Los ejercicios de movilidad activa son movimientos controlados realizados por el propio paciente que tienen como objetivo mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones y fortalecer los músculos que las rodean.
Estos ejercicios se centran en el uso de los propios músculos para mover una articulación a través de su rango completo de movimiento, sin asistencia externa.
Los ejercicios de movilidad activa son beneficiosos para una variedad de síntomas y condiciones, incluyendo:
Rigidez articular.
Reducción de la amplitud de movimiento.
Dolor articular y muscular.
Debilidad muscular.
Disminución de la flexibilidad.
En fisioterapia, los ejercicios de movilidad activa son una parte esencial del tratamiento para mejorar la función articular y muscular.
Se utilizan para aumentar la flexibilidad, reducir la rigidez y el dolor, y mejorar la capacidad funcional general del paciente.
Estos ejercicios pueden ser personalizados para abordar las necesidades específicas de cada paciente y suelen formar parte de un programa de rehabilitación más amplio.
Los ejercicios de movilidad activa son una herramienta poderosa en la fisioterapia, ayudando a los pacientes a recuperar y mantener la funcionalidad y la independencia en sus actividades diarias.