La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (F.N.P) es la metodología de estiramientos con mejores resultados a la hora de ganar flexibilidad, y por tanto, mayor amplitud de movimiento y en el menor tiempo posible. Los estiramientos de facilitación neuromuscular propioceptiva, o FNP, son los que se efectúan mediante estímulos de estiramientos. Lo...Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de flexibilidad?
La flexibilidad es esencial para realizar cada entrenamiento con la forma correcta. Los ejercicios de flexibilidad según la AHA pertenecen a uno de los 4 tipos que son de fuerza, equilibrio y resistencia. Hay 2 tipos de flexibilidad: Estática: Se estira el músculo sin movimiento. Dinámica: Se estira el músculo...Leer más
¿Qué es el stretching?
El stretching es una disciplina que consiste en desarrollar estiramientos antes y después de una actividad física intensa, y sirve para ganar una mayor flexibilidad, para rebajar las tensiones musculares y para regresar a un estado de calma tras el ejercicio.
Por lo tanto, podemos afirmar que el stretching es...Leer más
¿Cuáles son algunos ejemplos de ejercicios de flexibilidad?
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares.
En este sentido, el doctor Ghassan Elgeadi Saleh propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores:
Camina sobre los talones
Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los...Leer más
¿Cuáles son 10 ejemplos de ejercicios para desarrollar la flexibilidad?
1. Estiramiento de cuádriceps
2. Estiramientos pasivos
3. Estiramiento de aductores
4. Estiramiento de glúteos y piramidal
5. Estiramiento de gemelos y sóleo
6. Estiramiento de isquiotibiales
7. Estiramientos estáticos
8. Estiramientos dinámicos
9. Ejercicios de movilidad articular
10. Ejercicios de elasticidad muscularLeer más
¿Cuánto tarda la rehabilitación de meniscos?
El tiempo dependerá de la técnica empleada, como hemos dicho si se ha realizado una meniscectomía parcial la reparación será de 2-3 semanas. En cambio, si hemos hecho una sutura meniscal el tiempo de recuperación puede ser superior a 3 meses.
La artroscopia de rodilla en Quirónsalud Murcia se realiza...Leer más
¿Qué ejercicios de rehabilitación puedo hacer para los meniscos?
Vamos a trabajar la estabilidad de rodilla con un movimiento simple pero exigente. La idea es apoyarte en un solo pie, apoyando tanto el dedo gordo como toda la planta y flexionando la cadera, coge el cono y colócalo en otro sitio. Fíjate en que la rodilla no colapse hacia...Leer más
¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de menisco?
Después una cirugía de meniscos, es muy recomendado seguir un programa de rehabilitación adecuado para garantizar una recuperación completa y segura. Durante las primeras semanas posteriores a la cirugía, es importante descansar y permitir que la rodilla se cure adecuadamente. Después de este período inicial, se inicia la terapia física...Leer más
¿Cómo rehabilitar una lesión de menisco?
El tratamiento puede ser muy diverso, pero lo más aconsejable es el fisioterápico antes que pasar por quirófano. La fisioterapia puede mejorar considerablemente toda la sintomatología asociada a esta lesión. Las técnicas más efectivas para recuperar el menisco incluyen drenaje linfático manual, electroestimulación, ejercicios de propiocepción y equilibrio, ejercicios de...Leer más
¿Se pueden regenerar los meniscos por sí solos?
El menisco tiene una capacidad limitada de regeneración, la cual depende en gran medida de la ubicación y la extensión de la lesión. Las lesiones en la zona periférica del menisco, donde hay un buen suministro de sangre, tienen más posibilidades de curarse por sí solas. Sin embargo, las lesiones...Leer más
¿Es bueno caminar con el menisco roto?
La respuesta es matizada. Caminar puede ser beneficioso si la lesión es leve o parcial, siempre que se haga con precauciones y guiado por un fisioterapeuta. Sin embargo, si se trata de una rotura completa, inestable o con fragmentos desprendidos, andar puede aumentar el dolor y provocar inflamación. Favorecer el...Leer más
¿Qué ejercicios no hacer con lesión de meniscos?
Correr, especialmente en superficies duras, ejerce un impacto significativo sobre las rodillas y puede agravar un menisco roto.
Deportes como el fútbol, baloncesto y tenis, que implican movimientos bruscos, giros rápidos y saltos, deben evitarse ya que pueden aumentar el riesgo de empeorar la lesión.
Ejercicios que involucren saltos, sentadillas...Leer más
¿Qué es bueno para recuperar los meniscos?
La natación es una actividad de bajo impacto que ayuda a potenciar los músculos sin sobrecargar las articulaciones.
Caminar es una excelente forma de mantenerse activo pero sin sobrecargar las rodillas.
El ciclismo, siempre y cuando sea en bicicleta estática o en exteriores sobre terreno llano, ayuda a mejorar la...Leer más
¿Cuánto tiempo hay que llevar muletas después de una operación de menisco?
El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se carga todo el peso en la pierna. Tras los 7-10 primeros días tras la artroscopia de rodilla, se pueden retirar las muletas de forma progresiva, primero una después la otra.Leer más
¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación de rodilla?
El tiempo de recuperación de una artroscopia de rodilla depende de lo que tarde en desaparecer la inflamación provocada por la cirugía. En la mayoría de los casos el tiempo de baja por una artroscopia de rodilla se estima en un mes. A partir de ese momento el paciente puede...Leer más