Caminar, además de ser una forma sencilla y accesible de ejercicio, tiene beneficios directos sobre la calidad del sueño. Es una herramienta natural, gratuita y eficaz para ayudarte a conciliar el sueño más rápido, dormir más profundo y despertarte con más energía. Caminar, especialmente si lo haces al aire libre...Leer más
Posturas ergonómicas en el trabajo
La postura en el trabajo es lo más importante. De hecho, puedes tener la mejor silla o un ratón ergonómico, pero si tu postura no es la correcta, no te van a servir de nada y acabarás tendiendo dolores. Tener una buena postura pasa por mantener una posición recta. La...Leer más
Prevención de dolores lumbares
Una de las mejores formas de prevenir el dolor de espalda es mantener fuertes los músculos de esa zona.
Intenta estas recomendaciones para ayudar a proteger tu espalda y evitar el dolor: Haz ejercicios de fortalecimiento y de estiramiento de los músculos por lo menos 2 días a la semana....Leer más
Ejercicios para manos y muñecas
Rote la muñeca hacia arriba, hacia abajo y de un lado al otro. Repita 4 veces. Estire los dedos separándolos bien, relájelos, luego estírelos de nuevo. Repita 4 veces. Estire el pulgar llevándolo hacia atrás suavemente, sosteniéndolo y luego soltándolo. Repita 4 veces. Comience con las palmas juntas frente al...Leer más
Importancia del descanso activo
El descanso activo es esencial para conseguir mejores resultados de rendimiento y de forma física.
El descanso activo es fundamental para el cuerpo en aquellas personas que practican actividad física de forma regular, no solo para favorecer la recuperación del organismo sino también para aumentar el rendimiento.
El descanso activo...Leer más
Hábitos para una vida sin dolor
Existen opciones y una gran variedad de tratamientos médicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor agudo o crónico. La Unidad del Dolor del Hospital trabaja de manera multidisciplinar con un equipo formado por personal de enfermería y anestesia, anestesiología, rehabilitadores, psicología, además del personal administrativo...Leer más
Cómo incorporar el ejercicio diario
Una excelente manera de incorporar el ejercicio es evitar los ascensores.
Este es un ejercicio diario muy fácil de implementar, y que con la práctica se convertirá en uno de tus nuevos hábitos saludables.
Puedes practicarlo en cualquier sitio en el que estés: un centro comercial, en el trabajo, etc....Leer más
Beneficios del tai chi para adultos
El Tai Chi es una práctica antigua que trabaja con el cuerpo y la mente.
Si bien es necesario realizar más investigaciones, los estudios sugieren que podría tener muchos beneficios para la salud.
Varios estudios han encontrado evidencia de que el Tai Chi mejora el equilibrio y la estabilidad en...Leer más
Prevención de problemas posturales
Una buena postura es aquella que mantiene la columna vertebral en una posición neutra, evitando así tensiones y sobrecargas en los músculos y articulaciones. Son muchos los beneficios de lograr tener una buena postura durante todo el día, tales como: Reduce el dolor de espalda y cuello.
Mejora la respiración...Leer más
Rutinas de estiramiento para oficina
Estamos hablando de una lista de ejercicios de estiramiento propuestos por Lara Gómez de Segura Navarro, miembro de Saluspot y fisioterapeuta en Fisio+ Fisioterapia y Osteopatía.
Para que notes sus resultados, los ejercicios deben intentar hacerse en 3 series permaneciendo 10 segundos en estiramiento al menos una vez en el...Leer más
Alimentación para huesos sanos
La dieta suele ser clave para la salud ósea, pero a menudo nos faltan ciertas vitaminas y minerales fundamentales para mantener unos huesos fuertes.
La actividad física y el entrenamiento de fuerza también son esenciales para mantener un esqueleto fuerte, de manera que cuando se complementan con los nutrientes adecuados...Leer más
Ejercicios para pies y tobillos
1. Levantamiento de dedos es ideal para fortalecer los músculos de los pies y los dedos.
Simplemente, siéntate en una silla con los pies planos en el suelo.
Levanta todos los dedos del pie, mantén la posición durante unos segundos y luego vuelve a bajarlos.
Mejora la movilidad de los...Leer más
Cómo evitar el burnout físico
Para evitar el burnout físico, es fundamental tomar conciencia del problema, realizar cambios en el entorno y, en muchos casos, recurrir a la consulta psicológica y/o psiquiátrica.
Realizar actividad física, el ejercicio ayuda a descargar la tensión.
Se recomienda hacer una caminata diaria de, al menos, 30 minutos.
Evitar la...Leer más
Beneficios de la meditación en movimiento
La meditación en movimiento reduce los niveles de estrés, en especial si se realiza meditación en movimiento y, por tanto, los niveles de ansiedad se irán reduciendo.
Además, contribuye a mejorar la memoria, ya que nuestra mente se encontrará centrada y ninguna perturbación alcanzará nuestros pensamientos.
La meditación nos hace...Leer más
Prevención de lesiones en ciclismo
La primera es una lesión traumática si se cae de una bicicleta. Las rupturas más comunes de una lesión traumática incluyen fracturas de muñeca. También tenemos lesiones del tipo de uso excesivo. Por ejemplo, vemos pacientes que presionan los frenos durante demasiado tiempo, los aprietan con fuerza, presionan la palma...Leer más