:

Prevención de problemas posturales

Óscar Santana
Óscar Santana
2025-08-27 16:44:47
Respuestas : 9
0
Para la prevención de malos hábitos posturales, el deporte y la actividad física pueden jugar un papel fundamental y ayudar a evitar problemas de salud y de columna vertebral, tales como dolores lumbares, de espalda o cuello, e incluso hernias de disco. Adquirir buenos hábitos posturales es por tanto una parte muy importante de los cuidados que debemos seguir a diario para mantener un buen estado de salud ahora y en el futuro, y el deporte y determinados ejercicios pueden ser de gran ayuda para la columna vertebral, siempre que los practiquemos correctamente. Una actividad física moderada puede no sólo disminuir notablemente el riesgo de padecer molestias, dolores y lesiones en el sistema esquelético y muscular, sino que además varios estudios han establecido los beneficios evidentes de realizar determinados ejercicios y deportes para mejorar la postura corporal, incluso en el ámbito laboral. La higiene postural en el deporte debe complementarse con ejercicios generales que contribuyan a fortalecer la musculatura de la zona abdomino-lumbar, y que también ayudan a mejorar la postura corporal. El ejercicio moderado puede ser un gran aliado para conservar una buena salud así como para prevenir futuras lesiones de espalda y mantener una postura correcta. Estos ejercicios, como cualquier otra actividad física, deben ser realizados sin forzar nuestro cuerpo y recurriendo a posturas, gestos y movimientos naturales. Pero recuerda: el mejor remedio, es la prevención.
Ariadna Olivera
Ariadna Olivera
2025-08-19 10:40:22
Respuestas : 10
0
Una buena postura es aquella que mantiene la columna vertebral en una posición neutra, evitando así tensiones y sobrecargas en los músculos y articulaciones. Son muchos los beneficios de lograr tener una buena postura durante todo el día, tales como: Reduce el dolor de espalda y cuello. Mejora la respiración y la circulación sanguínea. Aumenta la energía y reduce la fatiga. Mejora el estado de ánimo y la autoestima. Previene lesiones. Sea consciente de su postura: preste atención a cómo se sienta y párese a pensarlo a lo largo del día. Mantenga la espalda recta: cuando esté sentado o de pie, asegúrese de que su espalda esté recta y alineada. Relaje los hombros: evite encoger los hombros hacia delante. Ajuste su silla y escritorio: si trabaja en un ordenador, asegúrese de que su silla y escritorio estén ajustados a su altura. Levántese y muévase con frecuencia: si pasa mucho tiempo sentado, levántese y camine al menos cada 30 minutos. Fortalezca su musculatura: realice ejercicios de forma regular para fortalecer los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas. Controle su peso: si tiene sobrepeso, adelgazar le ayudará a mejorar su postura. Maneje el estrés: encuentre formas saludables de manejar el estrés, como el yoga o la meditación.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más