Realizar un calentamiento adecuado es el punto inicial para conseguir un cuerpo más flexible. Cada entrenamiento, clase o sesión con máquinas de gimnasio debe comenzar con una serie de ejercicios suaves y constantes enfocados a calentar el músculo e incrementar la temperatura corporal. Mantener el estiramiento durante 15-30 segundos para comenzar a sentir los efectos de la flexibilidad, los profesionales afirman que es necesario que cada estiramiento se prolongue entre 15 y 30 segundos. Si no el ejercicio realizado no surtirá los efectos deseados. Sobre las repeticiones, lo indicado es repetir cada serie entre 3 y 5 veces. Hacer estiramientos de elasticidad con frecuencia, si la flexibilidad te ayuda a sentirte con más energía, ¿por qué no practicar ejercicios que la desarrollen todos los días? Si puedes, intenta ejercitar esta capacidad siempre. Llevar una dieta equilibrada por supuesto, esta es recomendación obvia, sin embargo, si en tu alimentación incluyes algún pescado rico en omega 3, como la sardina o el salmón, aumentarás la elasticidad de tus músculos y articulaciones. Practicar pilates, el control de la respiración y la consciencia del propio cuerpo hacen de pilates una actividad perfecta para mejorar la elasticidad. Con su práctica se realizan diferentes movimientos que ayudan a la elongación muscular. Practicar yoga, algunas posturas de yoga son ideales para ganar elasticidad. Su gran variedad de asanas y movimiento hace de esta disciplina un método fabuloso para adaptar tu entrenamiento a tu forma física y a la elasticidad que quieras lograr. Practicar body balance, las coreografías de esta clase combinan movimientos y posturas del TaiChi, yoga y pilates por lo que también se configura como una opción para conseguir ser más flexible. Los estiramientos tradicionales antes y después de una actividad física son fundamentales para desarrollar esta capacidad, no obstante, hoy en día también se sabe que determinadas actividades dirigidas como pilates, yoga o body balance ayudan en gran medida a ganar flexibilidad muscular debido a los ejercicios que en ellas se llevan a cabo. Es importante conocer la técnica porque, a simple vista puede parecer que realizar estiramientos sea una tarea sencilla ya que, simplemente, consiste en estirar los músculos y mantenerlos así durante unos segundos. Sin embargo, hay muchas personas que no los hacen bien o que no consiguen exactamente lo que buscan con ellos.