¿Qué son los estiramientos en fisioterapia?

Mateo Alvarado
2025-08-11 04:23:56
Count answers
: 1
Los estiramientos son técnicas basadas en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tejidos conectivos adyacentes.
Hay que matizar que los estiramientos no sirven para compensar desequilibrios o “acortamientos” musculares.
La finalidad del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso.
Cuando la movilidad está limitada, se dificulta el desarrollo de la fuerza, de la coordinación, así como de la velocidad y resistencia, existiendo además mayor riesgo de lesión.
La consecuencia de un trabajo muscular, además de la fatiga, es el acortamiento.
Esto significa que el músculo pierde su longitud normal y la capacidad de elonganción, como lo hace una goma.
Por eso, es aconsejable estirar, seamos o no deportistas, hagamos o no una sesión de ejercicio, puesto que nuestros músculos trabajan todo el día, independientemente de la actividad que hagamos.
Cuando acumulamos un trabajo muscular sobre otro sin estirar, con el tiempo, el músculo irá perdiendo su capacidad de elongación, esto trae como consecuencia que sea menos saludable y menos funcional.
Un músculo acortado es y será un músculo débil.
La flexibilidad ayuda a ganar o tener mayor fuerza muscular y mayor recorrido articular.
Mientras más flexible sea un músculo, mayor capacidad tendrá de generar una contracción fuerte y eficiente.
La tendencia de nuestros músculos es a acortarse, algunos grupos musculares más que otros, con el paso de las horas del día y en función de nuestras actividades.

África Calero
2025-08-11 02:47:43
Count answers
: 1
Son una serie de ejercicios suaves y mantenidos en los que los músculos se elongan. Existen dos tipos de estiramientos: los estiramientos dinámicos utilizados para aumentar la flexibilidad de los músculos, son aquellas elongaciones musculares que se realizan por la contracción de los músculos antagonistas, es decir el movimiento llega al 100 % de su rango articular, estos estiramientos se realizan de forma lenta y controlada. Otro tipo de estiramiento es el estático, de igual forma se realizan de forma lenta pero sostenida por varios segundos con la finalidad de proteger los tejidos blandos involucrados. Los estiramientos están indicados antes de realizar cualquier actividad física para evitar lesiones en el cuerpo, también están indicados en afecciones musculoesqueléticas como las contracturas musculares, así como para el mantenimiento de la movilidad articular y elasticidad. Los estiramientos son de gran beneficio para el cuerpo ya que permiten aumentar la temperatura de los músculos, disminuyen el dolor, aumentan el rango de movimiento articular, mejoran el rendimiento deportivo, además disminuye el riesgo de lesiones, permiten la recuperación luego de la actividad física de esfuerzo, a medida que pasa el tiempo se genera un mayor tolerancia al estiramiento muscular.

Paula Serna
2025-08-11 02:25:58
Count answers
: 1
Los estiramientos son ejercicios destinados a potenciar o mantener la flexibilidad y elasticidad de nuestros músculos a través de la elongación progresiva de sus fibras. Mantener los músculos en unas condiciones óptimas y con un rango de movimiento completo nos ayudará en las actividades de la vida diaria además de a prevenir lesiones. Como hemos dicho, hay dos tipos de estiramientos, los estáticos y los dinámicos. Los estiramientos estáticos son los estiramientos tradicionales, que implican mover una articulación hasta un primer tope articular y mantenerla durante unos 30 o 40 segundos con el objetivo de reducir o inhibir la tensión muscular. Los estiramientos dinámicos son un tipo de estiramiento que se centra en el movimiento de forma activa de los músculos y articulaciones de manera controlada, gradual y progresiva produciendo un calentamiento más eficaz. Estos buscan solo la flexibilidad necesaria para el deporte específico y no dan una flexibilidad excesiva.
Leer también
- ¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?
- ¿Qué son las técnicas de estiramiento?
- ¿Los fisioterapeutas hacen estiramientos?
- ¿Cuáles son los estiramientos generales?
- ¿Cuáles son los tipos de estiramiento en fisioterapia?
- ¿Qué es el estiramiento FNP?
- ¿Qué es la técnica stretching?
- ¿Qué no debe hacer un fisioterapeuta?
- ¿Cuáles son 5 estiramientos que son imprescindibles para calentar y recuperar?