:

¿Qué remedio casero es bueno para el dolor articular?

Noa Serra
Noa Serra
2025-08-30 12:56:45
Respuestas : 6
0
La linaza cuenta con propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en Omega 3. El Omega 3 es uno de los aceites esenciales que no sólo sirven para mejorar el sistema cardiovascular, sino que también refuerza el sistema inmunológico, previniendo la aparición de infecciones alrededor de las articulaciones. Para sacar mayor provecho a la linaza, se debe tomar dos cucharadas al día, ya sea de forma natural o como complemento a otros alimentos como los yogures, las ensaladas, etc. Sin embargo, lo preferible es siempre consumirla sin cocer para no perder las propiedades y evitar una mala digestión. El romero también cuenta con múltiples propiedades benéficas para el organismo, además de ser una hierba aromatizante que se utiliza en múltiples platillos, principalmente en la gastronomía mediterránea. Además de ello, también es un excelente antiinflamatorio y calmante para aliviar los dolores articulares. La manera de consumo es a través de una infusión, para eso es necesario contar con 200 gramos de romero fresco y dos vasos de agua caliente. El jengibre funciona como un excelente alimento termogénico, incitando al organismo a quemar una mayor cantidad de calorías a lo largo del día, por lo que es excelente para incluir en una dieta para la pérdida de grasas. No obstante, también se le conoce por sus propiedades antiinflamatorias, ideales para tratar los dolores articulares. La cúrcuma es una especie que tiene origen en Asia y que se utiliza en la gastronomía para dar color a las comidas. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, analgéniscas y antioxidantes, por lo que es ideal para erradicar las infecciones provocadas alrededor de las articulaciones, además de eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo. La cola de caballo, tiene algunas propiedades que lo hacen un excelente antiinflamatorio natural, siendo que además aporta una cantidad enorme de vitaminas y minerales, y por eso se recomienda su consumo. Debe tomarse a manera de infusión, agregando una porción de cola de caballo en una taza de agua caliente y dejando reposar por 10 minutos.
Víctor Urrutia
Víctor Urrutia
2025-08-17 00:32:54
Respuestas : 5
0
Un remedio natural poco común para el dolor de rodilla, este vinagre contiene altas concentraciones de ácido acético, un compuesto conocido por aumentar la absorción de calcio y promover la alcalinización interna una vez metabolizado. Bebe al menos 1 o 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana 100 % crudo, sin filtrar, en agua, una o dos veces al día. Los huevos contienen altas concentraciones de colágeno, particularmente en la yema y en la membrana de la cáscara. El colágeno es una de las formas más efectivas de mejorar la movilidad de las articulaciones, reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Abre un huevo orgánico de gallinas camperas y separa la clara de la yema. A continuación, raspa la membrana del interior de la cáscara del huevo; recuerde que esto también contiene mucho colágeno. Mezcla la membrana y la yema de huevo en un tazón pequeño, junto con una pizca de sal marina sin refinar o sal rosa del Himalaya, aplícalo sobre la rodilla afectada y séllala con papel film. Deja actuar la mezcla hasta dos horas y repite varias veces al día hasta que el dolor desaparezca. La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma que le da ese espectacular color naranja intenso, es uno de los remedios naturales más estudiados. En lo que respecta a la inflamación, los poderes de la curcumina son prácticamente inigualables: se ha demostrado que los suplementos orales de curcumina reducen drásticamente el dolor de rodilla relacionado con la osteoartritis y han mostrado una fuerte actividad antiinflamatoria en cientos de estudios. La forma más fácil de aprovechar los poderes calmantes para las rodillas de la curcumina es simplemente ingerir un suplemento de curcumina de alta calidad. Si no te convence, simplemente asegúrate de incluir cúrcuma en tu dieta, ya sea fresca o seca, es una gran especia.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor articular rápidamente?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para manten Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor articular?

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis Leer más