:

¿Qué ejercicios no hacer con lesión de meniscos?

Rayan Curiel
Rayan Curiel
2025-08-25 18:51:52
Respuestas : 6
0
Correr, especialmente en superficies duras, ejerce un impacto significativo sobre las rodillas y puede agravar un menisco roto. Deportes como el fútbol, baloncesto y tenis, que implican movimientos bruscos, giros rápidos y saltos, deben evitarse ya que pueden aumentar el riesgo de empeorar la lesión. Ejercicios que involucren saltos, sentadillas profundas, y levantamiento de pesas pesadas pueden poner demasiada presión en la rodilla y agravar la lesión. Aunque el uso moderado de escaleras no está completamente prohibido, es recomendable limitar la cantidad de veces que se suben y bajan escaleras para evitar el estrés adicional en la rodilla. Posturas que requieran una flexión profunda de la rodilla, como sentarse en cuclillas por períodos prolongados, pueden exacerbar el dolor y la lesión. Si no genera dolor se puede realizar, pero si la actividad que indicamos genera dolor se debe evitar. El cuerpo es sabio y el dolor es un signo de alarma al cual debemos hacerle caso. El límite está en el dolor y no todas las actividades recomendadas son para todos los casos adecuadas. Si el dolor persiste durante más de 2-3 meses después de la lesión, es recomendable buscar la valoración de un especialista en rodilla.
Rayan Orosco
Rayan Orosco
2025-08-25 18:27:28
Respuestas : 5
0
No hay ningún ejercicio que no puedas hacer por tener el menisco roto. Lo que debes evitar son ejercicio o actividades que te generen dolor. Y sobre todo, tienes que hacer ejercicios que te vengan bien para fortalecer toda la pierna. Así que ya lo sabes, el único ejercicio prohibido para el menisco roto es aquel que te genere dolor. Por lo que si tienes el menisco roto y haces sentadillas sin que te duela, síguelas haciendo. Eso si, asegúrate de que las estás haciendo bien.

Leer también

¿Cuánto tarda la rehabilitación de meniscos?

El tiempo dependerá de la técnica empleada, como hemos dicho si se ha realizado una meniscectomía pa Leer más

¿Qué ejercicios de rehabilitación puedo hacer para los meniscos?

Vamos a trabajar la estabilidad de rodilla con un movimiento simple pero exigente. La idea es apoyar Leer más

Claudia Preciado
Claudia Preciado
2025-08-25 17:27:32
Respuestas : 5
0
Una vez que está roto, debemos evitar ejercicios en flexión máxima de rodilla o a partir del rango que nos genere un dolor moderado-intenso. Se puede cargar peso y hacer ejercicios de fuerza, pero en aquellos grados de movimiento en los que no haya dolor o se mantenga en una intensidad inferior al 4 sobre 10 de dolor. Es normal tener dolor al impacto o a las aceleraciones y deceleraciones, por lo tanto, ejercicios de carrera o individuales como el pádel, pueden acentuar el dolor. Pero si no lo sufrimos o no nos impide la actividad, se puede seguir realizando, posterior a la consulta con un especialista.