La respuesta a la pregunta “¿puedo volver a caminar normal después de una fractura?” es, en la mayoría de los casos, un sí rotundo. Sin embargo, “normal” puede significar diferentes cosas para diferentes personas, y es importante tener expectativas realistas. En mi experiencia como ortopedista en Bogotá, más del 90% de mis pacientes con fracturas de extremidades inferiores logran retomar sus actividades cotidianas sin limitaciones significativas. El tiempo de recuperación varía ampliamente. Fracturas simples pueden permitir una marcha normal en 6 a 12 semanas, mientras que fracturas complejas pueden requerir 6 meses o más para una recuperación completa. Lo importante es no compararse con otros casos, sino enfocarse en su propio progreso. Algunos pacientes pueden experimentar molestias ocasionales con cambios climáticos o después de actividad intensa, pero esto raramente interfiere con las actividades diarias. Con el tratamiento adecuado, dedicación al proceso de rehabilitación y un poco de paciencia, las posibilidades de volver a caminar normalmente son excelentes. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, sí es posible recuperar una marcha normal, aunque el proceso requiere paciencia, dedicación y un enfoque médico adecuado. Muchos regresan incluso a actividades deportivas de alto impacto, aunque esto puede tomar más tiempo y requerir un acondicionamiento específico. En casos excepcionales, puede quedar alguna limitación funcional menor, pero incluso entonces, la mayoría de las personas se adapta bien y mantiene una calidad de vida excelente.