Puedes comenzar tu rutina con las rotaciones de hombros, con las que estirarás esta zona, mejorarás su articulación y aliviarás la tensión. Ponte de pie y lleva las manos a los hombros. Desde esa posición, realiza movimientos circulares hacia delante. Túmbate boca abajo con la cabeza girada hacia un lado y aguanta la posición durante unos momentos. Si quieres trabajar más la zona, coloca un elemento debajo de la mandíbula. Repite luego hacia el otro lado. El ejercicio del gato-vaca, que se practica en pilates y en yoga habitualmente, es uno de los que puedes incluir en tu rutina de 10 de minutos de estiramientos. Ayuda a destensar el cuello y la espalda y activa el core. Ponte en posición de cuadrupedia. Desde ahí, primero inhala y arquea la espalda hacia abajo sacando los glúteos y levantando la cabeza y, después, exhala, redondea la espalda y baja la cabeza. Realiza entre ocho y 10 repeticiones. El roll up es un ejercicio fácil con el que estirarás los brazos, la espalda y las piernas. Túmbate boca arriba con las piernas levantadas y flexionadas. Inhala y sube la cabeza. Al exhalar, ve levantando todo el tronco al tiempo que bajas y estiras las piernas. A continuación, vuelve rodando a la posición inicial. Puedes hacer este ejercicio con los brazos levantados o con las manos agarradas a las piernas. De rodillas y con los glúteos en los talones, lleva el cuerpo hacia delante y baja la cabeza hacia el suelo aguantando la posición unos segundos. Puedes estirar los brazos o dejarlos rectos junto al cuerpo. Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas y lleva un pie a la parte superior de la rodilla contraria. Coloca después un brazo en la cabeza y estira el otro todo lo que puedas. A continuación, repite con el otro lado. Con las rodillas juntas, dobla una de ellas y acerca el talón del pie al glúteo agarrando el tobillo con la mano. Aguanta unos segundos y repite el movimiento con la otra pierna. Colócate de pie frente a una silla, la cama o algún otro elemento elevado y coloca el talón del pie izquierdo sobre él. Con las manos en la cintura, inclina ligeramente el tronco hacia delante manteniéndolo recto y aguanta la posición unos 15 segundos. A continuación, repite con la pierna derecha.