¿Cuándo es mejor hacer ejercicios de flexibilidad?
                                                    Francisco Javier Chávez
                                                                2025-11-04 09:42:21
                                                                
                                                                    Respuestas
                                                                    : 7
                                                                
                                                                                                                                    Los estiramientos son técnicas que nos ayudan a aumentar la movilidad de nuestros músculos y tendones. 
Su objetivo principal es proporcionar una mayor elasticidad a los sistemas muscular y tendinoso. 
Cuando la movilidad está limitada, se dificulta el desarrollo de la fuerza y de la coordinación, así como de la velocidad y resistencia, existiendo, además, un mayor riesgo de lesión. 
Básicamente, los estiramientos sirven para beneficiar a cualquier deportista. 
Como hemos visto, aumenta la flexibilidad de nuestros músculos, disminuyendo la cantidad de ácido láctico en los mismos. 
Este es el responsable de crear una sensación de fatiga y disminuir el rendimiento deportivo. 
Por eso, los músculos dificultan el movimiento, volviéndose menos estables, con los riesgos que esto conlleva: sufrir una lesión en las fibras musculares. 
Así que, después del ejercicio sí que es recomendable realizar ejercicios de estiramiento. 
Una vez que los músculos están fatigados por haber entrenado, los estiramientos nos ayudarán a relajarlos y a acelerar su recuperación. 
Es muy importante realizar estiramientos después de realizar una actividad física. 
Hay personas que, por su ritmo de vida, encuentran muy poco tiempo para realizar entrenamientos y prefieren saltarse los estiramientos finales o no calentar. 
Estas prácticas son muy peligrosas, ya que pueden desencadenar en lesiones graves.