:

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de menisco?

Encarnación Espinal
Encarnación Espinal
2025-08-25 17:45:23
Respuestas : 5
0
Después una cirugía de meniscos, es muy recomendado seguir un programa de rehabilitación adecuado para garantizar una recuperación completa y segura. Durante las primeras semanas posteriores a la cirugía, es importante descansar y permitir que la rodilla se cure adecuadamente. Después de este período inicial, se inicia la terapia física para fortalecer los músculos de la pierna y mejorar la estabilidad de la rodilla. El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la lesión y el tipo de procedimiento realizado. En general, se puede esperar un período de recuperación de aproximadamente 4 a 6 semanas si lo que se hizo fue quitar parte del menisco, si hubo una reparación de menisco el tiempo recomendado para la vuelta al deporte es de 6 meses.
Josefa Guerrero
Josefa Guerrero
2025-08-25 15:51:05
Respuestas : 5
0
La recuperación después de una operación de meniscos varía según el tipo de procedimiento realizado y la gravedad de la lesión. Sin embargo, algunos principios generales se aplican a la mayoría de los casos: Reposo, Fisioterapia, Control del dolor e inflamación, Rehabilitación gradual, Seguimiento médico. La recuperación puede ser un proceso largo y gradual. Los pacientes deben seguir las pautas de su médico y terapeuta físico, evitando actividades de alto impacto hasta que se haya logrado una recuperación completa. La operación de meniscos es un procedimiento efectivo para tratar lesiones en esta importante estructura de la rodilla. Sin embargo, la recuperación y rehabilitación son pasos críticos en el proceso de recuperación. La paciencia y el compromiso con el programa de rehabilitación son clave para lograr una recuperación completa y volver a una vida activa y sin dolor. La fisioterapia desempeña un papel fundamental en la recuperación. Los ejercicios específicos ayudan a restaurar la fuerza, la flexibilidad y la función de la rodilla. El fisioterapeuta diseñará un programa individualizado para cada paciente. Las citas de seguimiento son esenciales para evaluar el progreso y realizar ajustes en el plan de rehabilitación si es necesario.

Leer también

¿Cuánto tarda la rehabilitación de meniscos?

El tiempo dependerá de la técnica empleada, como hemos dicho si se ha realizado una meniscectomía pa Leer más

¿Qué ejercicios de rehabilitación puedo hacer para los meniscos?

Vamos a trabajar la estabilidad de rodilla con un movimiento simple pero exigente. La idea es apoyar Leer más

Marina Casado
Marina Casado
2025-08-25 15:32:33
Respuestas : 2
0
El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se carga todo el peso en la pierna. También se permite empezar la movilización de la rodilla. Tras los primeros días del postoperatorio se empiezan ejercicios para movilizar la rodilla y el tobillo. A los 3 días se puede retirar el vendaje de la rodilla, se permite una ducha de la rodilla y curación de las dos heridas. Se recomienda el uso de hielo en la rodilla con efecto analgésico. Con esta pauta se consigue: Recuperar movilidad de la rodilla. Evitar edema e hinchazón en la pierna y tobillo. Ganar elasticidad de cuádriceps / isquios. Tras los 7-10 primeros días tras la artroscopia de rodilla, se pueden retirar las muletas de forma progresiva, primero una después la otra. Se recomienda seguir los ejercicios para la movilización de la rodilla. También se introducen otro tipo de ejercicios para movilizar la cadera y la zona lumbar. Una vez finalizada esta primera fase de recuperación después de una artroscopia de rodilla, se pueden pasar a la siguiente fase que tiene como objetivos la potenciación muscular y la propiocepción de la rodilla. Se recomienda el uso de la bicicleta estática durante 15 o 20 minutos al día. También ejercicios en el agua. Una vez finalizada esta fase de recuperación después de una artroscopia, la rodilla tiene que tener una movilidad completa, buena musculatura y buena propiocepción. A continuación se puede realizar la última fase que es la de incorporación deportiva. Se permite la carrera, los saltos y los cambios de ritmo. Esta fase habitualmente se realiza sobre las 5 o 6 semanas. Es importante seguir realizando las anteriores fases de recuperación después de una artroscopia para seguir musculando y ganando flexibilidad y propiocepción.
Jordi Guajardo
Jordi Guajardo
2025-08-25 15:05:41
Respuestas : 2
0
La cirugía para reparar un menisco desgarrado implica rehabilitación, aunque esto varía dependiendo de la lesión, del tipo de cirugía y de las preferencias del cirujano ortopédico. En general, a una operación de menisco le sigue un período de descanso, caminar y una selección de ejercicios. Cada recuperación es diferente y depende de muchas cosas. Pero a continuación se indican períodos de tiempo típicos hasta poder reanudar diferentes actividades. De inmediato, según se tolere De inmediato, pero solo con un dispositivo ortopédico De 2 a 7 días De 4 a 6 semanas De 1 a 2 semanas, si: Ha recuperado la movilidad con dolor mínimo. No está tomando analgésicos opioides. De 4 a 6 semanas De 1 a 2 semanas Típicamente se restringe la flexión a no más de 90 grados durante las primeras 4 a 6 semanas, para permitir que sane el menisco. De 4 a 6 semanas, si: Ha recuperado la movilidad y la fuerza. La rodilla no está hinchada ni adolorida. De 3 a 6 meses

Leer también

¿Cómo rehabilitar una lesión de menisco?

Vista previa no disponible Leer más

¿Se pueden regenerar los meniscos por sí solos?

El menisco tiene una capacidad limitada de regeneración, la cual depende en gran medida de la ubicac Leer más