:

¿Qué masaje hacer si me duele el cuello?

César Zamudio
César Zamudio
2025-08-24 01:04:59
Respuestas : 7
0
El masaje para el dolor cervical es una excelente opción para aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y reducir el dolor. El masaje ayuda a disminuir la inflamación y a relajar los músculos tensos, lo que proporciona un alivio inmediato del dolor. Las técnicas como el masaje descontracturante o el uso de puntos gatillo son particularmente efectivas para aliviar el dolor crónico. Amasamiento: Consiste en aplicar presión con los dedos o las palmas para amasar los músculos. Es útil para relajar la tensión acumulada y puede realizarse desde la base del cuello hasta los hombros. Fricción: Se realizan movimientos circulares con los dedos sobre los músculos, lo que ayuda a descomponer las contracturas y mejorar la circulación sanguínea. Presión en Puntos Gatillo: Aplicar presión firme y sostenida en los puntos de tensión puede liberar el músculo y aliviar el dolor. Movimiento Circular: Mueve los dedos en pequeños círculos a lo largo del cuello y la base del cráneo para ayudar a relajar los músculos y estimular la circulación. Terapia de Punto Gatillo: Es útil para liberar la tensión en áreas específicas donde se acumulan nódulos dolorosos. Se debe aplicar una presión sostenida en los puntos sensibles para lograr la liberación. Masaje Transverso Profundo: Se realiza aplicando movimientos perpendiculares a las fibras musculares, lo que ayuda a realinear los tejidos y disminuir la inflamación. Movilizaciones Articulares: Consiste en realizar movimientos suaves en las articulaciones del cuello para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
Rafael Flores
Rafael Flores
2025-08-11 09:16:17
Respuestas : 8
0
Sobre los músculos, el masaje hace que se relajen cuando están tensos, y a que se mantengan más firmes y elásticos. El masaje terapéutico favorece su nutrición, y estimula su circulación e inervación. También ayuda a eliminar los productos metabólicos de deshecho. El tejido muscular que ha sufrido una lesión se cura más rápido si se aplica un masaje terapéutico regularmente, ya que se minimiza la formación de cicatrices, lo que llamamos adherencias. Existen dos efectos físicos del masaje y beneficios: uno mecánico y otro reflejo, que pueden producirse por separado o conjuntamente. Los efectos reflejos del masaje son respuestas indirectas que afectan a las funciones del organismo y a los tejidos a través del sistema nervioso. Cuando aplicamos presión en un punto doloroso de un músculo que refleja dolor en otra zona del cuerpo, se producen efectos directos, en la zona tratada, y también en la zona refleja. Si os duele mucho el cuello, os recomendamos que realicéis una visita al fisioterapeuta, en pro de diagnosticar correctamente.

Leer también

¿Qué ejercicios de fisioterapia puedo hacer para el cuello?

Gana tono muscular para tus cervicales, este ejercicio de fisioterapia para las cervicales consiste Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta por el dolor de cuello?

La fisioterapia utiliza ejercicios específicos para tratar y prevenir las lesiones cervicales. Los Leer más