:

¿Qué no debo hacer si tengo tendinitis?

Alejandro Espinoza
Alejandro Espinoza
2025-08-10 11:06:55
Count answers : 3
0
Hay que evitar la intensidad anterior a la lesión, porque puedes agravarla. Busca una actividad no lesiva. La tendinitis aparece por movimientos repetitivos. Por ello puede ser conveniente cambiar el tipo de actividad que se estaba realizando y buscar una que sea menos lesiva. Variar el entrenamiento. Por ejemplo, si hay dolor al estirar el brazo o molestias por una lesión en el tendón de Aquiles, hay que evitar realizar constantemente los mismos ejercicios. Así evitamos forzar la zona de la tendinitis. El descanso es fundamental. Los periodos de descanso son tan importantes como los entrenamientos. El cuerpo necesita recuperarse del esfuerzo y más si se va a practicar deporte con tendinitis. Protege la zona dañada. Y, ante todo, al practicar deporte con tendinitis presta especial atención a las sensaciones del cuerpo y como responde al ejercicio. Y ante cualquier aviso parar para evitar forzar y empeorar la lesión.
Yeray Tafoya
Yeray Tafoya
2025-08-10 10:16:32
Count answers : 1
0
No hay dolores normales, lo normal es que no haya dolor. Si sientes dolor es señal de que algo no va bien, por lo que debes detener la actividad y acudir a un profesional sanitario. Los estiramientos son muy útiles para prevenir lesiones, pero si ya estamos lesionados hay que andarse con ojo. De hecho, estirar un tendón que ya de por sí está inflamado puede agravar el problema seriamente. De igual modo, hay que evitar los masajes ‘caseros’. Los tendones son muy sensibles y solo los fisioterapeutas saben dónde y cómo tocar. Ningún deportista de élite se ha recuperado de una tendinitis con inyecciones y tú debes asumir que tampoco lo harás. Los tendones sufren especialmente cuando saltamos, esprintamos o cambiamos de dirección, por lo que no hagas estas acciones si sospechas que sufres tendinitis en algún miembro inferior.
Lola Valle
Lola Valle
2025-08-10 09:43:13
Count answers : 4
0
Se recomienda evitar actividades que impliquen levantar pesos, lanzar objetos y en general todas aquellas que tensen o sobrecarguen al tendón, y especialmente las que se hacen con los brazos elevados sobre la cabeza o con separación del brazo del tronco. Los movimientos repetitivos y el uso de máquinas vibratorias también empeoran la inflamación. Igualmente se aconseja no dormir sobre el hombro que duele.
Hugo Mireles
Hugo Mireles
2025-08-10 09:31:58
Count answers : 1
0
Después de una lesión repentina en un tendón, aplicar hielo puede ayudar a calmar el dolor y reducir la hinchazón. Coloca hielo en la zona durante 15 o 20 minutos cada 4 o 6 horas. Y asegúrate de poner una toalla o paño entre la bolsa de hielo y la piel.