:

¿Cuál es la mejor fisioterapia para los problemas de equilibrio?

Ismael Chacón
Ismael Chacón
2025-08-15 00:06:48
Count answers : 7
0
La pérdida del equilibrio puede manifestarse por distintas causas, una enfermedad, estrés, problemas de oído, etcétera. Cualquiera que sea el origen los problemas y daños que nos puede causar la falta de equilibrio puede hacer bastante complicada muchas de las tareas diarias. Es muy habitual tras procesos de enfermedad y largas estancias en el hospital. La ayuda fisioterapeútica puede resultar muy positiva. El primer paso obviamente es averiguar la causa. Una vez que su médico cuente con esta información se puede diseñar un plan de trabajo para, con ejercicios, específicos y tablas a medida puede tratar de recuperar el equilibrio. Caminar hacia atrás tratando de ir en línea recta moviendo los pies despacio y acompañándonos de los brazos para mantener el equilibrio. Caminar hacia los lados, primero hacia la derecha deslizando primero un pie y después llevando el otro hasta tocar el pie derecho. Repetir el ejercicio caminando hacia la izquierda. Caminar apoyándonos solo en los talones y tratando de hacerlo despacio. Realizar este mismo ejercicio pero caminando sobre las puntas de los pies. Trazar una línea recta imaginaria o márcarla con una cinta adhesiva o una tiza. Camina sobre ella colocando un pie delante del otro apoyando primero el talón y después la punta del pie. Levantarse de una silla sin ayuda de las manos. Mantenernos de pie sin movernos del sitio, después extender los brazos y crúzarlos hacia adelante y volver a sentarnos. repetir este ejercicio 5 veces. De pie apoyado solo en un pie, extender los brazos para conseguir el equilibrio y mantener la posición durante unos segundos. Repetir el ejercicio aumentando los segundos. Con la ayuda de una bola de fitball; siéntate sobre ella, eleva los pies estirando las piernas y con la ayuda de los brazos trata de mantenerte recto aguantando lo máximo posible. Estos ejercicios se deben realizar con la supervisión de un profesional y siempre de forma progresiva, sin forzar la evolución que podría provocar caídas y retrasos en la recuperación. Si deseas un plan personalizado a tus necesidades ponte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas.
Leo Gallego
Leo Gallego
2025-08-14 23:30:23
Count answers : 4
0
Aunque es poco conocida, la fisioterapia vestibular es efectiva a la hora de tratar a un paciente con síntomas vertiginosos. Esta rama de la fisioterapia agrupa un conjunto de ejercicios y técnicas que contribuyen mejorar la estabilidad y sensaciones negativas en el paciente. El trabajo del fisioterapeuta, en estos casos, consiste en valorar y preparar un tratamiento personalizado al paciente en función de equilibración, la postura y las alteraciones del tono postural.
Úrsula Lerma
Úrsula Lerma
2025-08-14 21:53:16
Count answers : 2
0
La fisioterapia emerge como un enfoque efectivo y natural para recuperar la estabilidad y la calidad de vida. La rehabilitación vestibular es una parte fundamental del tratamiento de estos trastornos. El fisioterapeuta realizará pruebas y preguntas para determinar la causa subyacente del trastorno del equilibrio o vértigo. La fisioterapia puede incluir la corrección de la postura y la enseñanza de técnicas para mantener una alineación adecuada, lo que ayuda a prevenir caídas. Los fisioterapeutas diseñan programas de ejercicios que se centran en fortalecer los músculos esenciales para mantener el equilibrio y la estabilidad. Una de las principales ventajas de escoger la fisioterapia es que no implica el uso de medicamentos, lo que evita efectos secundarios no deseados y dependencias. La fisioterapia ayuda a los pacientes a mejorar su calidad de vida y a volver a disfrutar de las actividades que solían hacer. La fisioterapia no solo trata los síntomas, sino que también ayuda a prevenir futuras caídas al fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio. La fisioterapia es una opción valiosa para cualquier persona que experimente trastornos del equilibrio o vértigo.