:

¿Qué especialista trata la falta de equilibrio?

Fátima Vásquez
Fátima Vásquez
2025-09-02 14:55:10
Respuestas : 5
0
Experto en: Pérdida de equilibrio Ictus Hemorragia cerebral Aneurisma cerebral Mareos Cefalea Experta en: Pérdida de equilibrio Esclerosis múltiple Cefalea Pérdida de memoria Alteraciones de la marcha Mielitis Experta en: Pérdida de equilibrio Vértigo Hipoacusia Sordera Congestión nasal Disfonía Experta en: Pérdida de equilibrio Vértigo Radiofrecuencia de cornetes Cirugía del oído medio Otorrinolaringología Infantil
Pedro Díaz
Pedro Díaz
2025-08-27 21:29:38
Respuestas : 4
0
Rehabilitación relacionada con el cáncer, Control del dolor, Examen físico, Problemas de equilibrio, Trastorno del movimiento funcional, Desequilibrio en la marcha, limitación funcional.

Leer también

¿Cuál es la mejor fisioterapia para los problemas de equilibrio?

La fisioterapia emerge como un enfoque efectivo y natural para recuperar la estabilidad y la calidad Leer más

¿Qué es bueno para recuperar el equilibrio?

La clave está en mantenerte alerta, ajustar la forma de caminar y conseguir el equipo adecuado con a Leer más

Antonia Meraz
Antonia Meraz
2025-08-15 05:51:43
Respuestas : 9
0
Los vértigos periféricos, los más habituales se presentan de forma súbita, brusca, y tienen un carácter paroxístico, que cede en seguida. Los vértigos periféricos deben ser tratados por especialistas en Otorrinolaringología y, los segundos, por neurólogos. Pérdida de equilibrio. Un buen conocimiento de la historia clínica del paciente permite discernir si se trata de vértigos periféricos o centrales. Los vértigos periféricos se detectan si en ambos test se produce un movimiento lateral del tronco o de los brazos. Los vértigos periféricos acontecen con movimientos en los ojos de forma rítmica, ordenada. Para aliviar la sintomatología vertiginosa es necesario consultar con un especialista que puede recomendarle algunos fármacos, sólo los casos en los que el tratamiento médico para el vértigo fracasa se podrá recurrir a cirugía.
Lidia Enríquez
Lidia Enríquez
2025-08-15 04:00:51
Respuestas : 5
0
El diagnóstico de los trastornos otoneurológicos se basa en una evaluación clínica detallada, que incluye la historia clínica, el examen físico y pruebas especializadas, como la audiometría, el examen vestibular y los estudios de imagen. La Otoneurología es la rama de la medicina que se enfoca en el estudio y tratamiento de los trastornos relacionados con el oído interno y el equilibrio. Esta disciplina combina la otología, que se enfoca en los trastornos del oído, con la neurología, que se enfoca en el sistema nervioso central y periférico. La Otoneurología trata una amplia gama de trastornos, incluyendo el vértigo, la disminución de la audición, los acúfenos, la enfermedad de Menière y los trastornos del equilibrio. Si experimentas síntomas relacionados con estos trastornos, es importante que consultes a un especialista en Otoneurología para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

Leer también

¿Qué terapia es mejor para el equilibrio?

Las técnicas de re-equilibrio tienen como objetivo principal regular el sistema nervioso y emocional Leer más

¿Qué ejercicios se pueden hacer para mejorar el equilibrio?

Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibul Leer más

Naiara Palacios
Naiara Palacios
2025-08-15 01:36:33
Respuestas : 4
0
El especialista neurólogo es el encargado de tratar los problemas de mareos y pérdidas de equilibrio. Es posible que, en función de la causa de la inestabilidad, se requiera la colaboración de un especialista otorrinolaringólogo u oftalmólogo. El especialista médico recogerá la historia clínica del paciente y realizará un examen físico para obtener alguna información sobre la causa de la pérdida de equilibrio. En primer lugar, el especialista médico recogerá la historia clínica del paciente y realizará un examen físico para obtener alguna información sobre la causa de la pérdida de equilibrio. El especialista terapeuta puede recomendar un dispositivo que ayude a mantener el equilibrio, como un bastón.
Vega Robledo
Vega Robledo
2025-08-15 00:20:33
Respuestas : 11
0
El médico revisará tus antecedentes médicos y realizará un examen físico y neurológico. Un terapeuta capacitado sobre problemas de equilibrio diseñan un programa personalizado de reentrenamiento y ejercicios de equilibrio. El tratamiento depende de la causa de tus problemas de equilibrio. Un terapeuta realice un procedimiento que despeja las partículas del oído interno y las deposita en otra zona del oído. El equipo de tratamiento recomiende una cirugía.

Leer también

¿Puede la fisioterapia restablecer el equilibrio?

La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en mejorar la función física y la movilidad. Leer más

¿Cuál es el tratamiento para curar la pérdida del equilibrio?

El tratamiento depende de la causa de tus problemas de equilibrio. El tratamiento puede incluir lo Leer más