:

¿Cuáles son los tipos de fisioterapia neurológica?

Héctor Reynoso
Héctor Reynoso
2025-08-29 11:40:12
Respuestas : 4
0
La fisioterapia neurológica engloba un conjunto de técnicas que se utilizan para tratar lesiones relacionadas con el sistema nervioso central o periférico. Los expertos dividen la fisioterapia neurológica en tres grandes campos de actuación, son estos: Neurofisiológica. Aborda el desarrollo neurológico. Aprendizaje. Se centra tanto en aprender como en reaprender funciones motoras. Eclética. Conjuga diferentes métodos teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada paciente. Es un tipo de terapia que consigue mejorar la movilidad, el equilibrio y la postura. La fisioterapia neurológica está recomendada para cualquier dolencia que afecte al sistema nervioso central o periférico, como ya hemos comentado, estas son las más habituales: Esclerosis múltiple. Ictus. Enfermedades neurodegenerativas. Lesiones periféricas. Traumatismo craneoencefálico. Ataxia. ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica. Tetraplejia. Distrofia muscular. Lesiones medulares. Parálisis cerebral. Además, también es un tratamiento indicado dentro de la neuropediatría para tratar el Síndrome de Down, la parálisis cerebral, la parálisis braquial, el daño cerebral o cualquier otro trastorno neurológico. Por supuesto, también puede ser válido el tratamiento para quienes sufren cualquier dolor crónico o para la fibromialgia. Todo lo que has visto, significa que la fisioterapia neurológica es un excelente tratamiento sobre todo para pacientes que han sufrido daño en el sistema nervioso central o periférico debido a una enfermedad, a un traumatismo o a un accidente cerebrovascular. Eso sí, esta terapia servirá de poco si no forma parte de un complejo tratamiento que aborde todas las necesidades del paciente. Por eso, es tan importante trabajar siempre con un equipo multidisciplinar. Como ya has visto, este tipo de terapia se puede utilizar con niños y con adultos, lo importante es que adapte a las necesidades de cada paciente. En cualquier caso, es vital que se comience cuanto antes, sobre todo en los niños. De esta forma, se conseguirá que el pequeño alcance su máximo desarrollo motor y pueda llevar una vida lo más autónoma que sea posible. En los adultos, se persigue que el paciente mejore su estado físico y especialmente su movilidad. También es importante que se empiece cuanto antes la rehabilitación para alcanzar los mejores resultados. Sin duda, la fisioterapia neurológica es un tratamiento vital para muchos pacientes y ahora ya sabes en qué consiste. Si deseas saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.
Cristina Cerda
Cristina Cerda
2025-08-24 10:36:31
Respuestas : 7
0
La fisioterapia neurológica se basa en principios de neurociencia y biomecánica. Los fisioterapeutas especializados en neurología trabajan estrechamente con pacientes que presentan lesiones o enfermedades del sistema nervioso central y periférico. Algunas de estas técnicas incluyen: Terapia de Movimiento, Entrenamiento de la Fuerza Muscular, Estimulación Sensorial, Terapia de Espejo. La fisioterapia neurológica ofrece numerosos beneficios a las personas con trastornos neurológicos, como la mejora de la movilidad, la reducción del dolor, el aumento de la independencia y la prevención de complicaciones. La fisioterapia neurológica es un componente esencial en el manejo y la rehabilitación de personas con trastornos neurológicos. A través de técnicas especializadas y un enfoque personalizado, los fisioterapeutas pueden ayudar a los pacientes a mejorar su movilidad, fuerza y calidad de vida.

Leer también

¿Cómo ayuda la fisioterapia a las enfermedades neurológicas?

La fisioterapia es fundamental para manejar los síntomas de las enfermedades neurodegenerativas y re Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta neurológico?

Un fisioterapeuta neurológico utiliza técnicas para tratar secuelas de lesiones del sistema nervioso Leer más

María Pilar Jaramillo
María Pilar Jaramillo
2025-08-10 12:37:00
Respuestas : 8
0
La finalidad de los tratamientos de fisioterapia se basan en la recuperación del movimiento mediante ejercicios que permiten la reorganización cerebral o plasticidad. Las lesiones neurológicas provocan una alteración de la funcionalidad del sistema nervioso central. Neurología adulto ICTUS Accidente Vascular Cerebral (AVC) Traumatismo Craneo-Encefálico (TCE) Parkinson Esclerosis Múltiple (EM) Lesiones medulares Patologías neurodegenerativas (distrofias musculares, ataxias) Lesiones periféricas Alzheimer, Demencias Parálisis Facial Parálisis Idiopática (de Bell) Por Virus (herpes zoster, varicela) Tumoral (neurinoma acústico) Traumatológica Congénita. Pediatría Daño cerebral adquirido (hemiplejia) Parálisis cerebral infantil (PCI) Parálisis braquial obstétrica Síndrome de Down Trastornos del Lenguaje (Disfasia, Disartria, Afasia) Trastorno de la lectura (Dislexia) Trastornos de aprendizaje Trastornos de la Articulación: Dislalias, Disglosia (paladar, labio, lengua) Deglución atípica, disfagia Trastornos de la voz: disfonías, disglosias. Traumatología Dolor espalda (lumbalgias, cervicales) Dolor crónico Hernias discales Intervenciones quirúrgicas Prótesis (rodilla, cadera) Artrosis, artritis Fracturas, Tendinitis.
Paula Gracia
Paula Gracia
2025-08-10 11:14:49
Respuestas : 5
0
La fisioterapia neurológica es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en la evaluación, tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos del sistema nervioso central y periférico. Los objetivos de esta disciplina incluyen mejorar la funcionalidad motora, promover la independencia, reducir el dolor y la espasticidad, reintegrar a los pacientes social y laboralmente, y prevenir complicaciones secundarias. Las condiciones tratadas abarcan desde accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson, hasta lesiones medulares, traumatismos craneoencefálicos, parálisis cerebral. Los fisioterapeutas neurológicos utilizan diversas técnicas, enfoques y métodos , como ejercicios terapéuticos, terapia manual, estimulación eléctrica funcional, rehabilitación robótica y entrenamiento del equilibrio y la marcha y un largo etcétera.

Leer también

¿Qué es la fisioterapia en neurorehabilitación?

La fisioterapia en neurorehabilitación se enfoca en la recuperación de las habilidades de las person Leer más

¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia neurológica?

Los beneficios de la fisioterapia neurológica son amplios y pueden tener un impacto transformador en Leer más