:

¿Qué parte del cuerpo hay que entrenar para mejorar la flexibilidad?

Salma Castaño
Salma Castaño
2025-08-27 11:44:23
Respuestas : 7
1
Se deben trabajar, sobre todo, los principales grupos musculares: las piernas, las caderas, la parte baja de la espalda, los hombros y el cuello. Las zonas que se benefician de los estiramientos son el pecho, los hombros y la zona final de la espalda. De pie, con la espalda recta, tratar de entrelazar las manos por detrás de la espalda, con el pecho hacia fuera, la cabeza en posición neutra hasta que se note el estiramiento en los hombros, pecho y brazos. De pie, apoyándose con una mano en un lugar estable, doblar la rodilla hacia atrás y agarrar por detrás el pie con una mano. Aumentar la flexión de la rodilla hasta que se note el estiramiento en la parte anterior del muslo. Separar los pies a la altura de las caderas y estirar el brazo por encima de la cabeza y el tronco siguiendo la dirección del brazo hasta notar el estiramiento en la parte lateral del tronco. Separar los pies a la altura de las caderas. Elevar los brazos al máximo, por encima de la cabeza y juntar las manos. También se pueden levantar los talones del suelo para relajar la musculatura de la espalda. Bajar la espalda y entrelazar las manos hacia delante con los brazos estirados hasta que se note el estiramiento en el cuello, hombros y la zona dorsal.
Eva Sáenz
Eva Sáenz
2025-08-22 10:57:27
Respuestas : 8
0
Para mejorar la flexibilidad hay que entrenar la parte superior del cuerpo, puesto que es la que más suele sufrir en el horario laboral. Una buena rutina es la clave, prueba algunos ejercicios de estiramiento de la parte superior del cuerpo, como el estiramiento de los hombros, los brazos y los músculos anchos de la espalda. Puedes probar estos ejercicios de estiramiento de la parte superior del cuerpo en casa antes, durante o después del trabajo; o después del entrenamiento para un enfriamiento eficaz. El ejercicio 1 mejora la flexibilidad de los hombros, los brazos y los músculos anchos de la espalda, y debe mantenerse el estiramiento durante unos 20 segundos y luego cambiar de lado, repitiendo el ejercicio. El ejercicio 2 también puede hacerse de pie o sentado y se centra en los músculos del hombro, con un estiramiento que debe mantenerse durante unos 20 segundos y realizar el ejercicio en el lado opuesto. El ejercicio 3 estira los músculos del hombro y el músculo pectoral mayor y debe mantener el estiramiento durante unos 20 segundos para que sea eficaz. Si incorporas estos nuevos conocimientos de estiramientos y flexibilidad a tu vida diaria, ya sea en el trabajo o antes o después de hacer deporte, tus músculos lo agradecerán.

Leer también

¿Qué tipo de ejercicio es mejor para la flexibilidad?

Los ejercicios mencionados anteriormente, te servirán para incorporarlos en tu rutina diaria y mante Leer más

¿Qué actividad es efectiva para mejorar la flexibilidad?

El estiramiento puede ayudar a mejorar la flexibilidad al conseguir que las articulaciones amplíen s Leer más

Joel Fernández
Joel Fernández
2025-08-11 17:23:56
Respuestas : 7
0
La flexibilidad es una cualidad física esencial que nos permite mantener una buena postura, prevenir lesiones y realizar movimientos con mayor amplitud. Mantener un buen rango de movimiento en las articulaciones y los músculos nos permite prevenir lesiones, mejorar la postura, incrementar el rendimiento deportivo y reducir la rigidez muscular. Desde Fisiocool, te hemos preparado una serie de ejercicios de flexibilidad muy sencillos que puedes realizar cómodamente desde casa. Como por ejemplo, estiramiento de cuello, estiramiento de hombros y brazos, estiramiento de espalda baja, estiramiento de cuádriceps, estiramiento de isquiotibiales, estiramiento de tobillos, estiramiento de caderas. Estos ejercicios te servirán para incorporarlos en tu rutina diaria y mantener tus músculos flexibles, además de reducir la tensión acumulada durante el día.