:

¿Los fisioterapeutas hacen estiramientos?

Jimena Nájera
Jimena Nájera
2025-09-01 01:13:05
Respuestas : 6
0
Los estiramientos asistidos son una técnica de fisioterapia en la cual un terapeuta ayuda al paciente a estirar sus músculos y tendones. A diferencia de los estiramientos activos, en los que el paciente se estira por sí mismo, en los estiramientos asistidos, el terapeuta guía y controla el movimiento para alcanzar un estiramiento más profundo y efectivo. El tratamiento con fisioterapia mediante estiramientos asistidos se enfoca en mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento. Las técnicas de fisioterapia que se utilizan en los estiramientos asistidos incluyen estiramientos pasivos, estiramientos PNF, estiramientos estáticos asistidos, movilización de tejidos blandos y masoterapia. Los beneficios de la fisioterapia mediante estiramientos asistidos son numerosos y pueden incluir aumento del rango de movimiento y la flexibilidad, reducción del dolor muscular y la rigidez, mejora de la circulación y el flujo sanguíneo y prevención de lesiones mediante el mantenimiento de la elasticidad muscular. Los estiramientos asistidos son una herramienta valiosa en la fisioterapia, especialmente para aquellos que buscan una mejora significativa en su flexibilidad y alivio del dolor muscular. La intervención profesional asegura que los estiramientos se realicen de manera segura y efectiva, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
Eduardo Valenzuela
Eduardo Valenzuela
2025-08-27 15:54:27
Respuestas : 3
0
Estiramiento y fisioterapia van de la mano. Cada persona tiene una genética y un estado físico diferente. La realización de nuestras actividades diarias marcarán cuáles son los ejercicios de estiramiento más adecuados. Es recomendable que toda aquella persona que quiera iniciarse y conocer más a fondo cómo estirar correctamente, hable con el fisioterapeuta. En base a las lesiones que pueda padecer y cuál sea su condición física, podrá recomendarle una tabla de ejercicios específica. El estiramiento va unido a la fisioterapia.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

¿Qué son las técnicas de estiramiento?

Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a preparar a los Leer más

Adam Heredia
Adam Heredia
2025-08-24 05:43:03
Respuestas : 12
0
La fisioterapeuta Ana Isabel Useros, de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, nos explica que se produce por la pérdida de control motor y que genera a corto y medio plazo cambios negativos en las propiedades viscoelásticas del músculo. Nuestra experta insiste en que hay evidencia científica de que los estiramientos constituyen una de las técnicas más eficaces de rehabilitación para prevenir y tratar estos acortamientos, puesto que favorecen la buena función del músculo y la articulación que está involucrada en el movimiento. Desde el área de Fisioterapia de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana nos hacen llegar una serie de estiramientos para que las personas con alteraciones del tono muscular a causa de un DCA puedan realizar en sus casas. La hipertonía, acompañada o no de espasticidad, es una de las complicaciones más frecuentes tras una lesión cerebral, dentro de las alteraciones del tono muscular. Existe evidencia de que los estiramientos constituyen una de las técnicas más eficaces de rehabilitación, puesto que favorecen la buena función del músculo y la articulación que está involucrada en el movimiento.
Héctor Roybal
Héctor Roybal
2025-08-10 23:10:20
Respuestas : 9
0
Los estiramientos son una parte esencial de la fisioterapia, ayudando a mantener la flexibilidad y la salud de los músculos. En la fisioterapia, los estiramientos se utilizan para mejorar el rango de movimiento, aliviar tensiones musculares y prevenir lesiones. Los fisioterapeutas diseñan programas de estiramiento específicos para cada paciente, adaptándolos a sus necesidades y condiciones físicas. Los fisioterapeutas utilizan técnicas de estiramiento específicas para cada tipo de lesión, asegurando que el proceso de rehabilitación sea seguro y eficiente. En la Clínica Manteiga, estamos especializados en estiramientos, ofreciendo programas personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo de fisioterapeutas utiliza las técnicas más avanzadas para garantizar que los estiramientos sean efectivos y seguros.

Leer también

¿Cuáles son los estiramientos generales?

Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a preparar a los Leer más

¿Cuáles son los tipos de estiramiento en fisioterapia?

Existen dos tipos de estiramientos: los estiramientos dinámicos utilizados para aumentar la flexibil Leer más

Nadia Casillas
Nadia Casillas
2025-08-10 21:44:46
Respuestas : 4
0
Los estiramientos son ejercicios destinados a potenciar o mantener la flexibilidad y elasticidad de nuestros músculos a través de la elongación progresiva de sus fibras. Mantener los músculos en unas condiciones óptimas y con un rango de movimiento completo nos ayudará en las actividades de la vida diaria además de a prevenir lesiones. Los estiramientos estáticos son los estiramientos tradicionales, que implican mover una articulación hasta un primer tope articular y mantenerla durante unos 30 o 40 segundos con el objetivo de reducir o inhibir la tensión muscular. En nuestra sede de fisioterapia en Logroño contamos con profesionales que saben de la importancia de los estiramientos musculares, además conocen diversos tipos de estos cuando y como deberían ser aplicados. Tratar los musculos con estiramientois u otras técnicas como puede ser la punción seca esta bien pero además hay que analizar las causas por las que ciertos músculos se mantienen retraidos. Desde nuestra visión terapéutica Fiit Concept - Fisioterapia integrativa consideramos que estas causas pueden ser factores emocionales , estrés, alteraciones nutricionales… Por ello complementamos nuestras sesiones con tratamientos de plantas medicinales, pautas nutricionales y tratamientos osteopáticos. Los estiramientos dinámicos son un tipo de estiramiento que se centra en el movimiento de forma activa de los músculos y articulaciones de manera controlada, gradual y progresiva produciendo un calentamiento más eficaz, ya que buscan solo la flexibilidad necesaria para el deporte específico y no dan una flexibilidad excesiva.