:

¿Qué son los ejercicios de movilidad activa en fisioterapia?

Yeray Concepción
Yeray Concepción
2025-11-15 00:42:54
Respuestas : 10
0
Los ejercicios de movilidad activa son movimientos controlados realizados por el propio paciente que tienen como objetivo mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones y fortalecer los músculos que las rodean. Estos ejercicios se centran en el uso de los propios músculos para mover una articulación a través de su rango completo de movimiento, sin asistencia externa. Los ejercicios de movilidad activa son beneficiosos para una variedad de síntomas y condiciones, incluyendo: Rigidez articular. Reducción de la amplitud de movimiento. Dolor articular y muscular. Debilidad muscular. Disminución de la flexibilidad. En fisioterapia, los ejercicios de movilidad activa son una parte esencial del tratamiento para mejorar la función articular y muscular. Se utilizan para aumentar la flexibilidad, reducir la rigidez y el dolor, y mejorar la capacidad funcional general del paciente. Estos ejercicios pueden ser personalizados para abordar las necesidades específicas de cada paciente y suelen formar parte de un programa de rehabilitación más amplio. Los ejercicios de movilidad activa son una herramienta poderosa en la fisioterapia, ayudando a los pacientes a recuperar y mantener la funcionalidad y la independencia en sus actividades diarias.
Alba Escobedo
Alba Escobedo
2025-11-04 21:14:43
Respuestas : 7
0
La cinesiterapia es el grupo de técnicas de fisioterapia que se basan en emplear el movimiento como medida para mejorar la salud o recuperarse de una lesión o disfunción. La cinesiterapia activa se basa en movimientos producidos por contracción muscular activa y voluntaria del paciente. Los ejercicios activos se dividen en asistidos, libres y resistidos. La cinesiterapia pasiva se produce por una fuerza externa sin que el paciente ayude ni ofrezca resistencia voluntaria. Los movimientos asistidos, son los que se realizan con la ayuda del fisioterapeuta o por medios mecánicos que disminuyen o evitan la acción de la gravedad o el roce del segmento en movimiento. Los movimientos activos libres consisten en contracciones musculares realizadas sin ayuda ni resistencia. Los movimientos contra resistencia son los realizados por el individuo de forma voluntaria oponiéndose una fuerza extraña que ofrece una resistencia.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de movilizaciones en fisioterapia?

La cinesiterapia activa, en la que los movimientos son producidos por contracción muscular activa y Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en fisioterapia?

Las técnicas de fisioterapia son procedimientos especializados aplicados por fisioterapeutas con el Leer más