:

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de las articulaciones?

Candela Armas
Candela Armas
2025-09-04 16:50:56
Respuestas : 9
0
Los ejercicios más beneficiosos para la salud articular son los de bajo impacto, diseñados para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos que rodean las articulaciones y reducir la rigidez sin provocar daño. Entre los más recomendados se encuentran: Caminatas suaves Natación y ejercicios acuáticos Ciclismo (estático o al aire libre) Yoga y Pilates Estiramientos suaves y controlados. Un estudio publicado en Frontiers in Rehabilitation Sciences confirma que este tipo de ejercicio mejora la flexibilidad y reduce el riesgo de caídas y lesiones. Además, actividades como yoga o tai chi combinan trabajo físico y relajación, ayudando también a reducir la percepción del dolor, que puede verse influenciada por el estrés. El ejercicio debe estar adaptado a tu condición y realizado con una técnica adecuada. Por eso, los profesionales recomiendan iniciar un programa bajo supervisión médica o de un fisioterapeuta, especialmente si ya tienes dolor o limitaciones.
Celia Caraballo
Celia Caraballo
2025-08-25 22:38:33
Respuestas : 6
0
Strengthening exercises help reduce arthritis pain by building muscle around affected joints, improving stability and easing daily movements. The following exercises may be particularly useful for those with arthritis knees or those with hip arthritis. Try these exercises to help strengthen your joints: Often, the best arthritis pain relief comes from improving joint flexibility and range of motion. Particularly for arthritic knees, hip arthritis, and arthritis of other large joints, the following gentle stretching exercises can ease stiffness and help maintain mobility: Warm-ups and Cool-downs: Essential for Arthritis Relief

Leer también

¿Cómo quitar el dolor articular rápidamente?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para manten Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor articular?

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis Leer más

Ander Trejo
Ander Trejo
2025-08-16 23:41:00
Respuestas : 10
0
El primer ejercicio que te voy a mostrar es un estiramiento del aductor de la cadera sentado. Te sentarás en el borde de la silla con los pies abiertos y las piernas abiertas. Inclínate hacia adelante hacia el suelo hasta que sientas un suave estiramiento en el interior de los muslos. El siguiente tramo que te voy a mostrar es un estiramiento de isquiotibiales sentado. Colocarás la pierna delante de ti con la rodilla recta, manteniendo la espalda recta, flexionará hacia adelante en las caderas hasta que sientas un suave estiramiento en la parte posterior del muslo. El siguiente estiramiento, que te voy a mostrar para aliviar el dolor de la articulación sacroilíaca, es un estiramiento de cuádriceps. Te vas a parar frente a una silla o una pared para mantener el equilibrio, agarrar un tobillo y tirar hacia tus glúteos. Lo que buscas es un estiramiento suave en la parte delantera del muslo. El siguiente tramo que te mostraré para aliviar el dolor de la articulación sacroilíaca es una flexión. El tramo final que te voy a mostrar para aliviar el dolor de la articulación sacroilíaca es acostado boca arriba. Vas a realizar un estiramiento de rodilla a pecho llevando la rodilla hacia el pecho hasta que sientas un estiramiento suave a través de la parte baja de la espalda y los glúteos.