:

¿Cuáles son las contraindicaciones de la electroterapia?

Daniel Carrero
Daniel Carrero
2025-08-15 12:41:30
Respuestas : 1
0
No se recomienda el uso de la electroterapia en los siguientes supuestos: Mujeres embarazadas, por las complicaciones que podrían causar al feto. No es recomendable en afecciones infecciosas. No se recomienda en personas con marcapasos Se desaconseja en caso prótesis internas o material de osteosíntesis. La electroterapia está contraindicada en casos de tromboflebitis y varices. No debe realizarse esta técnica en zonas oculares, ni sobre la zona del corazón, ni en los laterales del cuello y cabeza. Tampoco cuando hay hemorragias recientes.
Nahia Burgos
Nahia Burgos
2025-08-15 11:23:12
Respuestas : 4
0
Aunque la electroestimulación es segura para la mayoría de las personas, existen ciertas condiciones en las que su uso podría ser contraproducente. Presencia de Marcapasos o Desfibriladores: Los impulsos eléctricos pueden interferir con estos dispositivos. Embarazo: No se recomienda su uso en el abdomen durante el embarazo. Cáncer: Especialmente si la estimulación se realiza cerca del tumor. Enfermedades Cardíacas Graves: Debe usarse con precaución en personas con enfermedades cardíacas. Cada plan de tratamiento es personalizado, tomando en cuenta las necesidades específicas del paciente y las posibles contraindicaciones.

Leer también

¿Cómo funciona la electroterapia para el dolor?

La electroterapia es una de las técnicas más habituales en los tratamientos de fisioterapia. Consist Leer más

¿Cuánto tiempo se deja la electroterapia?

No superar los 45 minutos por zona, puede ser en combinación de programas y día por medio cada sesió Leer más