¿Cuáles son 5 estiramientos que son imprescindibles para calentar y recuperar?

Adam Leal
2025-08-11 04:17:01
Count answers
: 3
Estirar justo después de correr puede reducir la rigidez de los músculos y las articulaciones que puede darse después de entrenar, que se conoce como "dolor muscular de aparición tardía" (DOMS, por sus siglas en inglés). Es esencial estirar después de correr e incluso puedes incorporar estiramientos a tu rutina previa a las sesiones. Como parte de tus calentamientos, puedes añadir unos estiramientos dinámicos, como balanceo de piernas, rotación de la columna o círculos con los brazos, para calentar los músculos poco a poco y prepararlos para una actividad más intensa. Después de entrenar, es recomendable realizar estiramientos estáticos. Estos ejercicios isométricos (un tipo de estiramiento estático) estiran los músculos que más se han utilizado durante la sesión de running.

Álvaro Olivárez
2025-08-11 03:40:02
Count answers
: 3
1. Cinta de andar
Parece muy obvio y puede que pienses que no es un ejercicio como tal, pero sí lo es, y de hecho, es de los más importantes.
Piensa que normalmente vamos al gimnasio en nuestro vehículo y llegamos totalmente fríos.
Andar en la cinta de 5 a 10 minutos hará que entres en calor, suba la temperatura de tu cuerpo y tus fibras musculares, tendones y articulaciones se calienten y se vayan adaptando al ejercicio.
2. Bicicleta elíptica
La bicicleta elíptica también es otra muy buena forma de empezar un calentamiento general, ya que para pedalear implicamos todo el cuerpo al ayudarnos de piernas y brazos.
Esto nos ayudará a elevar la temperatura corporal y ya estaremos preparados para pasar a los ejercicios físicos de calentamiento.
3. Saltos estrella o jumping jacks
Si no vas a entrenar en el gimnasio y/o no dispones de cinta de andar o bicicleta elíptica, los jumping jacks son la mejor opción para hacer un calentamiento general.
Se trata de dar un salto en el sitio al mismo tiempo que abres las piernas un poco más del ancho de los hombros y elevas los brazos hacia los lados y hacia arriba hasta dar una palmada por encima de la cabeza.
Con otro salto vuelves a la posición inicial de piernas juntas y brazos abajo, y así sucesivamente.
3-4 series de unos 20 saltos serán suficientes para entrar en calor.
4. Trote en el sitio
Los trotes en el sitio también te ayudarán a elevar la temperatura corporal y te prepararán para el ejercicio, ya que moverás todo el cuerpo.
Este ejercicio no tiene ningún misterio, tan solo debes trotar en el sitio.
Unas 2-3 series de 60 segundos bastarán.
5. Elevación de brazos frontal alterna
Este es uno de los ejercicios de calentamiento más utilizado, sobre todo en los gimnasios.
Básicamente se centra en calentar la articulación del hombro, ya que es una de las zonas que más sufre en los entrenamientos con pesas.
Se trata de levantar primero un brazo y mientras lo bajas levantas el otro formando una línea recta con el cuerpo.
Hay que hacerlo de forma controlada y sin movimiento bruscos.
Se trata de calentar los hombros, no de dislocarlos.
Con unas 3-4 series de 30 repeticiones entre los dos brazos será suficiente.

Aitana Abad
2025-08-10 23:30:54
Count answers
: 4
5 ejercicios rápidos y fáciles para estirar los músculos y calentar antes de un entrenamiento. Es recomendable realizar siempre ejercicios de estiramiento, tanto antes como después de una sesión de deporte saludable. Comencemos con un movimiento destinado a estimular la columna vertebral. Tienes que ponerte a cuatro patas para arquear la espalda. Ahora vamos a estirar la espalda en otro ejercicio, que nos verá acostados boca abajo. Probemos ahora con un estiramiento lateral, de pie manteniendo las piernas separadas y los brazos paralelos al suelo. También está el estiramiento cachorro, muy útil para los hombros en particular. Cerramos con la estocada lateral, que nos hará partir desde una posición erguida con los pies ligeramente separados.
Leer también
- ¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?
- ¿Qué son las técnicas de estiramiento?
- ¿Los fisioterapeutas hacen estiramientos?
- ¿Cuáles son los estiramientos generales?
- ¿Cuáles son los tipos de estiramiento en fisioterapia?
- ¿Qué es el estiramiento FNP?
- ¿Qué es la técnica stretching?
- ¿Qué no debe hacer un fisioterapeuta?
- ¿Qué son los estiramientos en fisioterapia?