:

Ejercicios para mantener el equilibrio

Rafael Padilla
Rafael Padilla
2025-08-18 07:49:42
Respuestas : 2
0
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores: Camina sobre los talones. Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10 pasos, cambia el rumbo. Balancéate sobre una pierna. Colócate en una postura recta y flexiona una rodilla para que una de las piernas quede levantada unos centímetros. Con esa postura realiza el balanceo sobre la pierna apoyada durante 10 segundos. Después, repite el ejercicio con la otra pierna. Balancéate de lado a lado. Coloca los pies separados y realiza movimientos de balanceo. Primero, de un lado a otro; después, delante detrás, y termina haciendo círculos. Pon a prueba el equilibrio. Junta los pies y aguanta 20 segundos con los ojos abiertos. A continuación, cierra los ojos y permanece en la misma postura otros 20 segundos. Anda de puntillas. Abre los ojos de nuevo y camina sobre las puntas de los pies hacia delante, y después haz lo mismo hacia atrás. Cuando este ejercicio resulte fácil, puedes añadir el mismo ejercicio pero con los ojos cerrados. Siéntate en una silla y levántate. Por último, coloca una pelota en el suelo, cerca de una silla. El ejercicio consiste en sentarse en la silla, agacharse para recoger la pelota y levantarse de nuevo. Repítelo 10 veces. Dependiendo de la edad, estos ejercicios de equilibrio en casa pueden resultar muy exigentes. Por eso, el especialista hace hincapié en que "este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta".
Nayara Salcido
Nayara Salcido
2025-08-18 06:03:19
Respuestas : 1
0
Para mantener el equilibrio, se proponen una serie de ejercicios que permiten trabajar principalmente el equilibrio, aunque también la coordinación y la fuerza, en adultos mayores. Estos ejercicios son cruciales para prevenir el sedentarismo y la falta de actividad, disminuir el dolor y el riesgo de caída y de lesión, y aumentar la autonomía y seguridad de la persona. Algunos de los ejercicios recomendados incluyen balanceos laterales de una pierna en apoyo unipodal, balanceos hacia adelante y hacia atrás de una pierna en apoyo unipodal, apoyo a una pierna con un pie detrás de la rodilla contraria, aguantar en posición de tándem, zancadas estáticas, sentadillas con apoyo, paso hacia atrás con rotación de tronco, aguantar en estático con ojos cerrados y pies juntos, coger objetos del suelo en distintas direcciones, y tocar objetos del suelo en distintas direcciones con el pie. Es importante adaptar cada ejercicio a cada caso particular y realizarlos como parte de la rutina diaria, al menos 10-15 minutos de ejercicio de equilibrio todos los días, aproximadamente 1 minuto cada ejercicio y al menos 3 veces o series, sin necesidad de realizar todos los ejercicios, permitiendo elegir 4 o 5 que gusten y retener el equilibrio y hacer varias series de cada uno.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más