ejercicio para lograr tu objetivo con la seguridad...Leer más
¿Qué son los estiramientos en fisioterapia?
Los estiramientos son técnicas basadas en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tejidos conectivos adyacentes.
Hay que matizar que los estiramientos no sirven para compensar desequilibrios o “acortamientos” musculares.
La finalidad del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso....Leer más
¿Cuáles son 5 estiramientos que son imprescindibles para calentar y recuperar?
1. Cinta de andar
Parece muy obvio y puede que pienses que no es un ejercicio como tal, pero sí lo es, y de hecho, es de los más importantes.
Piensa que normalmente vamos al gimnasio en nuestro vehículo y llegamos totalmente fríos.
Andar en la cinta de 5 a...Leer más
¿Qué ejercicios de fisioterapia puedo hacer para el cuello?
Gana tono muscular para tus cervicales, este ejercicio de fisioterapia para las cervicales consiste en mejorar y fortalecer la zona del cuello para prevenir el dolor o aliviarlo. Solo debes tumbarte sobre una colchoneta o esterilla y apoyar la cabeza en una pelota blanda. Ahora presiona esta pelota con la...Leer más
¿Qué hace un fisioterapeuta por el dolor de cuello?
La fisioterapia utiliza ejercicios específicos para tratar y prevenir las lesiones cervicales.
Los ejercicios de fisioterapia pueden ayudar a fortalecer los músculos del cuello y mejorar la movilidad.
Entre los ejercicios más efectivos para tratar las lesiones cervicales se encuentran los estiramientos de cuello, la rotación de cabeza y los...Leer más
¿Qué hace un fisioterapeuta en el cuello?
Un fisioterapeuta utiliza ejercicios específicos para tratar y prevenir las lesiones cervicales. Los ejercicios de fisioterapia pueden ayudar a fortalecer los músculos del cuello y mejorar la movilidad. Entre los ejercicios más efectivos para tratar las lesiones cervicales se encuentran los estiramientos de cuello, la rotación de cabeza y los...Leer más
¿Qué terapia es buena para el dolor de cuello?
Tratamiento conservador del dolor cervical
El tratamiento fisioterapéutico ayuda en el control y tratamiento de las molestias cervicales.
Favorece la relajación de los músculos y mejora la movilidad cervical.
Para conseguir ese propósito, se recurre a la realización de masajes en el cuello junto a terapias locales que proporcionan calor....Leer más
¿Qué ejercicio es bueno para quitar el dolor del cuello?
El primer estiramiento que vamos a hacer es un estiramiento de flexión. Te pondrás de pie o te sentarás erguido, pondrás las manos detrás de la cabeza y llevarás suavemente la barbilla hacia el pecho. Mantenga este estiramiento durante 10 segundos.
El siguiente tramo que te voy a mostrar es...Leer más