:

¿La tendinitis mejora con un masaje?

Un complemento estupendo a la recuperación es la terapia del masaje deportivo la que produce una recuperación controlada y la que ha de emplearse en casos de reincidencia de la afección. El masaje deportivo más recomendado por los especialistas es el de fricción. Este tratamiento de la tendinitis aplica suaves... Leer más

¿Cuántos días a la semana debo hacer fisioterapia?

Lo recomendable es acudir al fisio una vez al mes, ya que nos permitirá llevar un estilo de vida más activo, ayudándonos a prevenir dolores, lesiones y patologías. Si bien hay opiniones para todos los gustos y no existe una regla fija que nos indica cuántas veces ir a fisio,... Leer más

¿Cuánto dura la rehabilitación de la tendinitis?

La inflamación dura 24 horas aprox. Existe una vasodilatación y se produce una angiogénesis: es decir, se generan nuevos vasos sanguíneos para ese aumento del riego sanguíneo. En esta fase, los agentes de crecimiento actúan y comienzan a regenerar los tejidos. Los tenocitos, las células del tendón, comienzan a madurar... Leer más

¿Qué no debo hacer si tengo tendinitis?

Se recomienda evitar actividades que impliquen levantar pesos, lanzar objetos y en general todas aquellas que tensen o sobrecarguen al tendón, y especialmente las que se hacen con los brazos elevados sobre la cabeza o con separación del brazo del tronco. Los movimientos repetitivos y el uso de máquinas vibratorias... Leer más

¿Existe una nueva cura para la tendinitis?

Es vital que el tratamiento de la tendinitis rotuliana se adapte a las necesidades de cada paciente, con el objetivo de evitar que la lesión se convierta en un problema crónico que interfiera con las actividades diarias. Inicialmente, se suelen recetar antiinflamatorios y se recomienda aplicar hielo en la zona... Leer más

¿Cómo ayuda la fisioterapia a las enfermedades neurológicas?

La fisioterapia es fundamental para manejar los síntomas de las enfermedades neurodegenerativas y retrasar la progresión de la discapacidad. Su enfoque holístico abarca no solo la mejora de la movilidad y la fuerza, sino también el apoyo emocional y la educación del paciente y sus cuidadores. Los objetivos principales de... Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta neurológico?

Un fisioterapeuta neurológico utiliza técnicas para tratar secuelas de lesiones del sistema nervioso central o periférico. El objetivo de los ejercicios es mejorar las capacidades físicas y las alteraciones estructurales y sensitivas para rehabilitar la capacidad y eficacia de los movimientos. El fisioterapeuta también se enfoca en mejorar las funciones... Leer más

¿Cuáles son los tipos de fisioterapia neurológica?

La finalidad de los tratamientos de fisioterapia se basan en la recuperación del movimiento mediante ejercicios que permiten la reorganización cerebral o plasticidad. Las lesiones neurológicas provocan una alteración de la funcionalidad del sistema nervioso central. Neurología adulto ICTUS Accidente Vascular Cerebral (AVC) Traumatismo Craneo-Encefálico (TCE) Parkinson Esclerosis Múltiple (EM)... Leer más

¿Qué es la fisioterapia en neurorehabilitación?

La fisioterapia en neurorehabilitación se enfoca en la recuperación de las habilidades de las personas que han sufrido lesiones en el cerebro, incluyendo capacidades cognitivas, motoras y emocionales. La fisioterapia es una de las terapias que se utilizan en la neurorrehabilitación, que es un tratamiento dirigido a la recuperación de... Leer más

¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia neurológica?

Los beneficios de la fisioterapia neurológica son amplios y pueden tener un impacto transformador en la vida de los pacientes. En primer lugar, experimentará una mejora en la marcha y el equilibrio, lo que minimiza las posibilidades de sufrir caídas. Así mismo, esta rama de la fisioterapia le ayudará a... Leer más

¿Qué es la neuromodulación en fisioterapia?

La Neuromodulación percutánea es una técnica invasiva, basada en la estimulación de puntos neuro-reactivos del organismo mediante agujas de punción seca o acupuntura y equipos de electroterapia. Neuromodulación Percutánea es útil para mejorar el dolor y las disfunciones neuro- músculo- esqueléticas, tanto agudas como crónicas, restableciendo la función del sistema... Leer más

¿Cómo es la rehabilitación neurológica?

La rehabilitación neurológica tiene el objetivo de tratar a personas que han perdido capacidad motora, funcional y cerebral a consecuencia de traumatismos, alguna enfermedad o a trastornos del sistema nervioso. Se trata de aprovechar lo que se conoce como plasticidad cerebral y que es la capacidad del cerebro de adaptarse... Leer más

¿Qué tipo de enfermedades puede tratar un fisioterapeuta?

Son múltiples las patologías a tratar por un fisioterapeuta en un gabinete de fisioterapia, a continuación vamos a enumerar las más frecuentes, pero si tiene alguna no incluida en nuestra lista, no dude en llamarnos o concertar una cita y le diremos cuál es la mejor solución a su problema.... Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación neurológica?

La fisioterapia neurológica utiliza varias técnicas según la lesión y el objetivo que se busque. Son muchas las técnicas utilizadas, aunque estas son algunas de las más utilizadas en el camp de la neurorehabilitación: Trabajo de neuronas espejo, Neurodinamia, Facilitación neuromuscular propioceptiva/método Kabat, Ejercicio terapéutico cognoscitivo/Método Perfetti, Trabajo de fuerza... Leer más

¿Qué tipos de fisioterapia hay?

La fisioterapia deportiva es una de las especialidades de esta interesante profesión, y cada vez son más los fisios que se decantan por esta rama para ayudar a los deportistas en la recuperación y rehabilitación de las lesiones. Pero la fisioterapia del deporte no es la única rama de la... Leer más