:

¿Cómo quitar el dolor articular rápidamente?

Juan Castaño
Juan Castaño
2025-08-28 23:12:55
Respuestas : 9
0
Manténgase en movimiento, el ejercicio puede ser una medicina recetada para aliviar las causas comunes del dolor articular. Puede reducir la rigidez, el dolor y la inflamación de diferentes formas de artritis, aumentar el rango de movimiento y fortalecer los músculos que sostienen las articulaciones. Los programas de ejercicios de bajo impacto, como nadar, andar en bicicleta o caminar, son una excelente manera de ponerse en movimiento. El hielo puede ayudar a reducir el flujo sanguíneo a las zonas doloridas e hinchadas, aplique compresas de hielo durante 15 minutos a lo largo del día. Para el dolor articular moderado a severo o el dolor artritis con inflamación, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta libre, como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, pueden ayudar. Si el dolor es muy intenso, trate de inmovilizar la zona con una férula, vendaje o férula. Si no obtiene alivio con medicamentos orales o tópicos, su doctor puede inyectarle un corticosteroide o una inyección de ácido hialurónico para ayudar a reducir el dolor. Trabaje con un fisioterapeuta, un especialista capacitado en movimiento humano puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la articulación, estabilizarla y mejorar su rango de movimiento con estiramientos suaves. Puede encontrar alivio del dolor probando yoga, meditación, masajes, acupuntura u otros remedios naturales, es una buena idea hablar primero con su doctor. Si el dolor articular es lo suficientemente grave como para afectar su calidad de vida, la cirugía artroscópica o la cirugía de reemplazo articular pueden ser otra opción.
Elsa Navarrete
Elsa Navarrete
2025-08-16 22:54:27
Respuestas : 7
0
Use calor o frío, lo que le alivie, pero no más de 20-30 minutos al día. Por las mañanas, cuando tiene mayor rigidez y dolor, es conveniente la ducha de agua caliente, con chorro fuerte para dar calor a las articulaciones y masaje local. Si tiene oportunidad, acuda a un balneario, le permite hacer ejercicio mientras flota sin cargar peso en las articulaciones y le aliviará el dolor. Tome los analgésicos que le mande su médico de cabecera. El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y el mantenimiento de la capacidad funcional. Las claves son el ejercicio, combatir la obesidad y los analgésicos/antiinflamatorios.

Leer también

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor articular?

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de las articulaciones?

El primer ejercicio que te voy a mostrar es un estiramiento del aductor de la cadera sentado. Te sen Leer más

Francisco Avilés
Francisco Avilés
2025-08-16 20:47:37
Respuestas : 9
0
Para reducir el dolor, se pueden administrar fármacos antiinflamatorios no esteroideos, corticoesteroides y paracetamol entre otros. La fisioterapia es útil para recuperar y mantener la movilidad. El uso de férulas puede ser útil de manera temporal para aliviar el dolor. La aplicación de frío o de calor puede disminuir el dolor. Algunas articulaciones son reemplazables mediante cirugía, lo que puede aliviar el dolor y recuperar la movilidad. La dieta saludable, con alimentos ricos en calcio, proteínas y vitaminas A, C y D, también es beneficiosa. El ejercicio regular y evitar el sobrepeso también pueden ayudar a aliviar el dolor. Además, algunos compuestos como el colágeno, el ácido hialurónico y el condroitin sulfato pueden favorecer la recuperación articular.
Rosa Carmona
Rosa Carmona
2025-08-16 20:09:40
Respuestas : 8
0
Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para mantener la movilidad de tus articulaciones y mantener un buen tono muscular que ayude a tus articulaciones a soportar tu peso y realizar los movimientos para tener una vida plena. Los ejercicios ideales son ejercicios de bajo impacto tipo natación, bicicleta o pilates. Aunque cualquier ejercicio que no genere dolor puede ser útil. Haz una dieta antiinflamatoria. La alimentación es mucho más importante de lo que imaginas y a través de ella podemos sanarnos o enfermarnos. Prioriza alimentos frescos ríos en omega-3, fibra y antioxidantes, así como agua filtrada alcalina. Alimentos como el pescado fresco, verduras de hoja verde, caldo de huesos y arándanos, te ayudaran. Elimina gluten, lácteos y alcohol. Ya lo dijo Hipócrates: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina” Usa técnicas de relajación a diario y cuando tengas una crisis de dolor. Esto hará que tu percepción del dolor disminuya, así como tu estado de ansiedad hacia el dolor y tu patología. Haz un uso correcto de bastones o aparatos de ortopedia tipo rodilleras, férulas, muñequeras… Puedes usarlas para disminuir la carga sobre las articulaciones dañadas y disminuir el dolor al realizar ciertos movimientos o actividades. Aplica calor suave y frío de manera alterna durante aproximadamente 5 minutos en las zonas de dolor articular, esto para que mejor tu dolor y rigidez articular.

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de deshacerse del dolor en las articulaciones?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para mante Leer más

¿Qué remedio casero es bueno para el dolor articular?

Un remedio natural poco común para el dolor de rodilla, este vinagre contiene altas concentraciones Leer más