:

¿Cómo cuidar a una persona operada de la columna?

Asegúrate de tener ayuda para las actividades básicas durante los primeros días, como cocinar, desplazarte dentro de casa o realizar tareas domésticas. Descanso adecuado: Aunque descansar es esencial, evita permanecer en cama por largos períodos. Alterna entre reposo y caminatas cortas según las indicaciones de tu médico. Cuidado de la... Leer más

¿Cuánto debo caminar después de una cirugía de espalda?

Camine cada día cortas distancias y auméntelas cada día de manera progresiva. Caminar es clave para su recuperación, puesto que fortalece la musculatura y previene la atrofia muscular. La actividad se irá incrementando gradualmente a partir de las 4-6 semanas. Evite ejercicios de alto impacto. Puede bicicleta estática. Leer más

¿Qué pasa si no hago fisioterapia después de la cirugía?

Luego de obtener el alta del hospital es común que las personas pierdan movilidad de su cuerpo. Para contrarrestar esta realidad existe la rehabilitación con fisioterapia, ya que el cuerpo se encuentra acostumbrado al constante movimiento y tras este momento de tu vida seguramente guardaste reposo absoluto. Pese a que... Leer más

¿Cuáles son las restricciones permanentes después de la cirugía de columna?

La mayoría de los especialistas recomiendan que evite los movimientos de torsión, los impulsos largos y el levantamiento de cualquier cosa. Debe restringir sus actividades durante al menos seis semanas después de la cirugía. Después de tres o cuatro meses, puede que te dé permiso para levantar cargas más pesadas.... Leer más

¿Cuánto tiempo tardan en sanar los nervios después de una cirugía?

En presencia de una lesión completa de cualquier nervio sensitivo, es posible esperar una recuperación en la sensibilidad al cabo de ciertos lapsos. Los nervios se regeneran a razón de un milímetro por día, es decir que si dicho nervio presenta una distancia de diez centímetros desde el sitio donde... Leer más

¿Cuántos días se tarda en recuperar la espalda?

Si tiene una hernia discal, podría empezar a sentirse mejor en un par de semanas. Después, el dolor podría desaparecer por completo en seis semanas. Si tienes un esguince o una distensión de espalda, el dolor debería desaparecer en dos semanas. Deberías empezar a sentirte mucho mejor a los pocos... Leer más

¿Cómo se llama cuando te ponen tornillos en la espalda?

Poniéndonos en contexto, según los expertos, se estima que el 90% de los problemas de columna están motivados por una hernia discal. La microcirugía logra una tasa de éxito del 95%. Hablamos de la microcirugía mínimamente invasiva sin placas ni tornillos, salvo en los pocos casos que sea necesario instalarlos... Leer más

¿Cómo quitar el dolor articular rápidamente?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para mantener la movilidad de tus articulaciones y mantener un buen tono muscular que ayude a tus articulaciones a soportar tu peso y realizar los movimientos para tener una vida plena. Los ejercicios ideales son ejercicios... Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor articular?

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis. Es importante intentar mantenerse activo si se padece artritis. A muchas personas les preocupa que el ejercicio aumente el dolor o dañe las articulaciones, pero estas están diseñadas para moverse y su inactividad debilita... Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de las articulaciones?

El primer ejercicio que te voy a mostrar es un estiramiento del aductor de la cadera sentado. Te sentarás en el borde de la silla con los pies abiertos y las piernas abiertas. Inclínate hacia adelante hacia el suelo hasta que sientas un suave estiramiento en el interior de los... Leer más

¿Cuál es la mejor manera de deshacerse del dolor en las articulaciones?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para mantener la movilidad de tus articulaciones y mantener un buen tono muscular que ayude a tus articulaciones a soportar tu peso y realizar los movimientos para tener una vida plena. Los ejercicios ideales son ejercicios... Leer más

¿Qué remedio casero es bueno para el dolor articular?

Un remedio natural poco común para el dolor de rodilla, este vinagre contiene altas concentraciones de ácido acético, un compuesto conocido por aumentar la absorción de calcio y promover la alcalinización interna una vez metabolizado. Bebe al menos 1 o 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana 100 %... Leer más

¿Es bueno caminar para la artritis?

El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos día, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta, es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera. Use el bastón en el lado sano para ayudarse a caminar. No mantenga mucho tiempo una postura, no esté mucho tiempo de pie... Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para el dolor articular?

El primer ejercicio que te voy a mostrar es un estiramiento del aductor de la cadera sentado. Te sentarás en el borde de la silla con los pies abiertos y las piernas abiertas. Inclínate hacia adelante hacia el suelo hasta que sientas un suave estiramiento en el interior de los... Leer más

¿Cómo quitar el dolor en fisioterapia?

La Fisioterapia ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, con técnicas diseñadas para reducir el dolor, mejorar la función física y promover la recuperación a largo plazo. Algunas de las técnicas más efectivas incluyen: Terapia manual: mediante manipulaciones y movilizaciones articulares, se busca mejorar la movilidad y... Leer más