:

¿Cómo funciona la electroterapia para el dolor?

Asier Cortez
Asier Cortez
2025-08-15 09:18:53
Respuestas : 3
0
La electroterapia es una de las técnicas más habituales en los tratamientos de fisioterapia. Consiste en la aplicación de corrientes eléctricas para conseguir una respuesta fisiológica que desencadene un efecto terapéutico. Gracias al efecto de las corrientes eléctricas, se produce calor en la zona afectada para conseguir un efecto antiinflamatorio o bien para reducir o eliminar el dolor muscular. La finalidad de esta terapia es disminuir el dolor sobre una lesión modificando la intensidad de la corriente para aumentar progresivamente y mejorar los tejidos y la resistencia de los músculos. La estimulación de los nervios y los musculos con electricidad ayuda a que éstos se relajen progresivamente para conseguir su recuperación. Además de producir un efecto analgésico, los tratamientos de electroterapia ayudan a hacer más soportable una lesión y a recuperar, de manera progresiva, los movimientos naturales de los músculos.
Álvaro Ballesteros
Álvaro Ballesteros
2025-08-15 04:25:34
Respuestas : 1
0
La electroterapia funciona mediante la aplicación de una corriente eléctrica de baja intensidad a través de la piel, generalmente utilizando electrodos que se colocan encima de la piel sobre la zona que se va a tratar. Las corrientes pueden ser continuas o pulsantes, y se pueden ajustar para proporcionar diferentes niveles de intensidad y frecuencia según el paciente. La electroterapia es un tratamiento terapéutico de fisioterapia invasiva en la que se utilizan corrientes eléctricas para tratar gran variedad de afecciones médicas, en la que también puede llegar a aliviar el dolor, reducir la inflamación, estimular la contracción muscular, mejorar la circulación y acelerar la curación de tejidos. Existe un tipo de electroterapia llamada Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, que se utiliza comúnmente para tratar el dolor crónico, la osteoartritis, la ciática y otras afecciones dolorosas, utilizando corrientes de baja frecuencia. Durante esta sesión terapéutica, se pueden llegar a notar algunas sensaciones en la piel, como un hormigueo, picazón o un ligero calentamiento, pero no va a causar ningún dolor significativo. Al poder ajustarse, te permite ponerlo a tu gusto para que el tratamiento sea cómodo para el cliente. No obstante, los pacientes pueden experimentar sensaciones incómodas o dolorosas, pero solo si se utilizan corrientes demasiado fuertes o se aplican en áreas muy sensibles del cuerpo. La electroterapia es una técnica que consiste en corrientes electrónicas a través de la piel, aunque sea una herramienta muy valiosa que proporciona alivio y mejorar la calidad de vida, es importante señalar debe de ser administrada por un profesional de la salud calificado y se debe realizar una evaluación exhaustiva del paciente, antes de iniciar cualquier terapia.

Leer también

¿Cuánto tiempo se deja la electroterapia?

No superar los 45 minutos por zona, puede ser en combinación de programas y día por medio cada sesió Leer más

¿Qué hacer después de electroterapia?

La estimulación de los nervios y los músculos con electricidad ayuda a que éstos se relajen progresi Leer más