:

¿Qué es la técnica stretching?

Samuel Urrutia
Samuel Urrutia
2025-08-11 02:36:16
Count answers : 2
0
Se trata de un anglicismo para referirse a los estiramientos musculares. Aunque queda más molón en inglés, un stretching no deja de ser una técnica de fuerza que consiste en estirar los músculos, tendones y ligamentos. La primera finalidad por la que se empezaron a realizar los estiramientos fue la de mejorar la flexibilidad. En la actualidad, se ha demostrado que el estiramiento puede aumentar la capacidad de producir fuerza muscular, ya que mejora el rango de movimiento de los músculos. Existen diferentes tipos de estiramientos, que se realizan de forma activa, pasiva o en isometría: Activo: en este tipo de estiramiento, la persona estira su propio músculo haciendo una contracción. Pasivo: el estiramiento se realiza con la ayuda de una persona o de una máquina. Isométrico: en este tipo de estiramiento se contrae el músculo pero sin producir movimiento en la articulación correspondiente. Un estiramiento por sí solo no es capaz de mejorar la flexibilidad en la mayoría de las personas. Para conseguir una mayor flexibilidad es necesario controlar el movimiento en los nuevos rangos de movilidad ganados por el estiramiento. O lo que es lo mismo, es necesario entrenar la fuerza del músculo en los rangos conseguidos.
Asier Téllez
Asier Téllez
2025-08-11 01:25:37
Count answers : 2
0
El stretching es una disciplina que cada día es más común en los gimnasios. Básicamente, consiste en una rutina de diferentes ejercicios derivados del yoga, de la gimnasia tradicional y de la danza clásica. Son movimientos suaves que, con el tiempo, mejoran la flexibilidad de los músculos. Precisamente, al mejorar la flexibilidad de los músculos, es una disciplina que se debe practicar casi a diario. Además, aunque parezca una actividad sencilla, los ejercicios son relativamente complejos y requieren de una correcta respiración, concentración, calma y relajación. Todo esto es importante porque una buena oxigenación atenúa el estado de tensión. Este tipo de ejercicio es ideal para quienes tengan una vida sedentaria y tienen dificultades para empezar de cero alguna actividad física. Además, su bajo impacto hace que puedan practicarlo personas mayores o con lesiones. La flexibilidad que se consigue, no solo ayuda a incrementar la movilidad diaria, sino también favorece el desarrollo de masa muscular, activa la circulación sanguínea y te ayuda a quemar grasa. Al tumbarse sobre una colchoneta e intentar relajarse y concentrarse se comienza a realizar los ejercicios de respiración, que deben ser suaves, pero profundos, oxigenando bien todo el cuerpo para, así, provocar un mayor estado de tensión de la musculatura. Después, llega el momento de realizar de forma suave alguna de las posturas que nos indiquen, es importante llevar ropa cómoda que nos permita libertad de movimiento, cuando se alcance la posición, hay que aguantar entre 10 y 30 segundos para, después, volver poco a poco a la postura natural.
Marco Tejeda
Marco Tejeda
2025-08-11 00:21:14
Count answers : 5
0
Es una actividad que tiene como objetivo preservar o aumentar la propiedad elástica de los tejidos. En este tipo de actividad se trabaja todo el cuerpo aplicando distintas técnicas de estiramiento. Es una práctica muy adecuada para finalizar nuestras sesiones de entrenamiento o para incluirlo en nuestro programa de ejercicio como sesiones independientes, al menos una vez por semana. En cualquier caso, se recomienda practicar a diario. Las técnicas que podamos aplicar en un caso o en otro variaran en función del objetivo y de la intensidad. No es lo mismo buscar una vuelta a la calma en el que podamos aplicar técnicas de estiramiento de tipo pasivo o asistido para llevar la musculatura a un estado de relajación que una sesión en la que se quiera mejorar la elasticidad, ya que necesariamente habrá que calentar previamente y recurrir a técnicas de estiramiento y elongación de tipo activo que busque mejorar el ROM a través de ejercicios sin asistencia de elementos externos. Aunque parezca una rutina sencilla, los ejercicios requieren de cierta técnica en la que hay que controlar la respiración, la concentración y la relajación. Muchos de los ejercicios de stretching son derivados de disciplinas como el yoga. Se realizan de forma suave, sostenida y marcada para mejorar la elasticidad del músculo y conseguir relajarlo después de una sesión de entrenamiento más intenso. Muchos ejercicios del stretching derivan de disciplinas como el yoga. Para hacer estos ejercicios correctamente, lo más importante es estar relajado y mantener una respiración a un ritmo normal. Además, debes hacer cada estiramiento de forma suave y lenta, ya que los movimientos bruscos impiden la relajación de los tejidos. Se recomienda mantener cada estiramiento unos 30 segundos, y repetirlos entre 3 y 5 veces.
Alberto Navarrete
Alberto Navarrete
2025-08-10 23:07:16
Count answers : 2
0
El stretching es una disciplina que consiste en desarrollar estiramientos antes y después de una actividad física intensa, y sirve para ganar una mayor flexibilidad, para rebajar las tensiones musculares y para regresar a un estado de calma tras el ejercicio. Para llevar a cabo los ejercicios de movilidad de forma adecuada es importante efectuar previamente y posteriormente una serie de estiramientos o stretching, con la finalidad de disponer los músculos flexibles y preparados para la acción. Realizar estiramientos es muy sencillo, pero si no se hacen óptimamente puede repercutir de forma negativa en la persona que lo ejecuta. El estiramiento debe ser suave, lento, rítmico y controlado. Hay que poner atención a los músculos que se están estirando. Es necesario adaptar el estiramiento a las cualidades físicas de la persona en cuestión. Se debe disminuir la tensión para poder respirar con naturalidad.
Rafael Hidalgo
Rafael Hidalgo
2025-08-10 22:15:41
Count answers : 3
0
El stretching pretende que la persona realice diferentes ejercicios de estiramiento en distintas posturas y sostenidas por periodos prolongados. Es una práctica en la que se busca que el cuerpo se someta a una mayor tensión de la que cuenta con el fin de liberarse de la misma. Al hacer el stretching se debe procurar realizar algo de fuerza cuando se sostienen los movimientos. El streching ayuda también a corregir la postura corporal puesto que muchas de las tensiones se deben a la mala postura al caminar, al sentarse, al acostarse o al practicar algún tipo de deporte. En el streching se ve involucrado todo el cuerpo, algunos lo recomiendan como calentamiento antes de la actividad física y como relajante después de ella. Estiramiento de brazos, de piernas, de espalda, de cuello etc, incluso estiramientos de los dedos de las manos o los pies. El stretching conlleva toda clase de estiramientos. Posturas que deben hacerse coordinadamente y de manera organizada teniendo en cuenta que su sostenimiento debe ir progresando. Movilidad y elasticidad, son dos de los principios del streching. Cualidades que debe tener toda persona sana para que a medida que pasen los años pueda seguir moviéndose libremente.