:

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor articular?

Luna Gallego
Luna Gallego
2025-09-13 07:04:01
Respuestas : 6
0
La fisioterapia es una gran aliada tanto para frenar su avance como para tratar el dolor e impotencia funcional, principalmente a través del ejercicio terapéutico para reforzar de forma segura las articulaciones afectadas. También se pueden emplear agentes físicos para combatir el dolor y técnicas manuales para mejorar la movilidad articular, disminuyendo así el consumo de analgésicos y antiinflamatorios, e incluso retrasando o evitando procedimientos quirúrgicos. Las investigaciones sobre la artrosis de cadera y rodilla demuestran que la actividad física ayuda significativamente a reducir el dolor más que los antiinflamatorios. Lo ideal es que mediante fisioterapia minimicemos la necesidad de fármacos, pero no es excluyente. Está demostrado que el ejercicio y el movimiento son seguros y la mejor defensa contra la artrosis. El movimiento actúa como un lubricante de las articulaciones, ya que favorece la secreción de liquido sinovial y ayuda a eliminar las sustancias inflamatorias que se depositan en la cavidad articular. Es importante que las personas que viven con artrosis se mantengan lo más activas posible. Esto puede ayudar a mejorar el dolor, reducir otros síntomas y ayudar a las personas a mantenerse independientes.
María Dolores Alcaráz
María Dolores Alcaráz
2025-09-02 23:28:52
Respuestas : 10
0
La fisioterapia reumatológica es una disciplina especializada en el tratamiento de enfermedades reumáticas, como la artritis, la artrosis, la fibromialgia, entre otras. A través de diferentes técnicas de rehabilitación, se busca mejorar la función articular, reducir el dolor y la inflamación, y prevenir la discapacidad asociada a estas enfermedades. Alivio del dolor: Uno de los principales beneficios de la fisioterapia reumatológica es la reducción del dolor articular, permitiéndote realizar tus actividades diarias con mayor comodidad. Si sufres de dolor articular debido a problemas reumáticos, la fisioterapia reumatológica puede ser una excelente opción para aliviar tus molestias y mejorar tu calidad de vida. Si estás buscando alivio para tu dolor articular causado por enfermedades reumáticas, la fisioterapia en Centro Médico Mi Salud es la elección perfecta.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor articular rápidamente?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para manten Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de las articulaciones?

El primer ejercicio que te voy a mostrar es un estiramiento del aductor de la cadera sentado. Te sen Leer más

Biel Plaza
Biel Plaza
2025-08-29 05:59:45
Respuestas : 6
0
La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función articular a través de ejercicios de fortalecimiento y técnicas de movilización. Los fisioterapeutas trabajan en conjunto con reumatólogos para ayudar a mantener la función y la movilidad de las articulaciones a través de terapias específicas y ejercicios adaptados a las necesidades de cada paciente. La terapia incluye ejercicios de fortalecimiento, estabilidad y entrenamiento neuromuscular para restaurar la función de la rodilla y prevenir futuras lesiones. Los fisioterapeutas se encargan fundamentalmente de la movilización y el fortalecimiento muscular de la articulación implicada para reducir la inflamación y el dolor además de mejorar la función. El tratamiento fisioterapéutico tiene como pilar fundamental en la recuperación del tendón la planificación de una progresión de ejercicio terapéutico individualizado que tenga en cuenta las necesidades del paciente y las características del tendón afecto. Los fisioterapeutas en Clínica Rozalén diseñan programas de ejercicios específicos para cada paciente, teniendo en cuenta su condición y sus metas individuales. Estos programas suelen incluir ejercicios de fortalecimiento para los músculos que rodean la articulación afectada, lo que proporciona estabilidad y apoyo. Además, se incorporan ejercicios de amplitud de movimiento para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez articular. El ejercicio terapéutico no solo ayuda en la recuperación, sino que también previene futuras complicaciones y mejora la calidad de vida en general. Los fisioterapeutas trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para garantizar que los ejercicios se realicen de manera segura y eficaz, adaptándolos a medida que el paciente progresa en su recuperación.
Helena Barrientos
Helena Barrientos
2025-08-17 00:18:15
Respuestas : 8
0
La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis. Es importante intentar mantenerse activo si se padece artritis. A muchas personas les preocupa que el ejercicio aumente el dolor o dañe las articulaciones, pero estas están diseñadas para moverse y su inactividad debilita los músculos. El fisioterapeuta debe preguntar sobre el nivel actual de actividad y cualquier problema particular que se tenga. También, examinará las articulaciones para evaluar la fuerza muscular y el rango de movimiento de ellas. Esto ayudará a adaptar un programa de tratamientos, ejercicios y actividades para satisfacer las necesidades individuales. El programa debe incluir: Consejos generales para aumentar el nivel de actividad, establecer objetivos y encontrar el equilibrio adecuado entre descanso y actividad. Un programa de ejercicios adaptados específicos para mejorar el estado físico, fuerza, flexibilidad y movilidad, que puede continuar haciendo en casa o recurriendo a terapia acuática. Asesoramiento sobre técnicas y tratamientos para controlar el dolor. Existen varias técnicas en fisioterapia con el objetivo de aliviar el dolor provocado por la artritis: Masaje o manipulación para reducir la rigidez y el dolor, relajar los músculos y ayudar a mejorar el rango de movimiento en una articulación Electroterapia, donde técnicas como el ultrasonido y la terapia con láser de baja intensidad pueden ayudar a estimular el proceso de curación y, por tanto, reducir el dolor.

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de deshacerse del dolor en las articulaciones?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para mante Leer más

¿Qué remedio casero es bueno para el dolor articular?

Un remedio natural poco común para el dolor de rodilla, este vinagre contiene altas concentraciones Leer más