Para mejorar la postura diaria, es importante ser consciente de nuestra postura a lo largo del día. Una rutina de ejercicios de 10 minutos al día puede ayudar a corregir la postura. Algunos ejercicios que se pueden realizar incluyen deslizamientos en pared vertical, elevaciones de brazos en Y, estiramientos sobre...Leer más
Cómo prevenir dolores de espalda en oficina
Conviene que nos observemos, que prestemos atención a nuestra postura y nuestras costumbres.
Así descubriremos que es lo que hacemos mal y que debemos modificar.
No estamos diseñados para mantener una misma postura durante un tiempo largo y mucho menos repetir los mismos movimientos y posturas día tras día.
Al...Leer más
Hábitos saludables para articulaciones fuertes
Mantener una buena postura protege las articulaciones y reduce el estrés articular.
Evite grandes cargas.
Evite el estrés en las articulaciones.
Trate de distribuir el peso de cualquier carga entre varias articulaciones.
Varíe de posición regularmente.
Mantener durante largo tiempo la misma posición aumenta el dolor y la rigidez.
Realice...Leer más
Rutinas de estiramiento matutino simples
Puedes comenzar tu rutina con las rotaciones de hombros, con las que estirarás esta zona, mejorarás su articulación y aliviarás la tensión. Ponte de pie y lleva las manos a los hombros. Desde esa posición, realiza movimientos circulares hacia delante. Túmbate boca abajo con la cabeza girada hacia un lado...Leer más
Beneficios del caminar para la salud
Caminar es una de las formas más sencillas de hacer ejercicio y que da resultado.
No requiere equipo especializado, se puede hacer en casi cualquier entorno y es apto para personas de todas las edades.
Los beneficios que trae esta actividad abarca más de un aspecto de la salud:
1....Leer más
Consejos para evitar lesiones deportivas
Calentar antes del ejercicio.
Es recomendable dedicar entre 20 a 30 minutos antes de la práctica deportiva.
Durante este tiempo, se pueden realizar actividades como trotar suavemente, realizar ejercicios de rotación de articulaciones y mover las extremidades.
No olvides hacer buenos estiramientos antes y después del entrenamiento.
Los estiramientos activos...Leer más
Alimentación para fortalecer los músculos
Los alimentos con alto contenido de proteína son fundamentales para ayudar a nuestros músculos, los alimentos de origen animal como la carne y huevo, por ejemplo, son unos de estos. Los huevos contienen leucina que ayuda al rendimiento muscular, por otro lado, las carnes rojas son bajas en grasas saturadas...Leer más
Importancia del sueño en la recuperación
El sueño es esencial para una recuperación muscular adecuada y un factor clave para lograr un mejor rendimiento. El sueño es el momento en que el cuerpo se recupera y repara. Durante el sueño, nuestro cuerpo produce hormonas anabólicas como la hormona del crecimiento y la testosterona, que son esenciales...Leer más
Ejercicios para mantener el equilibrio
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares.
En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores:
Camina sobre los talones.
Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones.
De...Leer más
Cómo reducir el estrés con movimiento
El yoga es una práctica ancestral que tiene su origen en la filosofía de la India. La práctica del yoga combina posturas o movimientos con respiración enfocada y meditación.
Las posturas tienen como propósito incrementar la fuerza y la flexibilidad.
Estas varían desde simples poses acostado sobre el suelo hasta...Leer más
Posturas correctas al sentarse
El primer paso para evitar dolores de espalda y futuras lesiones es la actitud. Una actitud firme y consciente respecto a tu espalda hará que no te relajes en exceso, que no arquees tu columna de manera peligrosa y que, como los buenos pianistas, sepas mantener la espalda erguida de...Leer más
Beneficios del yoga para principiantes
Solo diez minutos al día son suficientes para notar los beneficios del yoga.
Así lo apuntan los expertos, que explican que los beneficios de esta práctica son tantos que pueden llegar a cambiar nuestro estado físico, mental y emocional.
Más y mejor descanso
Uno de los mayores beneficios del yoga...Leer más
Prevención de dolores cervicales
Debemos ser conscientes de que existen iniciativas con las que evitar el dolor cervical y mejorar nuestra salud. Una de ellas será la de hacer de forma periódica ejercicios y estiramientos como, por ejemplo, el giro de cuello, el estiramiento lateral y la inclinación hacia adelante.
Estirar toda la columna...Leer más
Rutinas de ejercicio en casa
Elabora con ellos una rutina de entrenamiento para mantenerte en forma sin necesidad de acudir al gimnasio.
Di adiós al gimnasio y haz planchas en casa para mantenerte en forma.
En lugar de ir al gimnasio, puedes empezar a practicar en casa las planchas.
Son ideales para mantener la forma...Leer más
Hidratación y su impacto en el cuerpo
La hidratación es un aspecto fundamental de una alimentación saludable y del buen funcionamiento del organismo. Aproximadamente el 60% de nuestro peso corporal está compuesto por agua, y esta desempeña un papel esencial en diversos procesos fisiológicos. El agua es el componente principal de la sangre, que lleva nutrientes y...Leer más