:

¿Cómo se llama cuando te ponen tornillos en la espalda?

Andrea López
Andrea López
2025-08-16 20:38:19
Count answers : 2
0
La fusión vertebral es una cirugía de la columna que tiene el objetivo de unir dos vértebras para que se comporten como un único hueso y dejen de moverse entre sí. Para fijar esas vértebras, es necesario poner barras y tornillos. Así, con la ausencia de movimiento se genera el crecimiento óseo, de manera que ambos huesos consiguen soldarse. La operación de espalda lumbar con tornillos, también conocida como artrodesis o fusión vertebral, se realiza cuando se necesita unir dos vértebras para que se comporten como un único hueso y dejen de moverse entre sí. Los traumatólogos expertos en columna recomiendan realizar este tipo de intervención cuando existe inestabilidad vertebral. La fusión vertebral permite unir dos vértebras para que se comporten como un único hueso y dejen de moverse entre sí. En muchas ocasiones, se usan sustitutos óseos que permiten que los huesos puedan soldarse. Se trata de los injertos óseos que, generalmente, son del propio paciente. La inestabilidad lumbar puede provocar, en el inicio, contracturas lumbares y, en los casos más graves, atrapamiento de los nervios de la columna. Pero gracias a la fusión vertebral podemos conseguir que los síntomas desaparezcan en la mayoría de las cirugías. Para solucionar este problema se deberá volver a intervenir para aportar más injerto óseo y así poder aumentar la estabilidad. Esto se puede conseguir poniendo tornillos de mayor diámetro, cajas intersomáticas o aumentando su tamaño.
David Hernándes
David Hernándes
2025-08-16 20:30:25
Count answers : 3
0
La artrodesis lumbar es un procedimiento en el que se unen dos o más vértebras lumbares para limitar el movimiento que provoca el dolor lumbar. Consiste en la colocación de tornillos pediculares que se unen entre sí mediante barras. Normalmente hablamos de una artrodesis de un nivel cuando implica la fusión de 2 vértebras lumbares. En este caso utilizaremos 4 tornillos pediculares y 2 barras que unen los tornillos dos a dos de manera simétrica. Cuando hablamos de artrodesis de dos niveles, nos referimos a la fusión de 3 vértebras lumbares. En este caso utilizaremos 6 tornillos pediculares y 2 barras que unen los tornillos dos a dos de manera simétrica. El material implantado es de una aleación de titanio de grado médico, biocompatible. Normalmente se asocia ala artrodesis vertebral mediante tornillos y barras con lo que estamos hablando de una "fusión 360" o "artrodesis 360", porque está inmovilizando todos los elementos cuyo movimiento puede provocar dolor.
Leire Gimeno
Leire Gimeno
2025-08-16 18:25:32
Count answers : 4
0
Poniéndonos en contexto, según los expertos, se estima que el 90% de los problemas de columna están motivados por una hernia discal. La microcirugía logra una tasa de éxito del 95%. Hablamos de la microcirugía mínimamente invasiva sin placas ni tornillos, salvo en los pocos casos que sea necesario instalarlos a través de una cirugía mínimamente invasiva. En pocos casos es necesario poner tornillos y placas con una cirugía mínimamente invasiva. Riesgos de la cirugía con placas y tornillos: Mayor tiempo de operación: varias horas de intervención quirúrgica en general, Se necesita más tiempo de recuperación, Gran incisión en la zona dañada: sutura con señal de cicatriz, Riesgo de infección ante la llamativa herida: mayor riesgo de fibrosis, Mayor complicación al actuar en una zona mayor, Atrofiamiento de músculos: la fijación acorta la movilidad, Mayor riesgo de complicaciones durante la intervención y postintervención. Se pueden apreciar a corto plazo o a partir de los 90 días: malposición de los tornillos o implantes, intolerancia o rechazo de los materiales, lesiones de estructuras viscerales, retardo de consolidación, pseudoartrosis.