:

¿Qué tipo de enfermedades puede tratar un fisioterapeuta?

Sandra Polanco
Sandra Polanco
2025-09-06 03:41:18
Respuestas : 7
0
Un fisioterapeuta puede tratar lesiones y dolores de rodilla, espalda, hombro y cervicales. La fisioterapia es capaz de solventar dolores derivados de tendinopatía rotuliana, osteoporosis, artritis reumatoide, tendinopatía de la pata de ganso, roturas de ligamento cruzado anterior, síndrome de la grasa de hoffa, lesiones de cartílago, rotura de menisco y postoperatorio de rodilla. Entre las patologías y cambios estructurales de espalda que se pueden tratar con fisioterapia, encontramos hernia discal, protusión discal, ciática, lumbalgia, artrosis de columna, estenosis de canal, escoliosis, espondilólisis y espondilolistesis y postoperatorio de columna. La fisioterapia puede tratar patologías de hombro como capsulitis retráctil, tendinopatías, rotura del supraespinoso, rotura del manguito rotador, hiperlaxitud, luxación, fractura de clavícula, fractura de húmero, bursitis y postoperatorio de hombro. La zona cervical puede ser diagnosticada de protusión de disco, estenosis de canal, latigazo cervical, hernia de disco, tortícolis, cervicalgia, rectificación cervical, escoliosis cervical y postoperatorio de cervical. La fisioterapia es clave para llegar a mejoras que creías imposibles.
César Dávila
César Dávila
2025-08-29 04:51:47
Respuestas : 8
0
La fisioterapia trata diferentes lesiones y abarcan una extensa área patológica. Entre las enfermedades que se curan con fisioterapia también hay que destacar las de tipo reumatológica, la característica más notoria de este tipo de enfermedades es un constante dolor, rigidez de las extremidades y degeneración de los tejidos de forma acelerada. Entre las más habituales se encuentran la artritis y la artrosis. Además de estas, también se pueden tratar: Espondilitis anquilosante. Osteoporosis Esclerodermia Artritis reumatoide. Fibromialgia Enfermedad de Paget, entre otras. Las patologías neurológicas también pueden ser tratadas con fisioterapia. Los tratamientos se enfocados en las lesiones que ha sufrido el sistema nervioso y que, afectan el movimiento del paciente. Se busca alcanzar una óptima rehabilitación neuronal, mejorar el funcionamiento motriz y prevenir el deterioro o avance de la enfermedad. La fisioterapia neurológica está constituida por tres principios fundamentales que son: El tratamiento neurofisiológico para fomentar el desarrollo neuronal. El aprendizaje como método para reorientar el funcionamiento motor. Y el método ecléctico que hace posible elegir el mejor tratamiento y el más indicado para el paciente. Algunos ejemplos sobre las enfermedades que se pueden tratar con fisioterapia son: Accidentes cardiovasculares. Traumatismos craneoencefálicos. Parkinson Esclerosis Múltiple. Parálisis facial. Alzheimer Todos los tratamientos fisioterapéuticos para estas enfermedades buscan disminuir y erradicar cualquier lesión que se encuentre en el sistema nervioso central o periférico. Incluso, es capaz de prevenir muchos de estos en personas sanas. El área de la geriatría es bastante amplia, por lo que la fisioterapia es el método ideal para prevenir, tratar y mejorar la calidad de vida de pacientes de avanzada edad. Las enfermedades que van apareciendo con los años son degenerativas y se pueden prevenir. Las más habituales son la pérdida del equilibrio, dificultad de movimiento, dolor, disminución de las funciones articulares y más. Todas originadas por la edad y que además integran la siguiente lista: Enfermedades óseas. Renales Coordinación. Patologías neurológicas. Limitación motriz. Enfermedades cardíacas y respiratorias.

Leer también

¿Cómo ayuda la fisioterapia a las enfermedades neurológicas?

La fisioterapia es fundamental para manejar los síntomas de las enfermedades neurodegenerativas y re Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta neurológico?

Un fisioterapeuta neurológico utiliza técnicas para tratar secuelas de lesiones del sistema nervioso Leer más

Unai Centeno
Unai Centeno
2025-08-22 20:42:37
Respuestas : 3
0
La rehabilitación puede ayudar a muchas funciones corporales, incluso problemas intestinales y vesicales, masticación y deglución, problemas de pensamiento o razonamiento, movimiento o movilidad, habla y lenguaje. Muchas lesiones o padecimientos pueden afectar su capacidad para desempeñarse, incluyendo: Trastornos cerebrales, como un accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple o parálisis cerebral. Dolor prolongado, incluyendo dolor de espalda o de cuello. Cirugía mayor en huesos o articulaciones, quemaduras graves o amputación de extremidades. Artritis grave que va empeorando con el tiempo. Debilidad grave después de recuperarse de una enfermedad seria, como infección o insuficiencia cardíaca o respiratoria. Lesión de la médula espinal o lesión cerebral. Los niños pueden necesitar servicios de rehabilitación para: Síndrome de Down u otros trastornos genéticos. Discapacidad intelectual. Distrofia muscular u otros trastornos neuromusculares. Trastorno de desaferenciación, trastorno del espectro autista o trastornos del desarrollo. Trastornos del habla y problemas del lenguaje. Trastornos o deformidades de la columna vertebral debido a parálisis cerebral. La fisiatría y los servicios de rehabilitación también incluyen medicina deportiva y prevención de lesiones.
Miriam Calvo
Miriam Calvo
2025-08-10 16:11:47
Respuestas : 5
0
Son múltiples las patologías a tratar por un fisioterapeuta en un gabinete de fisioterapia, a continuación vamos a enumerar las más frecuentes, pero si tiene alguna no incluida en nuestra lista, no dude en llamarnos o concertar una cita y le diremos cuál es la mejor solución a su problema. epicondilitis epitrocleitis escoliosis esguince esguince cervical esguince de rodilla esguince detobillo linfedema lumbalgia accidentes de tráfico prótesis de cadera protesis de rodilla rotura fibrilar tendinitis fascitis tortícolis contracturas tensión cervicalgia ciática codo golfista codo tenista hernia discal hernia de disco periostitis

Leer también

¿Cuáles son los tipos de fisioterapia neurológica?

La finalidad de los tratamientos de fisioterapia se basan en la recuperación del movimiento mediante Leer más

¿Qué es la fisioterapia en neurorehabilitación?

La fisioterapia en neurorehabilitación se enfoca en la recuperación de las habilidades de las person Leer más

Esther Madera
Esther Madera
2025-08-10 15:02:45
Respuestas : 6
0
Los fisiatras de Mayo Clinic están equipado para tratar una variedad de disfunciones y trastornos musculoesqueléticos, del cerebro y de la columna vertebral. El personal de Medicina Física y Rehabilitación proporciona evaluaciones, diagnósticos y cuidados médicos compasivos para tratar una amplia variedad de afecciones, incluidas