:

¿Qué ejercicios de rehabilitación puedo hacer para los meniscos?

Dario Manzano
Dario Manzano
2025-09-01 20:23:06
Respuestas : 8
0
La fisioterapia es esencial para la rehabilitación de un menisco roto con éxito. Los fisioterapeutas diseñaremos programas personalizados que se centren en fortalecer los músculos de las piernas, mejorar la movilidad y reducir la inflamación. Elevación de pierna para fortalecer los cuádriceps: Acostado boca arriba, con la rodilla sana flexionada, levanta la pierna hacia arriba manteniendo la rodilla recta. Este ejercicio fortalece los cuádriceps, contribuyendo a la estabilidad de la rodilla y favoreciendo una recuperación más rápida. Elevación de pierna estirada hacia atrás: Acostado boca abajo, levantando la pierna estirada y con la otra apoyándola sobre los dedos de los pies estirados durante 5 segundos. Estas elevaciones ayudan a fortalecer los glúteos. Flexión y extensión de los isquiotibiales para mejorar la flexibilidad: Sentado en una silla, extiende y flexiona la pierna afectada. Este ejercicio apunta a los isquiotibiales, mejorando la flexibilidad y fortaleza muscular en la zona afectada. Puente para fortalecer glúteos: Acostado boca arriba con las rodillas dobladas, eleva las caderas hacia arriba, apoyándote en los talones y los omóplatos. Este ejercicio fortalece los glúteos y los músculos de la parte posterior de las piernas, contribuyendo a la estabilidad general de la rodilla. Elevación de talón: De pie y apoyado en alguna superficie para no perder el equilibrio, levanta los talones repetidas veces quedando de puntillas. Esto fortalece los gemelos. Sentadillas para fortalecer los cuádriceps: Con la ayuda de una superficie, de pie, flexionar lentamente las rodillas de modo que baje hasta un ángulo de 90 grados. Es crucial destacar que estos ejercicios deben realizarse bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Cada programa de rehabilitación y lesión es único y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Los profesionales evaluamos el progreso continuo y ajustamos los ejercicios según sea necesario para garantizar una recuperación completa y efectiva. Es posible utilizar el tratamiento de Sistemas Super Inductivo (SIS), estimulando el sistema nervioso para modular el potencial de activación nervioso y provocar analgesia, además de utilizar INDIBA, para los procesos inflamatorios que se pudiesen causar.
María Dolores Alcaráz
María Dolores Alcaráz
2025-08-25 15:22:41
Respuestas : 10
0
Vamos a trabajar la estabilidad de rodilla con un movimiento simple pero exigente. La idea es apoyarte en un solo pie, apoyando tanto el dedo gordo como toda la planta y flexionando la cadera, coge el cono y colócalo en otro sitio. Fíjate en que la rodilla no colapse hacia dentro. Este movimiento te requerirá buena activación de abdomen y de glúteo. Necesitarás una goma, sujeta en el rack o cualquier columna o pata de la mesa. Sujeta la goma con la pierna que queda más lejos del rack, justo por encima de la rodilla o en la parte alta de la tibia. Realiza una zancada dejando la pierna con la goma delante. Busca que se genere un ángulo de 90º. La goma requerirá mayor concentración a la hora de empujar la rodilla hacia fuera y, por lo tanto, mayor activación del glúteo. Vamos a trabajar la fuerza excéntrica de la rodilla. Necesitarás un cajón para ponerte de pie sobre él, y apoyando solo un pie sobre el cajón, el objetivo es intentar tocar el suelo con el talón de la otra pierna. La idea es que el movimiento lo realices muy despacio. Como bien sabes ya, céntrate en que la alineación de la rodilla sea correcta y no colapse hacia dentro. Puedes crear una rutina de 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio. Asegúrate de hacerlo lento y controlado y, por supuesto, habla con tu fisioterapeuta para confirmar que puedes realizar estos ejercicios sin ninguna contraindicación.

Leer también

¿Cuánto tarda la rehabilitación de meniscos?

El tiempo dependerá de la técnica empleada, como hemos dicho si se ha realizado una meniscectomía pa Leer más

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de menisco?

Después una cirugía de meniscos, es muy recomendado seguir un programa de rehabilitación adecuado pa Leer más

Olga Bautista
Olga Bautista
2025-08-25 14:32:51
Respuestas : 8
0
Su programa de rehabilitación probablemente incluirá fisioterapia y ejercicios en el hogar. Los ejercicios que podrían indicarse para la rehabilitación se mencionan aquí. Colabore con su médico y con su fisioterapeuta para diseñar un programa que le ayude a alcanzar mejor sus metas de rehabilitación. Un programa coordinado de fisioterapia y de ejercicios en el hogar puede ayudar a sanar la rodilla y ayudarle a reanudar las actividades que disfruta. Aumentar la fuerza y la flexibilidad en la rodilla y en las piernas le podría ayudar a prevenir una futura degeneración en la rodilla.