La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético.
A diferencia de otros tratamientos, la fisioterapia no solo trata los síntomas, sino que aborda las causas subyacentes del dolor de cabeza y cuello.
En este sentido, la fisioterapia es efectiva para tratar dolores de cabeza y de cuello, ya que ayuda a mejorar la postura, la movilidad y la fuerza muscular en estas zonas.
La fisioterapia es una alternativa recomendable para aliviar dolores de la zona del cuello, ya que puede disminuir el dolor cervical, mejorar la movilidad en la zona, acelerar el proceso de recuperación del paciente, aumentar la irrigación y vascularización en la zona y contribuir a una mejor relajación cervical.
El dolor cervical, también conocido como cervicalgia, es una de las dolencias más comunes que sufre la población.
Por suerte, la fisioterapia ofrece una respuesta adecuada a esta patología mediante técnicas y tratamientos personalizados.
Tras un diagnóstico previo, se aplican las técnicas más adecuadas para tratar el dolor cervical y otros síntomas que puedan estar presentes.
Los dolores de cuello pueden ser el resultado de problemas en las estructuras del cuello, los músculos, los nervios, los huesos (vértebras) o los discos intervertebrales.
La fisioterapia puede abordar las causas subyacentes de estos dolores, en lugar de simplemente tratar los síntomas.
La masoterapia craneal, trapecio y ECM, por ejemplo, puede ser efectiva para relajar la musculatura y mejorar la irrigación y vascularización de la zona afectada.
La terapia miofascial, como la punción seca o la inhibición, puede ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad y el rango de movimiento.
Los estiramientos, la osteopatía estructural y craneal, la electroterapia y la radiofrecuencia también pueden ser efectivos para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.