¿Qué hace un fisioterapeuta por la tendinitis?

Marcos Esquibel
2025-08-10 03:49:16
Count answers
: 2
El tratamiento fisioterapéutico es esencial y seguirá el mismo esquema en varios de los tipos de tendinitis.
En la fase aguda de la lesión, se optará por técnicas de tratamiento que reduzcan la inflamación que lleva presente más tiempo del que debería, así como técnicas de tratamiento muscular sobre el vientre de los músculos comprometidos en el caso.
Entre ellas destacan el tratamiento por radiofrecuencia o diatermia, con frecuencia medias-bajas, muy efectivo en la mayoría de los casos.
También se puede utilizar otras terapias, como ultrasonidos y crioterapia.
En cuanto al tratamiento muscular, se utilizarán técnicas manuales, punción seca, epte con ecógrafo guiado y estiramientos leves sobre el músculo; acompañados de movilizaciones pasivas y asistidas de la articulación.
En las siguientes sesiones se comenzará con la introducción de trabajo muscular, siendo muy importante en las tendinitis el trabajo excéntrico muscular, una modalidad de contracción muy efectiva en la recuperación del tendón.
Además, se incrementará la cantidad y calidad de estiramientos, así como de movilizaciones, y se pactará un plan de ejercicios con el paciente para que se pueda realizar en casa.
Si se trata de un caso crónico de tendinopatía, en algunas ocasiones habrá que provocar una inflamación controlada del tendón para que la fase de cicatrización y reparación del tendón se reinicie y se pueda comenzar con el proceso de recuperación desde cero.
Leer también
- ¿Cuántas sesiones de fisio para la tendinitis?
- ¿Es bueno ir al fisio con tendinitis?
- ¿Qué tipo de terapia se usa para la tendinitis?
- ¿Qué ejercicios no se deben realizar con tendinitis?
- ¿La tendinitis mejora con un masaje?
- ¿Cuántos días a la semana debo hacer fisioterapia?
- ¿Cuánto dura la rehabilitación de la tendinitis?
- ¿Qué no debo hacer si tengo tendinitis?
- ¿Existe una nueva cura para la tendinitis?