:

¿Qué beneficios trae la electroterapia?

Bruno Sancho
Bruno Sancho
2025-08-15 13:44:11
Respuestas : 4
0
Permite calmar molestias musculares. Además de corregir, previene lesiones. Tiene un poder antiinflamatorio. Equilibra el riego sanguíneo de la zona afectada. Presenta una gran eficacia. La EPTE es prácticamente indolora, favorece una rápida recuperación y mejora la efectividad del tratamiento. Indiba permite tratar todas las fases de una lesión, ya sea aguda o crónica, gracias a la tecnología capacitiva y resistiva, y la capacidad de trabajar a diferentes potencias. Los beneficios de la tecnología Indiba está indicada en numerosas patologías: Tendinopatía, artrosis, desgarros o roturas musculares, esguinces, lumbalgia, entre otros. Su empleo es muy beneficioso, ya que permite mejorar notablemente el estado del paciente en cuestión de una manera más eficaz.
Joel Sierra
Joel Sierra
2025-08-15 10:31:48
Respuestas : 1
0
La electroterapia puede proporcionar alivio del dolor muscular, ya que las corrientes eléctricas pueden estimular la liberación de endorfinas, que son los analgésicos naturales del cuerpo, lo que puede proporcionar un alivio inmediato y duradero del dolor. La electroterapia puede ayudar a reducir la inflamación al mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona afectada, lo que puede acelerar el proceso de curación. La electroterapia puede aumentar el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que ayuda a llevar oxígeno y nutrientes esenciales a los músculos y tejidos dañados. La electroterapia también puede ayudar a mantener la fuerza y la masa muscular durante el proceso de recuperación, ya que cuando un músculo está lesionado, a menudo se debilita debido a la falta de uso. La electroestimulación puede mantener activos los músculos afectados, lo que evita la atrofia y promueve una recuperación más rápida y completa. La electroterapia puede mejorar la flexibilidad y la movilidad en la zona afectada, ya que al estimular los músculos y reducir la rigidez, esta técnica terapéutica permite a los pacientes recuperar su rango de movimiento más rápidamente. Es un tratamiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni medicamentos, lo que la convierte en una opción segura y atractiva para muchas personas que desean evitar los riesgos y efectos secundarios asociados con otras formas de tratamiento. La electroterapia proporciona alivio del dolor, reduce la inflamación, mejora la circulación sanguínea, mantiene la fuerza muscular y promueve la flexibilidad y la movilidad. Además, al ser un tratamiento no invasivo y personalizable, es una opción atractiva para muchos pacientes.

Leer también

¿Cómo funciona la electroterapia para el dolor?

La electroterapia es una de las técnicas más habituales en los tratamientos de fisioterapia. Consist Leer más

¿Cuánto tiempo se deja la electroterapia?

No superar los 45 minutos por zona, puede ser en combinación de programas y día por medio cada sesió Leer más

Joel Agosto
Joel Agosto
2025-08-15 09:01:17
Respuestas : 3
0
La electroterapia tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico, además, también colabora para aliviar el dolor provocado por ciertas patologías y lesiones. Los beneficios de la electroterapia son variados pero nombraremos sus 4 principales. Calmar dolores musculares A través de la estimulación eléctrica la electroterapia produce un efecto analgésico contribuyendo a combatir el dolor. La combinación con masajes colabora en una recuperación menos dolorosa y hace más llevadera la lesión. Efecto antiinflamatorio La electricidad estimula la regeneración progresiva de los tejidos dañados como consecuencia de una vasodilatación pasiva, que a su vez, reduce la inflamación. Medida preventiva Con la electroterapia se fortalecen los tejidos colaborando en la prevención y el alivio de contracturas musculares. Equilibrar el flujo sanguíneo La electroterapia actúa como correctora de la oxigenación de la zona afectada, acelerando su recuperación y evitando la atrofia.
Ona Burgos
Ona Burgos
2025-08-15 08:43:28
Respuestas : 3
0
La electroterapia es un tratamiento fisioterapéutico que usa la corriente eléctrica para estimular determinadas áreas del organismo que sufren procesos inflamatorios o dolor nervioso, así como los músculos atrofiados y las lesiones osteomusculares. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, además de mejorar el trofismo y potenciar la capacidad neuromuscular. También mejora la circulación y el flujo sanguíneo local. Mejora la eficacia de la Fisioterapia y los tratamientos convencionales acelerando la recuperación de toda clase de lesiones osteomusculares. Disminuye considerablemente la inflamación muscular. Promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación y la oxigenación, lo cual promueve la regeneración de los tejidos dañados. Relaja los músculos de la zona afectada, proporcionando un alivio del dolor. Previene las complicaciones causadas por la inmovilización, como la atrofia muscular.

Leer también

¿Qué hacer después de electroterapia?

La estimulación de los nervios y los músculos con electricidad ayuda a que éstos se relajen progresi Leer más

¿Qué lesiones trata la electroterapia?

La electroterapia, también conocida como electroestimulación o estimulación eléctrica neuromuscular, Leer más