En presencia de una lesión completa de cualquier nervio sensitivo, es posible esperar una recuperación en la sensibilidad al cabo de ciertos lapsos.
Los nervios se regeneran a razón de un milímetro por día, es decir que si dicho nervio presenta una distancia de diez centímetros desde el sitio donde se lesiona hasta su punto más distal, la sensibilidad se recuperará (en mayor o menor grado) en 100 días aproximadamente.
El grado de recuperación depende de varios factores, entre ellos, la técnica empleada para su reconstrucción, el estado del nervio al momento de ser reparado, el mecanismo que lesionó al nervio, el uso de injerto nervioso, el estado general del paciente, así como la distancia del sitio de la lesión hasta el punto donde registra la sensibilidad más distalmente (a menor distancia, más rápida será la recuperación del nervio).
Si existe continuidad nerviosa dependiente del sitio de la lesión regenerará un mililitro por día.
En el mejor de los casos para hacer objetivo la mejoría del cuadro después de una cirugía, se deben hacer estudios de conducción nerviosa, motora y sensitiva, antes y después de la cirugía para saber si tuvo éxito la misma.
Estos estudios nos podrán decir de forma pronostica si la función se podrá recuperar o se debe hacer otro tipo de intervención antes que sea demasiado tarde y la lesión sea irreversible.