Solo diez minutos al día son suficientes para notar los beneficios del yoga.
Así lo apuntan los expertos, que explican que los beneficios de esta práctica son tantos que pueden llegar a cambiar nuestro estado físico, mental y emocional.
Más y mejor descanso
Uno de los mayores beneficios del yoga es su impacto directo en nuestros hábitos de sueño.
Si se practican diez minutos de yoga antes de ir a la cama, nuestro cuerpo tarda de media 10 minutos menos en dormirse.
Asimismo, los estudios indican que la practica regular del yoga nos permite dormir más horas, por lo que al despertar al día siguiente nos podemos sentir con más energía.
Más flexibilidad
Es probable que cuando empieces a hacer yoga te sientas como un contorsionista torpe.
Aun así, lo cierto es que a medida que avanzas con tu rutina, los beneficios del yoga también tienen lugar en nuestra flexibilidad muscular.
Lo que, a su vez, se traduce en un menor riesgo de sufrir dolores y lesiones musculares.
Equilibrio y refuerzos para el sistema inmunológico
Gracias al yoga, podemos mejorar nuestro sistema inmunológico.
¿Cómo? Pues practicando esta disciplina, disminuimos nuestros niveles de cortisol, una hormona directamente relacionada con muchos problemas de salud.
El cortisol, por otro lado también se relaciona directamente con el estrés, una patología sobre la que también tiene incidencia.
Controlar el estrés con yoga
Sí, tal como lo leéis.
Otro de los grandes beneficios del yoga es el del control del estrés.
Como ya hemos comentado en el tercer punto, la práctica de este deporte que combina posturas dinámicas a la par que posturas relajantes es óptima para mantener un equilibrio en el sistema nervioso y controlar el estrés.
Quemar calorías
Aunque parezca mentira, el yoga es una gran práctica para poner en marcha nuestro metabolismo y quemar calorías.
Algunos estudios apuntan que la práctica del Vinyasa Yoga podría ayudarnos a quemar unas 500 calorías por hora.
Mejora la respiración
Con el yoga aprendemos a respirar correctamente.
Las posturas de yoga o asanas son una gran herramienta para conseguir una respiración abdominal, óptima para la oxigenación celular.
Además, esto impacta positivamente en la circulación sanguínea, llegando a nuestros órganos, cerebro y extremidades.
Fortalecimiento del cuerpo
No solo podemos incrementar la fuerza de nuestra musculatura con las temidas sesiones de pesas y ejercicios repetitivos.
Otro de los grandes beneficios del yoga es que nos ayuda a reforzar nuestra musculatura, protegiendo huesos y ayudando en la prevención de enfermedades como la artritis.
Además, gracias a las asanas del yoga podemos mejorar nuestra postura corporal, lo que incide directamente en la salud de nuestra espalda.