:

¿Qué remedio natural es bueno para regenerar el cartílago?

Antonio Mercado
Antonio Mercado
2025-10-20 19:30:37
Respuestas : 4
0
La artritis y la artrosis son dos enfermedades dolorosas que afectan el día a día de una persona. La artritis implica el deterioro de una o más articulaciones del cuerpo, generando dolor, rigidez, hinchazón y otros síntomas. La artrosis hace que el cartílago, el tejido duro y resbaladizo que recubre los extremos de los huesos donde forman una articulación se rompa. La artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca las articulaciones, comenzando con el revestimiento de estas. En ambos casos, el cartílago es el principal componente atacado. Se degrada y esto afecta la movilidad total de la articulación. Los tratamientos son varios, muchas veces incluyen pasar por el quirófano. El objetivo central es atacar a los síntomas para mejorar la calidad de vida del paciente. La manzanilla es una planta con múltiples propiedades medicinales que puede ayudar a aliviar síntomas de artritis y artrosis. Es recomendable el consumo de seis gramos diarios de manzanilla para reducir la sensibilidad articular y la velocidad de uno de los procesos orgánicos que generan la inflamación en la articulación.
Nicolás Puga
Nicolás Puga
2025-10-20 18:59:30
Respuestas : 5
0
Los cartílagos son esenciales para tus huesos y articulaciones. En cada cartílago hay una bolsa de líquido sinovial, el cual es viscoso, transparente o de color amarillento, que forma una película en la cara interna de la cápsula articular. Su función principal es reducir la fricción lubricando la articulación, absorbiendo los golpes del impacto en un ejercicio, aportando oxígeno y nutrientes a los condrocitos. Cualquier dolor articular o inflamatorio está relacionado, de una forma u otra, con el cartílago o el líquido sinovial. De hecho, el dolor de articulaciones se considera un problema de salud que afecta a personas de edad avanzada al verse más desgastadas con el paso del tiempo. Sin embargo, puede afectar a cualquier persona. Lo importante es aportar los nutrientes necesarios para disminuir la inflamación que esté produciendo nuestro intenso dolor. También, es importante que el alimento ayude a regenerar el mismo cartílago.

Leer también

¿Es bueno caminar con dolor de cadera?

La artrosis de cadera se caracteriza por la degeneración progresiva del cartílago que recubre las su Leer más

¿Qué hará la fisioterapia por el dolor de cadera?

La fisioterapia puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento y la rehabilitación del dolo Leer más

Silvia Montes
Silvia Montes
2025-10-20 17:39:04
Respuestas : 8
0
Es muy frecuente a nivel mundial escuchar hablar de la artrosis y la artritis como si fueran lo mismo, pero lo cierto es que son dos enfermedades distintas. Y es que a pesar de que son enfermedades reumáticas que provocan dolor, que afectan a las articulaciones y que son más frecuentes en mujeres que en hombres, tanto su origen como su tratamiento son diferentes. La artritis es una inflamación que afecta a la membrana sinovial. En esta enfermedad, el líquido sinovial, que sirve para lubricar, se esparce por toda la articulación en lugar de ser reabsorbido como sucede normalmente, ocasionando una constante erosión del hueso y del cartílago. La artrosis es un proceso degenerativo crónico que afecta al cartílago, es decir, a la almohadilla que se sitúa entre los huesos de la articulación y que sirve para que no se rocen. Con el paso de los años, el cartílago tiende a ocultarse, haciendo que el roce se produzca entre huesos, provocando mucho dolor y la pérdida de flexibilidad de las articulaciones. Por suerte, existe una planta que ayuda a regenerar el cartílago y a que el cuerpo enfrente estas enfermedades de forma natural. Se trata de la manzanilla, una especie que aporta compuestos fenólicos que son ideales para el tratamiento de la artritis y el refuerzo de los cartílagos. En concreto, los antioxidantes presentes ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor clave que contribuye al daño del cartílago; los flavonoides y terpenoides crean un entorno especial para la recuperación y el mantenimiento del cartílago y los efectos tranquilizantes alivian en una gran proporción a personas que sufren de dolor articular.