¿Qué especialista trata el equilibrio?

Sonia Treviño
2025-08-15 08:00:37
Count answers
: 3
Este es el motivo por el que los primeros deben ser tratados por especialistas en Otorrinolaringología y, los segundos, por neurólogos. Los vértigos periféricos, los más habituales se presentan de forma súbita, brusca, y tienen un carácter paroxístico, que cede en seguida. Poseen características especiales y se diagnostican rápidamente. Síntomas del vértigo periférico Sensación de movimiento, de dar vueltas. Sudoración, taquicardias, hipotensión, arritmias, vómitos, diarreas. Pérdida de audición, con aparición de acúfenos, sordera, sensación de audición fluctuante, de plenitud en el oído. Pérdida de equilibrio. Los vértigos centrales, sin embargo, provocan movimientos verticales. Con otras pruebas de coordinación de movimientos se puede detectar la existencia de vértigos centrales. Para aliviar la sintomatología vertiginosa es necesario consultar con un especialista que puede recomendarle algunos fármacos, sólo los casos en los que el tratamiento médico para el vértigo fracasa se podrá recurrir a cirugía.

Izan Valdivia
2025-08-15 04:29:18
Count answers
: 2
La especialidad que se encarga de los vértigos y trastornos del equilibrio se llama Otoneurología.
El especialista comprueba si el paciente es capaz de mantenerse de pie bajo diversas condiciones.
Los diagnósticos que se determinan tras un estudio en la Unidad de Trastornos del Equilibrio son muy variados.
La Unidad de Trastornos del Equilibrio cuenta con la colaboración de la Unidad de Fisioterapia y Recuperación Funcional que dirige Marcos González Sedano.
Aunque existan lesiones irreversibles de los órganos del equilibrio, es posible reeducar al paciente para que vuelva a recuperar su estabilidad.
Algunos serán puramente médicos, que implicarán tomar algún fármaco y adoptar cambios en el estilo de vida.
Otros serán físicos: Incluimos aquí las maniobras específicas para el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno y, especialmente, la rehabilitación del equilibrio.

Rosario Pineda
2025-08-15 03:47:32
Count answers
: 4
Experta en: Pérdida de equilibrio
Experto en: Pérdida de equilibrio
Experta en: Pérdida de equilibrio
Experta en: Pérdida de equilibrio
Experto en: Vértigo
Experta en: Vértigo
Experto en: Vértigo
Experto en: Rinoplastia funcional
Experto en: Potenciales Evocados
Experto en: Otoplastia
Experto en: Pruebas vestibulares
Experto en: Cirugía del oído medio

Olivia Carreón
2025-08-15 03:14:32
Count answers
: 2
Otorrino
Neurólogo
Médico rehabilitador
Fisioterapeuta

Claudia Castañeda
2025-08-15 02:37:40
Count answers
: 1
La Otoneurología es la rama de la medicina que se enfoca en el estudio y tratamiento de los trastornos relacionados con el oído interno y el equilibrio.
Esta disciplina combina la otología, que se enfoca en los trastornos del oído, con la neurología, que se enfoca en el sistema nervioso central y periférico.
La Otoneurología trata una amplia gama de trastornos, incluyendo el vértigo, la disminución de la audición, los acúfenos (tinnitus), la enfermedad de Menière y los trastornos del equilibrio.
Si experimentas síntomas relacionados con estos trastornos, es importante que consultes a un especialista en Otoneurología para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.
Leer también
- ¿Cuál es la mejor fisioterapia para los problemas de equilibrio?
- ¿Qué es bueno para recuperar el equilibrio?
- ¿Qué terapia es mejor para el equilibrio?
- ¿Qué ejercicios se pueden hacer para mejorar el equilibrio?
- ¿Puede la fisioterapia restablecer el equilibrio?
- ¿Qué especialista trata la falta de equilibrio?
- ¿Cuál es el tratamiento para curar la pérdida del equilibrio?
- ¿Es posible recuperar el equilibrio?
- ¿Qué músculos ayudan al equilibrio?