:

¿Para qué sirve cada color de cinta kinesiológica?

Marina Rendón
Marina Rendón
2025-10-09 23:56:09
Respuestas : 5
0
El kinesiotaping estético es una técnica derivada del kinesiotaping tradicional, originalmente usada en fisioterapia para tratar lesiones musculares y articulares. En su versión estética, se aplican cintas elásticas adhesivas sobre el rostro o el cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea y linfática, reafirmar la piel, reducir la inflamación y modelar zonas específicas sin necesidad de cirugía o tratamientos agresivos. Estas cintas, también llamadas tape estético o facial, trabajan de forma suave sobre la piel y los músculos superficiales, generando una tracción ligera que estimula la regeneración celular, mejorar el drenaje de líquidos acumulados y potencia el tono muscular. Además, gracias a su elasticidad, permiten que la piel respire y se mueva con libertad durante todo el tiempo de aplicación, que suele oscilar entre 4 y 8 horas. La kinesiología facial es una disciplina que combina conocimientos de anatomía, estética y técnicas de estimulación muscular con el objetivo de mejorar la salud y apariencia del rostro. En este contexto, se utilizan métodos manuales y herramientas específicas como el kinesiotape, por ejemplo, para activar la musculatura facial, relajar tensiones acumuladas y equilibrar la energía del rostro. La efectividad de la cinta kinesiológica en el ámbito estético ha sido respaldada por profesionales del sector que, tras su aplicación en múltiples pacientes, han observado mejoras visibles en la textura y tonicidad de la piel. Los principales beneficios de la cinta kinesiológica incluyen: Mejora de la circulación linfática y sanguínea, reducción de la inflamación y edemas, tonicidad muscular, estimulación del colágeno natural, reeducación postural facial. La elección del color de la cinta se relaciona con los principios de la cromoterapia, cada color emite una frecuencia energética que puede influir en el estado emocional y físico del cuerpo. El kinesiotaping estético funciona mejor como parte de un tratamiento integral, acompañado de rutinas de cuidado facial, buena hidratación, alimentación saludable y ejercicio muscular facial.
Fátima Pozo
Fátima Pozo
2025-10-09 23:45:22
Respuestas : 12
0
La Cinta Kinesiológica es un vendaje elástico y adhesivo que puede ayudarte a prevenir lesiones, disminuir dolor, mejorar la circulación sanguínea y a darle soporte a tus articulaciones. Acción analgésica de la Cinta Kinesiológica Parece increíble que un trozo de tela con pegamento pueda ayudarte a disminuir el dolor, pero la clave está en comprender el efecto mecánico del vendaje sobre la piel. Cuando pegas la cinta sobre tu piel, esta forma unas “onditas” conocidas con el nombre de “convoluciones”. Estas convoluciones se producen gracias a las características elásticas y adhesivas del vendaje. Estas convoluciones “levantan” ligeramente tu piel, liberando espacio en la zona de la dermis. La Cinta Kinesiológica puede ayudarte a disminuir el dolor, pero no solo eso. La respuesta es: “Sí” Gracias a las mismas “convoluciones” y al espacio que generan debajo de la piel, las arterias se liberan y la sangre puede circular mejor, acelerando los procesos de recuperación y desintoxicación del cuerpo. Como ves, hay una explicación científica para el efecto analgésico y circulatorio del Vendaje Neuromuscular y no solo es una moda pasajera. Ahora bien, para sacarle el máximo provecho a este método terapéutico es necesario conocer la técnica de aplicación, por lo que se recomienda recurrir a un terapeuta certificado. Tecnología japonesa para tu autocuidado. Gracias a la tecnología única con la que están impregnadas las Cintas Kinesiológicas de Phiten, estás pueden ayudarte a disminuir el dolor y mejorar tu recuperación aún si no la colocas con la técnica correcta.

Leer también

¿Cómo se aplica la cinta de Kinesiotape para el dolor?

¿Buscas una solución simple para abordar varios puntos de dolor en tu muslo. Esta técnica de cinta Leer más

¿Cuándo no poner Kinesiotape?

No todas las personas con problemas musculares, articulares o de ligamentos, pueden beneficiarse del Leer más

Andrea Gamboa
Andrea Gamboa
2025-10-09 23:02:15
Respuestas : 7
0
¿Qué son las vendas de colores? El vendaje neuromuscular se utiliza para tratar lesiones y dolores de tipo muscular, articular, neurológico y de ligamentos.  Las vendas de colores comienzan en Asia hace más de 25 años.  Pero fue en los juegos olímpicos de Pekín 2008, cuando los deportistas aparecían con unas vendas de colores colocadas en sus extremidades. Llamaban la atención por ser de color rosa, azul, rojo, naranja, negro o color crema. Algunos autores afirman que el color influye en los resultados. Las vendas de colores son conocidas como Kinesiología.
Joel Sierra
Joel Sierra
2025-10-09 21:34:59
Respuestas : 7
0
El kinesio tape es un vendaje neuromuscular que se utiliza para tratar lesiones musculares. Se utiliza cuando tenemos una lesión, el músculo se inflama o se contrae, reduciendo el espacio que queda entre éste y la piel. De ahí que al reducirse ese espacio, el paciente sienta molestias. El kinesio tape se coloca para corregir esa falta de distancia. No es un esparadrapo al uso, tiene tiras elásticas capaces de levantar la piel que si se colocan de la forma correcta. Susan son capaces de levantar la piel y dejar espacio para que las venas, arterias y receptores del dolor pasen sin causar molestias al paciente. De ahí que deba ser un especialista el que las coloque, ya que de otra manera, no causarían ningún efecto. Al contrario de lo que mucha gente cree, el kinesio tape no contiene medicamentos ni analgésicos. Y sus colores tampoco determinan la calidad o funcionalidad del mismo.

Leer también

¿Qué pasa si me pongo mal el Kinesiotape?

El kinesiotape se emplea en multitud de disfunciones, lesiones y algias. Se utiliza en multitud de Leer más

¿Qué hacen las tiras que te pone el fisio?

El kinesiotape o vendaje neuromuscular es un vendaje elástico hecho de algodón que puede estirarse h Leer más