:

¿Cuáles son los 4 tipos de flexibilidad?

Teresa Solano
Teresa Solano
2025-08-25 16:26:31
Respuestas : 4
0
El documento presenta cuatro clasificaciones de la flexibilidad: (1) según la aplicación de fuerzas, distinguiendo flexibilidad activa y pasiva; (2) según haya o no movimiento, diferenciando flexibilidad dinámica y estática; (3) según la cantidad de articulaciones involucradas, como flexibilidad general, analítica y sintética; y (4) según los requerimientos de movilidad de la actividad, incluyendo flexibilidad funcional, de reserva, anatómica y genérica. Cada clasificación de la flexibilidad tiene su propia importancia en diferentes contextos y actividades. Las clasificaciones de la flexibilidad varían según la aplicación de fuerzas, el movimiento, la cantidad de articulaciones involucradas y los requerimientos de movilidad de la actividad. La flexibilidad activa y pasiva se distingue según la aplicación de fuerzas, mientras que la flexibilidad dinámica y estática se diferencia según haya o no movimiento. La flexibilidad general, analítica y sintética depende de la cantidad de articulaciones involucradas, y la flexibilidad funcional, de reserva, anatómica y genérica se basa en los requerimientos de movilidad de la actividad.
Miriam Calvo
Miriam Calvo
2025-08-25 15:11:52
Respuestas : 2
0
La flexibilidad es un concepto muy amplio que puede definirse como la capacidad física que depende de las capacidades viscoelásticas del tejido muscular. Existen varios tipos de flexibilidad, en unos casos descritos como tres tipos y en otros como dos. FLEXIBILIDAD ESTÁTICA Se refiere a la flexibilidad que no involucra movimiento, puede medirse gracias a los grados de movilidad de una articulación. FLEXIBILIDAD DINÁMICA O FUNCIONAL Se refiere a la capacidad de las articulaciones para extenderse en su grado de movilidad durante la ejecución de un movimiento. FLEXIBILIDAD PASIVA Es la que se logra con la intervención de una fuerza externa, puede ser una persona o un apoyo como una banda para flexibilidad, generalmente se logran unos grados más que en la flexibilidad activa.

Leer también

¿Cuáles son las técnicas de estiramiento?

Los estiramientos consisten en una serie de ejercicios suaves y mantenidos de cara a preparar a los Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de estiramiento?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

Sara Velázquez
Sara Velázquez
2025-08-25 14:19:33
Respuestas : 2
0
La flexibilidad es esencial para realizar cada entrenamiento con la forma correcta. Los ejercicios de flexibilidad según la AHA pertenecen a uno de los 4 tipos que son de fuerza, equilibrio y resistencia. Hay 2 tipos de flexibilidad: Estática: Se estira el músculo sin movimiento. Dinámica: Se estira el músculo a través del movimiento y por ello se le considera un estiramiento activo ya que este se contrae y se relaja.
Luna Alcántar
Luna Alcántar
2025-08-25 13:58:01
Respuestas : 6
0
Flexibilidad general es la que trabaja todas las la articulaciones importantes del cuerpo y la musculatura que mediante un estiramiento de un tejido esta llegar a su punto de ruptura. La flexibilidad específica es la que trabaja una musculatura en especial para estirar la cual se le da mayor atención pero sin dejar de lado las otras musculaturas consiste en una considerable movilidad, que puede llegar hasta la máxima amplitud y que se manifiesta en determinadas articulaciones, conforme a las exigencias del deporte practicado. La flexibilidad dinámica se practica cuando el ejercicio se practica en movimiento. La flexibilidad estática se trata de mantener una posición de estiramiento pasiva, sin movimiento.

Leer también

¿Qué es un estiramiento deportivo?

El estiramiento hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los mú Leer más

¿Cuáles son los mejores ejercicios para el estiramiento?

Estiramiento de Cuádriceps: Ponte en pie, sostén tu pie hacia atrás y tira suavemente de tu talón ha Leer más

Emilia Medina
Emilia Medina
2025-08-25 12:03:52
Respuestas : 7
0
La flexibilidad es la capacidad de una articulación de poseer un cierto grado de amplitud de movimiento. Existen varios tipos de flexibilidad que existen: Flexibilidad estática: capacidad de alcanzar y mantener una postura estirada. Flexibilidad dinámica: capacidad de realizar movimientos amplios con las articulaciones. Flexibilidad activa: capacidad de mover una articulación o músculo mediante la contracción del músculo opuesto. Flexibilidad pasiva: capacidad de mover una articulación o músculo con ayuda externa.