La especialidad que se encarga de los vértigos y trastornos del equilibrio se llama Otoneurología.
El especialista comprueba si el paciente es capaz de mantenerse de pie bajo diversas condiciones.
Los diagnósticos que se determinan tras un estudio en la Unidad de Trastornos del Equilibrio son muy variados.
La Unidad...Leer más
¿Qué músculos ayudan al equilibrio?
La postura que adoptamos depende en gran medida de la tonificación de los músculos tónicos o posturales, de la tensión ligamentaria, del apoyo plantar o del pie y del sistema vestibular del oído que colabora grandemente en el equilibrio. Los músculos de la estática o tónicos son aquellos cuyo desarrollo...Leer más
¿Cómo funciona la electroterapia para el dolor?
La electroterapia es una de las técnicas más habituales en los tratamientos de fisioterapia. Consiste en la aplicación de corrientes eléctricas para conseguir una respuesta fisiológica que desencadene un efecto terapéutico. Gracias al efecto de las corrientes eléctricas, se produce calor en la zona afectada para conseguir un efecto antiinflamatorio...Leer más
¿Cuánto tiempo se deja la electroterapia?
No superar los 45 minutos por zona, puede ser en combinación de programas y día por medio cada sesión, sobre todo si es un trabajo con fines estéticos que es mucho más intenso y el músculo debe tomar un tiempo descanso. La duración recomendada para una sesión, es un minimo...Leer más
¿Qué hacer después de electroterapia?
La estimulación de los nervios y los músculos con electricidad ayuda a que éstos se relajen progresivamente para conseguir su recuperación. Además de producir un efecto analgésico, los tratamientos de electroterapia ayudan a hacer más soportable una lesión y a recuperar, de manera progresiva, los movimientos naturales de los músculos....Leer más
¿Qué lesiones trata la electroterapia?
La electroterapia, también conocida como electroestimulación o estimulación eléctrica neuromuscular, es una modalidad terapéutica que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para estimular los músculos y los nervios. La electroterapia puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento de las lesiones musculares. Proporciona alivio del dolor, reduce la inflamación, mejora...Leer más
¿Cuáles son las contraindicaciones de la electroterapia?
No se recomienda el uso de la electroterapia en los siguientes supuestos:
Mujeres embarazadas, por las complicaciones que podrían causar al feto.
No es recomendable en afecciones infecciosas.
No se recomienda en personas con marcapasos
Se desaconseja en caso prótesis internas o material de osteosíntesis.
La electroterapia está contraindicada en...Leer más
¿Qué se siente en la electroterapia?
Durante esta sesión terapéutica, se pueden llegar a notar algunas sensaciones en la piel, como un hormigueo, picazón o un ligero calentamiento, pero no va a causar ningún dolor significativo.
Al poder ajustarse, te permite ponerlo a tu gusto para que el tratamiento sea cómodo para el cliente.
No obstante,...Leer más
¿Qué contraindicaciones tiene la electroterapia?
Aunque la electroestimulación es segura para la mayoría de las personas, existen ciertas condiciones en las que su uso podría ser contraproducente. Presencia de Marcapasos o Desfibriladores: Los impulsos eléctricos pueden interferir con estos dispositivos. Embarazo: No se recomienda su uso en el abdomen durante el embarazo. Cáncer: Especialmente si...Leer más
¿Qué beneficios trae la electroterapia?
La electroterapia puede proporcionar alivio del dolor muscular, ya que las corrientes eléctricas pueden estimular la liberación de endorfinas, que son los analgésicos naturales del cuerpo, lo que puede proporcionar un alivio inmediato y duradero del dolor. La electroterapia puede ayudar a reducir la inflamación al mejorar la circulación sanguínea...Leer más
¿Cuáles son los riesgos de la electroterapia?
Entre sus posibles riesgos y hablando de su relación con el ejercicio, como puede ser realizar una sentadilla con un traje de electroestimulación, está el hecho de generar un excesivo daño muscular sin darnos cuenta, pudiendo provocar alteraciones más severas como rabdomialosis.
En esta afección los niveles de creatinina o...Leer más
¿Cuántas sesiones de electrolisis son necesarias?
Si el tratamiento está bien realizado, será necesaria una sola sesión por folículo.
Son técnicas lentas, se requieren de paciencia y tiempo, para eliminar 200 vellos se necesita aproximadamente una hora.
Debe realizarse por un profesional que tenga manejo de la técnica.
La duración del tratamiento es de 20 a...Leer más
¿Cuánto tardas en recuperarte de una caída?
Puede provocar lesiones graves que alteran la vida y que pueden tardar meses en recuperarse. El dolor puede aparecer inmediatamente después de una caída, pero es igual de probable que aparezca unos días después. Es posible que no experimente ningún síntoma hasta días después del accidente. La adrenalina puede enmascarar...Leer más
¿Cuánto tiempo tarda una persona mayor en recuperarse de una caída?
La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una fractura de cadera. La movilización de la zona de forma precoz es importante para poder conservar la mayor movilidad posible de la articulación. Después de la intervención es muy importante realizar la rehabilitación necesaria en el...Leer más
¿Qué se debe hacer después de una fuerte caída?
Si te lesionas en una caída, seguir un plan de recuperación puede ayudarte a sanar. Díselo a tu médico incluso si crees que no te duele nada. Llama inmediatamente a tu médico si sufres algún dolor como consecuencia de una caída. Si tienes problemas para moverte, lo que podría indicar...Leer más