La linaza cuenta con propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en Omega 3. El Omega 3 es uno de los aceites esenciales que no sólo sirven para mejorar el sistema cardiovascular, sino que también refuerza el sistema inmunológico, previniendo la aparición de infecciones alrededor de las articulaciones. Para sacar mayor provecho a la linaza, se debe tomar dos cucharadas al día, ya sea de forma natural o como complemento a otros alimentos como los yogures, las ensaladas, etc. Sin embargo, lo preferible es siempre consumirla sin cocer para no perder las propiedades y evitar una mala digestión. El romero también cuenta con múltiples propiedades benéficas para el organismo, además de ser una hierba aromatizante que se utiliza en múltiples platillos, principalmente en la gastronomía mediterránea. Además de ello, también es un excelente antiinflamatorio y calmante para aliviar los dolores articulares. La manera de consumo es a través de una infusión, para eso es necesario contar con 200 gramos de romero fresco y dos vasos de agua caliente. El jengibre funciona como un excelente alimento termogénico, incitando al organismo a quemar una mayor cantidad de calorías a lo largo del día, por lo que es excelente para incluir en una dieta para la pérdida de grasas. No obstante, también se le conoce por sus propiedades antiinflamatorias, ideales para tratar los dolores articulares. La cúrcuma es una especie que tiene origen en Asia y que se utiliza en la gastronomía para dar color a las comidas. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, analgéniscas y antioxidantes, por lo que es ideal para erradicar las infecciones provocadas alrededor de las articulaciones, además de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo. La cola de caballo, tiene algunas propiedades que lo hacen un excelente antiinflamatorio natural, siendo que además aporta una cantidad enorme de vitaminas y minerales, y por eso se recomienda su consumo. Debe tomarse a manera de infusión, agregando una porción de cola de caballo en una taza de agua caliente y dejando reposar por 10 minutos.